Borrar

33 fotos

El Tor des Geants, la megaultratrail por excelencia

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Lunes, 20 de septiembre 2021, 14:00

Modo oscuro

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.
Es una de las carreras más emblemáticas del mundo del ultra trail por sus 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo que recorre el valle italiano de Aosta. Bautizada por sus creadores como la Carrera de los Gigantes, presenta un extraordinario itinerario por las Vias Altas nº1 y 2 que recorren la falda de grandes cimas como el Mont Blanc, el Cervino, el Monte Rosa y el Gran Paradiso, atravesando hasta 25 collados por encima de los 2.000m de altitud.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Tor des Geants, la megaultratrail por excelencia