Secciones
Servicios
Destacamos
El Costa Quebrada regresó ayer y además lo hizo por todo lo alto. Y más después de que el año pasado la pandemia sanitaria por coronavirus impidiese la celebración de una de las carreras más espectaculares de Cantabria y del norte de España por sus ... paisajes y dificultad, que la convierten en un meca para corredores de montaña. Ayer más de 700 personas tomaron la salida y sudaron la gota gorda. Literalmente, porque el barro y el agua en el recorrido que han protagonizado muchas de las citas de este tipo no hicieron acto de presencia.
Sol, una temperatura perfecta para correr y un terreno propicio. Nada de charcos en los que se sabe cuándo entra la rodilla, pero no cuándo sale; ni atletas teñidos de marrón hasta la cintura en la línea de meta. Un calor acuciante que convirtió la prueba en un horno por momentos y propició algún que otro abandono y sobre todo, unos paisajes para disfrutar mientras los participantes no escatimaban esfuerzos para cruzar en primer lugar la línea de meta.
Absoluta femenina *
1. N. Gil (CE Penedès) | 1h.12.43
2. Y. Martín (Metaesport) | 1h.13.21
3. O. Kortazar (Durango) | 1h.13.45
Sub 23 femenina *
1. S. Alonso (At. S. Sebastian) | 1h.14.43
2. M. Carner (CE Penedès) | 1h.18.44
3. L. Domene (Metaesport) | 1h.18.50
Sub 20 masculina 1 *
1. E. Lore (CA Canaletes) | 33.15
2. E. Larrea (Goierri Garaia) | 33.39
3. A. Osanz (Zenit Twinner) | 33.58
Sub 20 femenina *
1. C. Gomez (Suanzes San Blas) | 40.23
2. J. Blanco (CD Base) | 40.47
3. G. Rebollo (CA Murcia) | 41.14
La más rápida en categoría absoluta femenina fue Nuria Gil, del CE Penedès, que con un tiempo de 1h.12.43 se subió a lo más alto del podio cuando hizo una demostración más de su poderío y se coronó como campeona de España de la categoría. Pero no lo tuvo nada fácil. De hecho, la competición se convirtió en una dura lucha entre todas las participantes, ya que la carrera se mantuvo más compacta casi hasta el final por la gran calidad de las corredoras. «Ha sido una carrera con cambios. Hubo una primera parte dominada por Ohiana Cortázar y luego poco a poco se ha ido metiendo Nuria Gil, que después adelantó a Yolanda Martín», señalaba Pablo Criado, organizador de la prueba.
Y es que Martín, del Metaesport, fue segunda al parar el cronómetro en 1h.13.21 mientras que Cortázar, del Durango, se tuvo que conformar con la tercera plaza y una marca de 1h.13.45. Aunque todo esto se dirimió en los últimos kilómetros, que fueron una persecución y un espectáculo. «En la parte de la costa se ha definido todo y ha cambiado la gente que dominaba la carrera. Lo cierto es que ha sido una entrada justita, en pocos segundos», explicaba Criado.
En cambio, las pruebas cortas, las de ocho kilómetros que disputaban los sub 20, fueron mucho más lineales. Los 'gallos' fueron marcando distancias y cesaron los codazos en unas competiciones que han resultado muy rápidas y casi sin modificaciones. En categoría femenina sub 20, Claudia Gómez, del Suanzes San Blas, demostró su potencia y exhibió su gran velocidad al proclamarse campeona de España con un tiempo de 40.32. Mientras que en la prueba sub 20 masculina Eric Lore, del CA Canaletas, paró el cronómetro en 33.15 y también se alzó como ganador del Nacional.
La nota de color la puso el cántabro Ricardo Lanza. El dos veces ganador del Costa Quebrada se proclamó campeón de España en su tierra en categoría Master45. «Es un toque romántico porque podía estar mañana -por hoy- en la carrera de categoría absoluta, pero tiene 47 años y ha decidido que podría ganar hoy», decía con una voz que destilaba emoción Criado. Hoy le toca el turno a la categoría absoluta masculina, que también determinará quién será el campeón de España.
Para tener garantizada la seguridad de los atletas, personal de la prueba y de la población de Liencres en general, se aplicaron unas medidas de prevención sanitaria muy estrictas. «Los corredores han mantenido la distancia de seguridad y han estado con la mascarilla puesta para poder salir a correr. Una vez que ha empezado la carrera, a 200 metros, se han podido quitar la mascarilla y todo se ha desarrollado sin ningún tipo de incidencia», aseguraba Criado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.