

Secciones
Servicios
Destacamos
Punto de partida para disfrutar de la Bahía de Santander y lugar de reunión para tomar un vermú o sentarse a disfrutar de la gastronomía marinera de la ciudad, el entorno de Puertochico es uno de los grandes iconos turísticos y de ocio de la capital. Esta zona se extiende desde el Paseo Pereda hacia el Palacio de Festivales y tiene su epicentro en la plaza que lleva su nombre y el puerto deportivo, aunque su encanto va más allá.
Puerto deportivo Monumento a Los Raqueros, Real Club Marítimo, escultura de José Hierro, edificios Castelar y Sibone y Dársena de Molnedo (farola), Palacio de Festivales, Iglesia de San Antonio, Paseo de la Fama de Tetuán, Mercado de Puertochico y centro cultural Doctor Madrazo
Qué comer La gastronomía marinera es protagonista en la oferta de los restaurantes de la zona, aunque hay establecimientos de todos los estilos. Igualmente populares son los locales de raciones y picoteo.
Y es que en cualquier dirección desde esa céntrica plaza en la que se alza una bandera de España de setenta metros cuadrados, el visitante encuentra una calle, edificio o escultura que explorar: el Mercado del Este en Hernán Cortes, los edificios señoriales de Castelar, el recién reformado mercado de Puertochico, el monumento a los Raqueros, el entorno de Gamazo...
Merece la pena detenerse un momento en este último lugar que ha conquistado a propios y extraños, especialmente desde que, con motivo de la celebración del Mundial de Vela, se inaugurase la Duna de Zaera. Motivos para ello no le faltan: ofrece un espectacular mirador para disfrutar, en primera línea, de la inmensidad del mar; preserva un antiguo dique, de 1908, completamente restaurado y que cuenta con un centro de interpretación; acoge, en las Naves de Gamazo, el centro de arte contemporáneo de la Fundación Enaire; y además, todo el paseo en dirección a la Playa de Peligros ha sido, y sigue siendo, acondicionado para su uso público.
Paseo de Pereda
Dirección: Paseo de Pereda 37, Santander.
Teléfono: 942 364 830.
Día de cierre: Lunes.
Especialidades: Un clásico del pincho en Santander. Cuenta con un enorme catálogo de creaciones frías y calientes, premiadas en distintos concursos regionales y reconocidas por su calidad y sabor. Cada temporada renuevan su carta, manteniendo sus grandes éxitos (anchoas artesanas de Santoña, espárragos de Navarra, quesos de Cantabria...). Amplia selección de vinos. Terraza en el Paseo de Pereda. Dispone para llevar.
Juan de la Cosa
Dirección: C/ Juan de la Cosa 5, Santander.
Teléfono: 942 216 973.
Día de cierre: Martes noche y miércoles completo.
Propietarios: José Luis García y Lourdes Saez. Cocinero: Fernando Roca.
Especialidades: Vermú, raciones (mejillones, caracolillos, rabas de calamar, almejas...), pescados del Cantábrico, productos de mercado, lechazo de Castilla, chuletón de Cantabria, guisos y postres caseros.
Observaciones: Comedor para 44 personas y terraza para picoteo en mesas altas y bajas.
Precio medio: 40-50 euros-
Calle Tetuán
Dirección: C/ Tetuán s/n, Mercado de Puertochico, Santander.
Teléfono: 620 463 182. Día de cierre: Domingos y festivos.
Propietario: José María Alonso.
Especialidades: Desde este nuevo espacio se puede adquirir una cuidada selección de los productos que Quesoba elabora en su granja de Sangas (Soba), además de otras especialidades típicas de Cantabria. Hay quesos de campo y artesanos, anchoas, bonito, miel, dulces, embutidos de cerdo celta y bebidas como orujo, vino o sidra.
Casimiro Sainz
Dirección: C/ Casimiro Sainz 11, Santander.
Teléfono: 942 367 191.
Cierre: Martes y miércoles completo. Lunes a jueves a mediodía.
Propietario: Miguel Crespo. Especialidades: Al más puro estilo norteamericano, este local distinguido con un Solete Repsol propone una carta moderna en la que sobresale su hamburguesa gourmet 100% vacuno. A ella se suman variedades elaboradas con otras carnes (pollo, carne asada, pulled pork...) y diversos entrantes.
Observaciones: Tiene servicio de recogida en local y a domicilio. Cuenta con otro local en la zona de Cueto y un foodtruck con el que asiste a eventos.
Peña Herbosa
Dirección: C/ Peña Herbosa 33-Bajo, Santander.
Teléfono: 942 042 796.
Horario: Abre todos los días de 9.30 a 23.00. Domingos y festivos de 9.30 a 17.00 (Finalizadas las comidas).
Especialidades: Tienda de producto gourmet que ofrece un área cuidadosamente decorada donde es posible degustar una selección de productos destacados de platos calientes, un amplio repertorio de carnes ibéricas, sus famosas alcachofas, tablas de embutido y queso o jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo. Completan con una amplia gama de quesos regionales, nacionales y de importación; productos típicos de Cantabria, conservas de pescado y una gran selección de vinos de diferentes D.O. nacionales.
Observaciones: Poseen cámara de maduración y afinamiento del jamón y es el único punto de venta en la ciudad de la auténtica tarta de hojaldre de Santos.
Castelar
Dirección: C/ Castelar 27, Santander.
Teléfono: 942 946 580.
Día de cierre: Ninguno.
Horario: De 8.30 a 21.00 horas. Viernes y sábados hasta las 21.30 horas.
Especialidades: Esta red de chocolaterías aúna tradición e innovación para ofrecer desayunos, almuerzos y meriendas donde los clientes pueden reencontrarse con sus productos más emblemáticos pero también hay espacio para sorprenderse con nuevas propuestas. Sin duda, el chocolate con churros es uno de sus imprescindibles. Lo acompañan en la carta tortitas, gofres, cocas, croasanes, crepes, tartas, bizcochos y tostadas saladas. Para beber, dispone de frappés, cafés y chocolates especiales, batidos y helados. Es interesante probar su brunch y la degustación de chocolates '4 sentidos'. Entre las novedades de la temporada hay chocolates especiales, matcha latte, topping de Huesitos Balls de la montaña de tortitas y varios bizcochos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.