Amaral, la elegancia sobre el escenario en Torrelavega
crónica ·
El dúo zaragozano ofreció un espectáculo de hora y media en formato acústico con tiempo para sus grandes éxitos y sus temas más reivindicativosSecciones
Servicios
Destacamos
crónica ·
El dúo zaragozano ofreció un espectáculo de hora y media en formato acústico con tiempo para sus grandes éxitos y sus temas más reivindicativosEs probable que, a lo largo de la vida, nadie llegue a saber si ha pasado por ella con el éxito suficiente como para ser recordado de manera positiva. Amaral, sí.
Anoche, el dúo zaragozano hizo de su concierto en la capital del Besaya una ' ... Revolución' (2005) con quinientas ochenta y cuatro localidades vendidas; un patio de butacas que agotó el setenta y cinco por ciento de aforo disponible que inundó desde el minuto uno el teatro municipal Concha Espina del mejor de los ritmos, el de las palmas acompasadas.
La actuación del grupo maño fue el resultado de la maestría que da la experiencia, la capacidad de hacer llegar la música a distintas generaciones y, claro está, contar con un equipo versátil capaz de adaptarse a ambos intérpretes en los distintos formatos.
El concierto de anoche, en acústico, tuvo varios protagonistas. Encima del escenario estuvieron Álex Moreno, percusión; Ricardo Esteban, bajo; Laura Rubio, coros; Tomás Virgós, teclados; Eva Amaral y Juan Aguirre. En la mesa de sonido, Miguel Tapia fue quien hizo que el espectáculo sonara como pocas actuaciones lo han hecho en el TMCE. Para ellos y para tantos otros nombres que posibilitan la cultura segura fue también el aplauso del público.
Sobre el cancionero hay poco que decir que no se haya dicho ya. En Torrelavega sonaron esas canciones icónicas del grupo que ya forman parte de algún momento de nuestras vidas.
Tras treinta minutos de espectáculo Eva Amaral entonó eso de «nunca tuvo disciplina, nunca hubo nada bueno en ella», letra de 'Nocturnal' (2015) sobre la que las 584 personas que agotaron el aforo permitido comprobaron lo evidente: que nada más lejos de la realidad.
Como demostraron en su espectáculo de anoche, Amaral son disciplina, humildad y trabajo encima del escenario. Son un dúo capaz de adaptar una cantiga de amigo del trovador Martín Códax del siglo XIII, 'Ondas do mar de Vigo', y compartirla con su público, para fortuna de este.
Sonaron los clásicos, 'Sin ti no soy nada', 'Moriría por vos' y 'Cómo Hablar'. También los temas más actuales: 'Hacia lo salvaje', 'Peces de Colores' o 'Mares igual que tú'. Y entre canción y canción, la intérprete pudo dedicar parte del concierto a la torrelaveguense Marina, fallecida en un accidente de tráfico el año pasado a causa de un conductor ebrio, así como reivindicar la realidad de las personas transexuales y manifestar el deseo de que el futuro que está por venir sea más amable que el último año y medio.
Amaral ofreció en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega un espectáculo de noventa minutos en el que soñar, por un momento, con ese futuro mejor y cada vez más presente. Solo tenemos que «caminar hacia lo salvaje».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.