

Secciones
Servicios
Destacamos
Estaba cantado –y no es una ironía–. A falta de poco más de un mes para el concierto, no se sabía nada de las entradas ... . Es más, la fecha prevista para la venta se había retrasado dos veces y en los canales oficiales del artista no había ningún anuncio. Pero el Gobierno –a preguntas de este periódico, que es el que ha seguido el asunto en las últimas semanas– no decía nada. Ni que sí, ni que no. Hasta este lunes, en un acto en el aeropuerto. El consejero López Marcano reconoció ante los periodistas que el artista italiano Andrea Bocelli, anunciado por el propio Gobierno para el 22 de abril en la explanada de Santo Toribio, «no va a venir». El responsable de Turismo aseguró que trabajan en «una alternativa poderosa» que harán pública «enseguida». Y, entre líneas, dejó caer que no habían respondido porque su intención era desvelar el nombre del sustituto al tiempo que confirmaban que el italiano se caía. Pero aún no lo tienen cerrado y, para evitar repetir el traspiés, prefieren esperar.
«Nos gusta trabajar dando siempre alternativas, opciones. Si en el presupuesto de la Consejería tuviéramos, es un supuesto, medio millón de euros destinado a patrimonio artístico y religioso y no pudiéramos actuar en Santo Toribio, vendríamos aquí con el trabajo hecho y diríamos: 'aquí no podemos, pero en vez de desperdiciar esa posibilidad, los vamos a invertir en otro monasterio'. Supongo que se me entiende, ¿no?», respondió el consejero a la primera pregunta. Si iban a decir algo ya del concierto de Bocelli (también habló de los Premios Beato o del fin de los trabajos de mejora en Santo Toribio como tareas inminentes).
Respondió, pero sin afirmar del todo. Así que, al insistir, después explicó que «esas cosas no son tan sencillas como coger un avión –estaba en el Seve Ballesteros con una responsable de Ryanair– en Santander e ir comer a Salzburgo o Marrakech. En el camino hay mucha negociación, mucho intermediario, muchos asuntos que se complican». Una justificación a lo ocurrido, a que se cayera. «Y todo lo que no se confirme –añadió seguidamente– tendremos alternativas y trabajaremos alternativas del mismo nivel». Así, antes de que finalmente confirmara que «no va a venir», que barajan una «alternativa poderosa» y que lo harán público «enseguida».
Conviene recordar la secuencia de los hechos. A finales de enero, en el Día de Cantabria en Fitur, se anunciaron las principales citas de la programación del Año Jubilar. A bombo y platillo. Entre los «platos fuertes», pocos días después de la apertura de la Puerta del Perdón, estaba el recital de Andrea Bocelli en la explanada del monasterio de Santo Toribio (sería el día 22 de abril). Una cita «espiritual», se dijo, que encajaba bien con el escenario, que aparecía en un vídeo promocional y en la agenda de la página web del Año Jubilar. Ese mismo día se fijó como fecha para la venta de entradas el 1 de febrero en las plataformas livenation.es y ticketmaster.es. Pero nada. Se añadió entonces que saldrían «en unos quince días». Pero tampoco. Y, pasado un mes, de ese límite temporal anunciado, nada se sabía y nada se respondía.
Que el concierto corría peligro o que no se iba a celebrar era ya un secreto a voces, como ya contó El Diario la semana pasada. Sólo se mantenía el anuncio en la páginas del Año Jubilar (este lunes ya no estaba). Incluso, se deslizó que lo más normal es que el Gobierno estuviera tratando de ganar tiempo (como así ha sido). Pero hasta ahora no hubo confirmación oficial.
A falta de conocer el nombre del sustituto y su nivel, cuesta negar que la maniobra ha resultado un fiasco. Un anuncio en falso que, visto lo visto, no parecía estar respaldado con un contrato ya cerrado y firmado (distintas fuentes indican que las peticiones de los intermediarios se dispararon en este tiempo). La desilusión, en este sentido, es especialmente llamativa para los que, con vistas a la alta demanda de alojamiento en la zona (Liébana estará, previsiblemente, a reventar), ya habían reservado alojamiento y esperaban con atención el pistoletazo de salida de la venta de entradas (cotizadas, dado que el recinto tiene una capacidad bastante limitada). Ahora esperan noticias para saber si anulan –si es que pueden– o no esa reserva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.