Secciones
Servicios
Destacamos
«Un cantante de bolero debe ser una especie de 'chamán del alma' alguien que acepte la responsabilidad de hacer de conexión entre el mundo del sentimiento -normalmente oculto a la cotidianidad de las personas- y la vorágine de prisas y de preocupaciones que nos ... envuelven. Debe ser ese puente entre lo espiritual y lo real, entre el alma y la carne. Un cantante de bolero debe aceptar ese reto de hacer mirarse por dentro al oyente». La soprano Estrella Cuello se emociona hablando de un género que volverá a sonar este sábado en el Palacio de Festivales. Y es que, por noveno año consecutivo, la sala Argenta se abrirá a un festival que nació para reivindicar el bolero y que se ha convertido en el más antiguo de España, según recuerdan sus organizadores la agrupación santanderina Jueves de Boleros.
Estrella Cuello, que además de cantar imparte clase en el conservatorio de Torrelavega, será una de las cuatro solistas que participará en este evento que este año, además, irá a beneficio del Banco de Alimentos. La voz de Cuello se completará con la de Nando Agüeros, Sara Sua y Vilma Sagliard, quienes también reconocen que están encantados de compartir escenario con Jueves de Boleros y, sobre todo, de su fin tan altruista.
Evento. IX Festival Santander de Boleros. Organizado por Jueves de Boleros y patrocinado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Intérpretes. Jueves de Boleros, Nando Agüeros, Sara Sua, Vilma Sagliardi y Estrella Cuello.
Escenario. Sala Argenta del Palacio de Festivales. El evento dará comienzo a las 20.30 horas.
Fines solidarios. La recaudación se destinará al Banco de Alimentos en Cantabria
Vilma Sagliardi solista en la Coral Salvé de Laredo, tiene muy claro lo que es para ella un bolero: «El género musical del romanticismo, la pasión y la melancolía. Es poesía para bailar lento, enamorarse y dar rienda suelta a los sentimientos. A mí me gustan muchísimo porque tienen su origen en Cuba y yo nací muy cerquita, en Venezuela, por lo que crecí muy influenciada por este estilo musical. Para más inri mi padre es italiano así que en mi casa el romanticismo estaba garantizado, no tienen la fama en vano» asegura entre risas
La torrelaveguense Sara Sua explica que «el bolero es puro corazón. Alma, sentimiento y poesía sacada de las entrañas convertida en música». La cantante, periodista y profesora cuenta con una importante trayectoria en la que destacan las versiones de jazz y soul si bien comenta que cada vez incluye más boleros en sus conciertos. «Es un género que en mi casa se ha escuchado toda la vida y a mí personalmente me toca la fibra».
Reconoce también que está encantada de participar en este evento, de sus fines solidarios, de compartir escenario con la agrupación santanderina y el resto de solistas, pero sobre todo la emociona volver a encontrarse con el público en estos tiempos tan adversos para la cultura a causa de la crisis del coronavirus. «Es un orgullo poder volver a actuar y hacerlo en el Palacio de Festivales y más para una causa tan buena como esta».
Las tres cantantes participaron ayer en la presentación del Festival, un acto al que también acudieron el vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez y dos de los componentes de Jueves de Boleros: Fernando de Carlos y Jesús del Castillo. Faltaba otro de los solistas, Nando Agüeros que se encontraba en plena grabación de su nuevo videoclip, un tema de Víctor Manuel, que se incluye en su nuevo disco 'VersioNando'. El autor e interprete de 'Viento del Norte' también está feliz de participar en este evento ya que para él, el bolero «es el género por excelencia de la música romántica».
¿Y por qué las nuevas generaciones siguen tan interesadas en este tipo de música? Nando Agüeros tiene claro que se trata de un tipo de música «nunca va a morir». «Mueve a mucha gente y la prueba está en que se han vendido todas las entradas para el sábado», indica, si bien le quiere dar también su protagonismo a Jueves de Boleros y el trabajo que hace para que no desaparezca de la programación de la ciudad.
Vilma Sagliardi cree que su vigencia se debe a que « el amor no pasa de moda y el bolero es el lenguaje del amor. Nos ayudan a decir aquello que no nos atrevemos, a desnudar el alma, a soñar despiertos, a llorar o reír y a soltar la emociones».
Para Estrella Cuello, en realidad nunca se usa el verbo «cantar un bolero» sino «decir un bolero» y el reto para el cantante es usar las herramientas expresivas que disponga para transformar al público desde un mero «oyente» a un activo «escuchante» que a la vez reflexione y haga suyo el mensaje del bolero. Por eso , señala, nunca hay que «cantarlo de memoria» sino que cada fraseo debe ser coloreado con intención, con una estudiada intensidad dramática y con una carga de sentimiento».
La solista de la Coral Salvé también tiene claro que la magia del bolero «radica en el corazón que se pone cuando se interpreta la pieza ....y por eso da igual que sea interpretado por un hombre o una mujer porque depende de la sensibilidad del intérprete, de sus vivencias, experiencias, tropiezos, logros, aciertos, amores y desamores»
De todo ello habrá este sábado en un festival que contará con todas las medidas de seguridad necesarias para que no poner en riesgo la salud ni de los cantantes ni de los asistentes. Sólo el corazón quedará tocado por la música más romántica. Una cita «ineludible», en palabras de Pablo Zuloaga y de un género con un «gran vínculo» con la ciudad, según recordó Lorena Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.