![Britten Sinfonia, Casapalma y la danza de Carlos Rodríguez ocupan el Palacio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/12/ETERNO-00945%20baja-kbaH-U190885176010rSH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Britten Sinfonia, Casapalma y la danza de Carlos Rodríguez ocupan el Palacio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/12/ETERNO-00945%20baja-kbaH-U190885176010rSH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A punto de arrancar la primavera, el Palacio de Festivales se mete de lleno esta semana en tres estilos y tres propuestas diferentes. El miércoles será el día de la música clásica con Britten Sinfonia, el jueves, música tradicional con el dúo Casapalma para dar paso el sábado a la danza y el espectáculo 'Eterno'.
Con la meta de reinventar la imagen asentada de una orquesta de cámara nació en 1992 Britten Sinfonia. Eligieron nombrarse para homenajear a Benjamin Britten, compositor, director de orquesta y pianista con el que comparten origen en el este de Inglaterra.
Los principales solistas de Reino Unido formaron una delantera mítica, flexible, para echar abajo los límites de la música antigua y nueva. Apostaron por colaborar con compositores, directores y artistas invitados en todas las artes, centrándose en los músicos en lugar de seguir la visión de un director principal. Decidieron crear eventos musicales inteligentes y envolventes en los que el público y los artistas experimenten con una intensidad inusual.
Orquesta residente en Saffron Hall, orquesta asociada en Barbican, con residencias en Norwich y Cambridge, Britten Sinfonia también tiene una serie en el Wigmore Hall de Londres y aparece en festivales del Reino Unido, como BBC Proms, Aldeburgh y Norfolk & Norwich Festival. La formación viaja regularmente por todo el mundo y ha realizado una transmisión en vivo para un millón de personas en todo el mundo desde la Capilla Sixtina, ha realizado giras por los Estados Unidos, Asia y toda Europa.
En esta ocasión y dentro de su planteamiento colaborativo, contarán con la voz de la soprano Elizabeth Watts. Aunque estudió arqueología y comparte apellido con el fallecido batería de los Rolling Stones, de ella se ha dicho que su voz es «una de las más bellas que ha tenido Gran Bretaña en una generación».
Ha interpretado a Mahler con Robin Ticciati y Rossini con Gustavo Gimeno y la Orquesta Filarmónica de Londres, Mozart con la Orquesta Filarmónica Barroca y Richard Egarr y Britten Spring Symphony y Ravel L'enfant et les sortilèges con la Orquesta Sinfónica de Londres y Sir Simon Rattle, viejo conocido del Festival Internacional de Santander.
Además, en esta ocasión, Britten Sinfonia será dirigida por la también concertino Clio Gloud, quien ha actuado como concertista solista con la mayoría de las principales orquestas del Reino Unido, cubriendo un amplio repertorio. Conocida como una de las principales intérpretes británicas de música contemporánea para violín, ha tenido la oportunidad de trabajar con muchos de los principales compositores de la actualidad.
Miércoles 16 Música clásica. Britten Sinfonia. Con la sorpano Elizabeth Watts y dirección de Clio Gould. (Sala Argenta, 19.30 horas).
Jueves 17 Recital. Casapalma. (Sala Pereda, 19.30 horas)
Sábado 18 Danza. 'Eterno'. Creador artístico y coreógrafo Carlos Rodríguez. (Sala Argenta, 18.30 horas).
El cambio de registro llegará al día siguiente con una propuesta innovadora, que parte de la música tradicional de Cantabria para acercarse a nuevos escenarios sonoros con la fusión como bandera; Casapalma. Irene Atienza y Yoel Molina unieron sus caminos artísticos durante la pandemia, conectando a través de las ganas comunes de revisitar un cancionero de cientos de años para ponerlo al día. Su proyecto se gestó entre Cabuérniga y Valderredible y fue sumando a exponentes del folk como Esteban Bolado, David Pérez o Conchi García, así como a los vecinos del valle que han hecho propio el resultado de unir panderetas con música electrónica. El proyecto, que tomará forma de disco, ha lanzado tres singles y el concierto en el Palacio servirá para dar amplitud a su horizonte. Las proyecciones audiovisuales corren a cargo de Juan Carlos Fernández (Ruido Interno) y el designer Gonzalo Checa, creadas especialmente para este espectáculo.
Para cerrar la programación de la semana, el sábado, la Sala Argenta será escenario para la danza. 'Eterno' es un espectáculo en dos actos, compuesto por dos piezas coreográficas, planteadas desde temáticas y perspectivas diferentes, que muestran la estética y los rasgos más característicos del universo del pintor Pablo Picasso, visto desde la óptica del coreógrafo Carlos Rodríguez.
La primera parte del montaje es una suite llena de luz, pasión y fuerza, que recorre diferentes palos del flamenco. Bailes marcados por un cuerpo de 12 bailarines, con música en vivo, interpretada por siete músicos en directo, y con una genuina estética parisina de principios de 1900. La pieza retrata la vida y el círculo de amistades, en los que el joven Picasso de 19 años, recién llegado a Francia, desarrolla su talento, contando todo ello, a través de sus vivencias y relaciones personales con amigos, y con sucesivas musas. La banda sonora de este primer acto, llamado 'Suite Picasso' corre a cargo del guitarrista y compositor Manuel Urbina.
La segunda parte, que da nombre al espectáculo, recibe el nombre de 'Eterno'. Es una pieza que renueva e investiga en originales formas y conceptos, estéticos y coreográficos, de carácter contemporáneo y sitúa al espectador en la mente del pintor, creando la sensación de apreciar a través de los ojos del artista, su particular visión del mundo. Cuenta con una composición original sinfónica compuesta por el compositor Lucas Vidal.
Rodríguez se embarcó en este proyecto tras 30 años como coreógrafo y bailarín; «Siento la llamada de Pablo Ruiz Picasso para zambullirme en su obra y sentir en mí al artista emblemático y referente mundial de la cultura», afirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.