Cantabria revivirá las 'Schubertíadas'
clásica ·
Cultura impulsa un ciclo de conciertos que se desarrollará los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo en Comillas, Cabezón de la Sal y San Vicente de la BarqueraSecciones
Servicios
Destacamos
clásica ·
Cultura impulsa un ciclo de conciertos que se desarrollará los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo en Comillas, Cabezón de la Sal y San Vicente de la BarqueraEn el mundo de la música clásica se conoce como 'schubertíadas' a las reuniones que Franz Schubert organizada en Viena con sus amigos: poetas, músicos, pintores y filósofos de la época y en las que además de hablar de política, música y de chismes alguna ... que otra vez siempre terminaban con el compositor al piano. En España la Associació Franz Schubert de Barcelona, fundada en el año 1997, decidió sumarse a ese tipo de conciertos, íntimos, en formatos pequeños y en escenarios fabulosos que se celebran en varias países del mundo con el nombre de 'Schubertíada' con un ciclo de música que se celebra en Cataluña y en Álava y que desde el próximo día 29 de abril y hasta el 1 de mayo se va a desarrollar también en Cantabria.
Así lo anunció ayer, el director de la asociación y de la ''Schubertíada'' Víctor Medem, acompañado de la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo, y Carlos Troyano programador de la Sociedad Regional de Cultura que se ha sumado a esta iniciativa que se celebrará en tres escenarios: la iglesia Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera; la Casa-Museo de Jesús de Monasterio en Casar de Periedo y el Palacio de Sobrellano de Comillas. En total habrá cinco conciertos: Dos matinales, en Casar de Periedo y el resto, a las 19,30 horas en San Vicente de la Barquera y en Comillas.
Viernes, 29 Recital de la soprano Katharina Konradi en la igesia Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera, a las 19.30 horas.
Sábado, 30 A las 12.00 horas, en la Casa-Museo de Jesús de Monasterio (Casar de Periedo) habrá un recital de la soprano Mireia Tarragó y la pianista cántabra Carmen Santa María. A las 19.30 horas, recital del pianista Till Fellner en el Palacio de Sobrellano de Comillas.
Domingo, 1 Cosmos Quartet, en la Casa-Museo Jesús de Monasterio, a las 12.00 horas y a las 19.30 horas, en el Palacio de Sobrellano será el debut en España de la soprano estadounidense Erika Baikoff.
La 'Schubertíada' se inaugura con un recital de la soprano Katharina Konradi, considerada una de las más exquisitas voces jóvenes del panorama europeo. Su debut en Cantabria tendrá lugar el viernes 29 de abril a las 19.30 h oras en la iglesia Santa María de los Ángeles en San Vicente de la Barquera. «Su voz cristalina y su canto natural», tal y como los define Medem resonará al lado del pianista Ammiel Bushakevitz. El repertorio incluye una selección de canciones de Franz Schubert y el ciclo 'Liederkreis op. 39' de Robert Schumann, cima de la canción romántica. El programa se cerrará con canciones del compositor argentino Alberto Ginastera.
EL CICLO
El segundo concierto tendrá lugar el sábado 30 a las 12.00 horas en la Casa-Museo Jesús de Monasterio en Casar de Periedo (Cabezón de la Sal). En esta ocasión, el público se podrá acercar a la obra de cinco compositoras mostrando así el enorme patrimonio musical aún oculto por su silenciamiento en el pasado y lo podrá hacer de la mano de dos jóvenes intérpretes: la soprano catalana Mireia Tarragó y la pianista cántabra Carmen Santamaría.
El sábado 30, a las 19.30 horas, se vivirá otro de los platos fuertes del Festival con el recital del pianista Till Fellner en los salones del Palacio del Sobrellano en Comillas. Este pianista, representante de la refinada escuela pianística vienesa, goza de enorme prestigio y es habitual colaborador de las mejores orquestas y directores del panorama internacional. Con su programa integrado por obras de compositores ligados a Viena (Mozart, Schubert Schönberg y Beethoven) mostrará en Cantabria su gran sabiduría y especial refinamiento en la interpretación de estos clásicos.
LOS ARTISTAS
La 'Schubertíada' ha puesto siempre un fuerte acento en el cuarteto de cuerda, género rey de la música de cámara, tal y como explicó el presidente de la asociación por eso, el domingo 1 de mayo, a las 12.00 horas estará en Casar de Periedo el Cosmos Quartet que interpretará un programa en homenaje al célebre violinista y promotor cántabro dedicado a Maurice Ravel, Anton Webern y Robert Schumann.
Para concluir la primera edición de la 'Schubertíada' en Cantabria, el público podrá asistir al debut en España de la joven soprano americana Erika Baikoff. Esta joven cantante ha seducido en numerosos concursos siendo la vencedora de premios importantísimos en París y Viena. En la actualidad, es miembro de la selecta academia del Metropolitan Opera de Nueva York.
Con este recital, la iniciativa muestra una vez su compromiso con el talento joven y descubre, antes que otros, grandes figuras del futuro. Para esta ocasión que tendrá lugar el 1 de mayo a las 19.30 horas en el Palacio del Sobrellano de Comillas presenta un programa variado junto al pianista Kunal Lahiry.
Todos los conciertos contarán con una breve introducción del conferenciante y músico Antonio Colomer, reconocido divulgador que dará las claves para enriquecer la audición del repertorio interpretado. El precio de las entradas, disponibles en la pagina web schubertiada.es/cantabria, es de 10 euros y de 65 el abono para todos los recitales.
LAS ENTRADAS
El ciclo, nace con vocación de continuidad tal y como señaló Gema Agudo, quien remarcó la importancia de esta iniciativa que hasta ahora solo se celebra en Cataluña y Álava por lo que Cantabria se convierte en la tercera sede del país.
Para Carlos Troyano es un «orgullo» poder celebrar en Cantabria este tipo de festivales, porque es un ciclo que habla del «espíritu romántico, de la pasión y de la cercanía». «Este es el principio de un camino absolutamente apasionante y esperamos que año a año vaya creciendo la schubertíada, indicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.