Borrar
Hugo Selles abarca distintos estilos en sus composiciones. DM
El cántabro Hugo Selles lanza un nuevo disco titulado 'Melancholic Miniatures'

El cántabro Hugo Selles lanza un nuevo disco titulado 'Melancholic Miniatures'

El intérprete y compositor aborda un variado repertorio de piezas cortas para piano solo en el que es su tercer trabajo de estudio de este año

Rosa M. Ruiz

Santander

Lunes, 11 de diciembre 2023, 01:00

El pianista cántabro Hugo Selles, que homenajeó en 2022 al icónico grupo Supertramp con sus particulares versiones para piano, acaba de lanzar el que es su tercer disco de estudio este año, un variado repertorio de piezas cortas para piano solo que lleva por título: 'Melancholic Miniatures'.

El nuevo disco, grabado y producido por el mismo en la sede de Girasol Armonico en Santander, vio la luz el pasado día 4 en plataformas de streaming. Se trata de un trabajo que, como él mismo indica, busca atraer tanto a aficionados a la música clásica como a nuevos públicos. Así, a lo largo de sus más de 90 minutos de duración, se exploran mundos sonoros muy diversos gracias a un extenso listado de piezas cortas de diferentes compositores.

Algunos de ellos mas reconocidos por sus obras sinfónicas que por su composición pianística, como puedan ser Anton Bruckner o Jean Sibelius, otros asociados a las bandas sonoras de grandes películas, como Ennio Morricone o Thomas Newman; pero sobre todo una mayoría a los que la historia ha dejado mas olvidados, relegando su música a planos hasta casi desconocidos por los expertos. «Entre estos, por citar algunos, se encuentran Christian Teilman, Aleksander Michalowski, Conrad Ansorge, Paul Juon, Jesús de Monasterio, Jesus Tveitt o Melanie Helene Bonis, quien tuviera que usar el seudónimo de Mel Bonis para ocultar ser mujer y que así su obra fuera publicada», tal y como señala el músico.

Selles compagina su actividad como concertista y docente con la producción compositiva y discográfica. Hasta la fecha, ha participado en festivales y ha actuado en auditorios y salas de conciertos de Europa, Singapur, Estados Unidos y Australia.

Su trabajo se caracteriza por la inmensa variedad de estilos y proyectos que abarca, pasando ademas de por la interpretación y composición clásica, por géneros tan diversos como la música electrónica, el rock progresivo, el jazz o las músicas del mundo. Su versatilidad ha sido elogiada por la prensa especializada internacional y mucha de su música ha sido emitida en radios de España, Australia, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos, Portugal, República Checa, Colombia, México o Canadá, entre otros países.

selles forma parte de una corriente muy distinta a la de la mayoría de músicos clásicos, que en los últimos años, y sobre todo en el mundo del piano, reivindica la figura del intérprete-compositor como una «necesidad vital para renovar la música académica». «Algunos de los más grandes nombres de la historia de la música, como Mozart o Beethoven, eran, además de compositores extraordinarios, grandes intérpretes, directores e improvisadores. La especialización surgida en el siglo XX generó una multitud de grandísimos músicos capaces de realizar interpretaciones tan sublimes y perfectas que pudieran parecer insuperables. Mientras tanto, la figura del compositor fue pasando a un segundo plano y encasillándose en una intelectualidad alejada de la cercanía a la audiencia», señala. Pero en las últimas décadas, tal y como indica, «presenciamos cómo la música clásica sufre un declive en su atracción de nuevos públicos y cómo, en respuesta a este preocupante hecho, muchos intérpretes de las nuevas generaciones optamos por vías alternativas de mantener viva una tradición musical tan maravillosa y prolífica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cántabro Hugo Selles lanza un nuevo disco titulado 'Melancholic Miniatures'