![El cantautor Andrés Suárez se reencuentra el viernes con su público cántabro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/12/1471307515.jpg)
![El cantautor Andrés Suárez se reencuentra el viernes con su público cántabro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/12/1471307515.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En 2023, Andrés Suárez abrió el ciclo La Plaza, en Santander, una de las paradas fijas en las giras del ferrolano. Esta semana, el cantautor regresa a Cantabria con su gira 'Viaje de ida y vuelta'. Estará el próximo viernes (19.30 horas) en el Palacio de Festivales.
Con más de veinte años de trayectoria, la suya es una carrera consolidada, en la que se ha mantenido fiel a un estilo intimista y personal. A lo largo de su trayectoria, ha ido fusionando influencias del folk tradicional, con una reivindicación constante de su origen, y el pop, creando canciones que destacan por su cercanía y profundidad. El amor, las relaciones, el desamor, las experiencias personales y las reflexiones sobre la vida son temas frecuentes en sus composiciones. En muchas de ellas utiliza arreglos sencillos y acústicos, dándole ese toque intimista.
Su último trabajo, 'Viaje de Vida y Vuelta', se publicó en 2023 y da nombre a la gira con la que recorre toda la geografía de nuestro país. El disco incluye canciones como 'Valientes', 'Por no decir tu nombre' o 'Teresa y Andrés' en la lista de diez composiciones.
Más recientemente estrenó el sencillo 'Remanso para morrer', una preciosa colaboración que ha unido a Tanxugueiras y Andrés Suárez. El tema forma parte de 'Sesiones Moraima', el nombre de su estudio, una serie de actuaciones que Suárez publica periódicamente con artistas que admira. En 2024 vio la luz 'Ahora empieza todo', con Benja Torres.
En estas sesiones, Suárez, que se define como un tipo melancólico y norteño a mucha honra, se presenta sin grandes producciones ni adornos, lo que permite a los oyentes conectar de manera más directa con su música y su voz. Las canciones se interpretan de manera más desnuda, generalmente con guitarras y otros instrumentos acústicos, creando una atmósfera íntima y relajada.
Suárez reivindica que «la gente que me escucha desde hace años y conozco a título personal, desde que éramos cinco personas en el Búho Real o La Casa del Abuelo, vienen y después nos damos un abrazo» son más fans que amigos y con ellos se verá de nuevo en apenas unos días en Santander.
Universos Líricos
Antes del concierto del gallego, mañana (18.30 horas), está programada la novena sesión del curso Universos Líricos. En esta ocasión se proyectará en la sala María Blanchard, 'Tosca', de Benoit Jacquot (2001), protagonizada por los cantantes Angela Gheorghiu y Roberto Alagna.
El curso, que nace de la colaboración entre la Universidad de Cantabria y el Palacio de Festivales, ofrece a todas las personas amantes del teatro musical (ópera, zarzuela, opereta, musicales, etc.) un ciclo de conferencias ilustradas, encuentros con artistas y profesionales de diversos ámbitos, así como visionados en torno a una serie de temáticas específicas. A lo que se suman los espectáculos líricos programados por el Palacio dentro de su temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.