

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantoría, uno de los grupos vocales más de moda en el panorama internacional de la música culta, inaugura hoy la cuarta edición del Festival Internacional ... de Grupos Vocales 'La Mvsica de los Días'. Esta primera cita tenderá lugar a las 20.00 horas, en la iglesia de San Roque de El Sardinero. Cantoría es uno de los ensembles vocales emergentes más destacados de los últimos años. Un cuarteto vocal joven, especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento Ibérico. La «frescura, la juventud y la proximidad» se han convertido en rasgos distintivos de las interpretaciones de esta agrupación, que comienza a construir una notable carrera nacional e internacional. En 2022 publicaron su primer CD, dedicado a las Ensaladas de Mateo Flecha, que cosechó premios de la crítica tan importantes como el sello 'Diapasón Dècouvert', el premio 'Melómano de Oro'. Actualmente, Cantoría cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española y del Inaem. Y es precisamente la música de ese primer registro discográfico la que presentarán hoy en Santander.
Diseñado y organizado por Ars Poliphonica y patrocinado por el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno regional, en esta edición se cuenta además con la colaboración de las iglesias santanderinas de Santa María de los Ángeles y San Roque. Ars Poliphonica lleva casi 35 años trabajando de forma «seria, rigurosa, independiente y estable» sobre diversos programas en los cuales la presencia dominante es la de nuestra mejor música: la polifonía renacentista. En estos últimos ocho esta apuesta ha sido más decidida, englobando esta actividad en lo que definen como 'La Mvsica de los Días', un proyecto «multidisciplinar y pedagógico que incluye grabaciones discográficas (8) y películas documentales (4) centrado en nuestras músicas históricas». Dos de los más prestigiosos grupos vocales actuales con alcance internacional, Cantoría y Egeria, se adentrarán en géneros hasta ahora poco recogidos en este festival: el de las ensaladas, en este caso del gran Mateo Flecha 'El Viejo', y el de la Música Medieval. Además, el festival cuenta con las proyecciones de los dos últimos registros videográficos de Ars Poliphonica: 'Retrato Acústico de Cantabria I' y 'Ouróboros', sendos estudios desde enfoques muy diferentes (técnico y artístico) que «resaltan nuestro patrimonio natural y monumental sobre lo mejor de la música vocal». Los conciertos tendrán hoy viernes y el 25 de noviembre. La sesión audiovisual se celebrará en el Centro. Dr. Madrazo el próximo día 20. Cantoría surgió en la Escuela Superior de Música de Cataluña y toma forma en el Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña (Murcia) en 2016. Desde entonces han participado en proyectos como MusaE, el circuito FestClásica y en festivales nacionales e internacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.