
Secciones
Servicios
Destacamos
Comillas celebra la decimosexta edición de su ciclo de música clásica configurado por once conciertos en distintas ubicaciones de la villa. Como ya avanzó este periódico, los Caprichos Musicales 2019 están marcados por la ausencia del violinista Ara Maliklian, uno de los impulsores de estas jornadas y codirector artístico del festival que se inauguró este fin de semana y se prolongará hasta el día 15.
Convocatoria veterana, a modo de festival alternativo, bajo la dirección artística de Serguei Mesropian, su programación potencia la descentralización cultural en la comunidad. Paralelamente a los conciertos se celebran diversas Clases Magistrales que se abordan en Comillas. El popular virtuoso violinista Ara Malikian, director artístico honorífico de los Caprichos, no participa en esta edición. Una ausencia significativa debido a la intensa agenda del músico y a un reciente accidente. María Teresa Noceda, alcaldesa de la villa, con motivo de esta nueva edición de los Caprichos, la XVI, ha calificado el programa «de rico y variado». Mesropian ha apostado por una propuesta que combina perfectamente la orquesta de cámara, la guitarra clásica, la música armenia, el violín y el piano con el ballet y el flamenco.
Tras la exitosa apertura en la plaza de la Constitución con el violinista Albert Skuratov y la magnífica gala del Ballet de Moscú el pasado domingo en el Polideportivo, el patio del Centro Cultural El Espolón constituye el escenario principal, en conciertos previstos a las nueve de la tarde.
El ciclo de Comillas acoge una selección de manifestaciones musicales a través de varios conciertos interpretados por solistas y agrupaciones de Cantabria y de proyección nacional e internacional, siempre marcados por la calidad y diversidad en los programas. El Espolón, que albergó anoche un concierto del Dúo Iset integrado por Itziar Oyarzabal, violín; y Laura Verdugo del Rey, guitarra, prosigue hoy con el programa Sephardica, bajo el epígrafe 'Las Mujeres que conservaron nuestra música', un nuevo proyecto musical de Emilio Villalba con laúd, zanfonía, guitarra renancentista; Sara Marina, clavisimbalum, trompeta marina, adufe, bendir y Angeles Núñez, canto, darbouka, pandereta y castañuelas.
En idéntico espacio se celebrará mañana miércoles el concierto de guitarra clásica a cargo de Joaquín Rodríguez, Jorge Gutiérrez y Elena Ortega. El día 9 está previsto el Concierto extraordinario de Jóvenes Promesas de Cantabria y el 10 tendrá lugar el Concierto de Música Armenia, en el 150 aniversario de nacimiento de Komitas Vardapet, con Alvina Ayvazyan, soprano; Ruzan Badalian, piano; María Mesropian, violín y Serguei Mesropian, cello.
Cruceta Flamenco Trío, con el programa 'La Noche Escondida', copará la cita del día 11 configurada por baile, compás y percusión a cargo de Mariano Cruceta; la guitarra flamenca de José Luis Montón, y flauta y voz a cargo de Gloria Solera Muñoz . Y el día 13 regresa a ese escenario la música clásica con un concierto de violín y piano con los intérpretes Jaime Naya y Ruzan Badalian, respectivamente. Ambos abordarán un programa integrado por Brahms, Bizet, Waksmann, Vorigliano y Paganini.
Los Caprichos se completan el día 14 con el concierto de Jóvenes Virtuosos correspondientes a la primera edición de las Clases Magistrales, mientras que la clausura del veterano festival tendrá lugar al día siguiente en una gala protagonizada por la Orquesta de cámara del festival que interpretará obras de Bach, Vivaldi, Sarasate, Cassado y Weniawsky. Los conciertos de los días 9 y 14 son gratuitos, y para el resto la entrada está fijada en diez euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un médico entregado que quiso llevar la geriatría a lo más alto
Jimmy Flores Valderas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.