

Secciones
Servicios
Destacamos
La cita anual con la música popular, la Gala del Folclore Cántabro, que se celebrará el próximo miércoles, día 12, en su 23 edición, ... ha reflejado su interés en la venta ya de mil localidades. La recaudación de esta cita solidaria, prevista en la sala Argenta, irá destinada a la Fundación Obra San Martín. En esta edición, el folclore estará acompañado por los últimos sonidos. En esa «línea de modernidad», los organizaodres encajan el debut en la Gala de Casapalma, un dúo que está reinventando nuestro folclore, con una fantástica voz, como es la de Irene Atienza, acompañada del músico Yoel Molina». Ambos adaptan jotas, tonadas, romances y ritmos a los nuevos sonidos electrónicos.
El próximo miércoles se subirán al escenario de la Sala Argenta para interpretar, «a su aire, tres conocidos temas de nuestro folclore como son 'Callejuca, callejuca', 'Trepeletré' y 'Con el agua de limón'. Además, la Gala «sale de su zona de confort para afrontar nuevos retos, que llegan de la mano de las nuevas tecnologías». El grupo Altamar, que lleva años mostrando los grandes éxitos del pop español por todos los escenarios de Cantabria, se adentra en la música popular de nuestra tierra, versionando algunas de las canciones que más éxito han tenido en los últimos años como 'Viento del Norte', 'Santander la marinera' y 'Los raqueros', con la particularidad de que el autor de la música de esta última, es Joaquín Igareda, uno de los componentes de Altamar, mientras que la letra es de Antonio Casares.
Asimismo bajo la dirección de Roberto Diego, la Banda de Gaitas Cantabria regresa a su cita con la Gala. Durante años los asistentes a esta propuesta fueron recibidos a los acordes de este veterano grupo, que es uno de los más laureados de la región.
Como ocurriera en las dos últimas ediciones, la Gala será transmitida por streaming, a través de Sportpublic. Los que deseen asistir en vivo al espectáculo, en la Sala Argenta, aún tienen entradas a su disposición en la taquilla del Palacio de Festivales, por teléfono, y en los canales habituales de internet. La Gala 2024 cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y la colaboración de varias entidades públicas y privadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.