Secciones
Servicios
Destacamos
Aleksey Igudesman y Hyung-ki Joo son dos músicos clásicos que han conquistado el mundo con sus espectáculos teatrales únicos y muy divertidos, en los que combinan comedia con música clásica y cultura popular. Sus vídeos en YouTube han recibido millones de visitas y afirman ... sentirse igual de cómodos actuando en auditorios de música clásica que en estadios de fútbol. El próximo 14 de agosto estarán en la Sala Argenta del Palacio de Festivales en el marco del Festival Internacional de Santander (FIS).
-La crítica dice que el espectáculo que acercan a Santander es divertido e irreverente. ¿Cómo lo describen ustedes?
Espectáculo Igudesman & Joo presentan 'A little nightmare music' con música, teatro y humor.
Fecha El próximo 14 de agosto en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, en el marco del Festival Internacional de Santander (FIS). A las 20.30 horas.
Entradas A la venta en los canales habituales al precio de 20 euros en todas las zonas del Palacio de Festivales.
-Resumirlo en una frase no es posible, pero si nos vemos obligados diremos que 'Mozart se encuentra con Monty Python'. Nuestro objetivo es acercar la música clásica al público y la mezcla de música, comedia y teatro es una forma de arte propia.
-¿Por qué decidieron crear un espectáculo donde la música pop y clásica y la comedia se mezclan?
-Nos conocimos en la Escuela Yehudi Menuhin en Inglaterra. Siempre estábamos escuchando y viendo a músicos maravillosos con un gran sentido del humor, como Victor Borge, Dudley Moore o incluso Glenn Gould o el gran violinista Yehudi Menuhin, con quien Aleksey tuvo la suerte de aprender. Siempre hemos estado muy cerca del teatro, del cine y la actuación. Cuando era adolescente, Aleksey pasó por una fase de lectura de las obras completas de Bernard Shaw, Oscar Wilde y Anton Chekov. Ambos hemos hecho muchos proyectos dentro y fuera del escenario, hemos escrito música y hemos actuado en espectáculos y obras de teatro.
-El espectáculo incluye parodias de composiciones muy difíciles de Rachmaninov...
-Las obras maestras de los grandes compositores son importantes y merecen un profundo respeto. Nunca nos reímos de la música, nos reímos con la música. ¡Pero la música sigue siendo la número uno para nosotros! Y créeme, a Mozart le gustaba un buen chiste, a Brahms no tanto, pero a Mozart sí.
-¿Es su espectáculo una forma de demostrar que la música clásica no es música intocable y puede mezclarse con diferentes elementos?
-La música clásica tiene muchas caras. Puede ser seria, divertida, muy emocional o simplemente ligera y entretenida. La ópera es una mezcla de muchas cosas. Quizás lo que hacemos es como una especie de 'piccola opera buffa moderna'. Cantamos, jugamos, hablamos, incluso bailamos...
-¿Qué es la música clásica para ustedes?
-La música clásica es como un erizo que busca plátanos en un día soleado de verano en la Antártida, mientras camina de cabeza hacia abajo en una piscina. Eso probablemente lo resume.
-¿Prefieren que les llamen músicos virtuosos o grandes artistas?
-Somos compositores e intérpretes, que nos especializamos en la propia música y tratamos de convertir un concierto en una celebración de la vida en lugar de un funeral. No nos importa mucho el término «virtuoso», pero ser músico es algo sagrado para nosotros.
-¿Todavía asisten a conciertos de música clásica con regularidad?
-Disfrutamos mucho del repertorio clásico cuando el tiempo lo permite. A menudo hemos tocado música de cámara con músicos maravillosos como Julian Rachlin, Janine Jansen, Julia Fischer y muchos otros. Aleksey también dirige orquestas, donde mezcla a Johann Strauss con su propia música.
-¿Es más fácil armar su programa que uno de música clásica?
-Preparar un programa humorístico es más serio que uno de música clásica. Uno tiene que sentirse cómodo con la música, para que el humor tenga espacio y viceversa, por lo que se requiere de un virtuosismo en muchos niveles. Y esto tiene que practicarse y ensayarse por separado y juntos. ¡Así que es el doble de trabajo, pero a menudo también el doble de diversión!
-Han sido siempre amigos y forman un dúo que dura más que un matrimonio. ¿Cuál es su secreto?
-La meditación, el té verde y las infusiones de hierbas. Ah, y la comunicación. Cuando no nos sentimos cómodos con algo, intentamos decirlo con calma, gritando. En serio, puede ser difícil, pero amamos la música y amamos lo que estamos haciendo, así que eso ayuda.
-¿Qué recuerdan de su primera actuación y cuánto tiempo les llevó convencerse de que la idea podía funcionar?
-Los dos hemos trabajado individualmente con música, teatro y comedia, por lo que estábamos lejos de ser nuevos. La gente que confió en nosotros con nuestro primer show ya sabía de lo que éramos capaces. Curiosamente, nuestra primera actuación fue en uno de los lugares más prestigiosos del mundo, el Musikverein en Viena.
-Si no hubieran sido músicos, hubieran sido...
-Si no estuviéramos involucrados en la música, el teatro, el escenario, la composición y la escritura, lo cual es inimaginable para nosotros, probablemente ambos seríamos cocineros en un restaurante de sushi en Kyoto.
-¿Cuál es su consejo para los jóvenes músicos que sueñan con seguir tus pasos?
-No lo hagas, es un mundo malo ¡Te comerán y te escupirán! Olvídate de ganar dinero alguna vez. No, en serio, nuestro consejo sería observar, aprender, asimilar influencias y, sobre todo, ser serio, apasionado y mejorar su musicalidad. Nos gusta decir: ¡La comedia es algo muy serio!
-¿Quiénes son sus compositores favoritos?
-Es difícil decir qué compositores nos influyeron más, pero el movimiento neoclásico ruso siempre ha sido una gran inspiración para ambos. Pero también nos han influenciado Queen, The Beatles, Pink Floyd y Billy Joel...
-¿Qué les inspiró a crear 'A Little Nightmare Music'?
-Desde muy temprana edad, sentimos que todo lo que rodeaba a la música clásica era demasiado serio y descubrimos que las personas temían ir a los conciertos. Parte de nuestro objetivo es disipar este miedo haciendo que la música clásica sea más accesible al público. Por otro lado, siempre nos ha fascinado el matrimonio del teatro, la comedia y la música clásica.
-¿Quién es su musa?
-Cada uno es la musa del otro. Sin embargo, nos inspiramos en cualquier cosa y en todo lo que ha sucedido desde el principio de los tiempos, ya sea Mozart, Marmalade o Madagascar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.