Secciones
Servicios
Destacamos
La novena edición de Operación Triunfo fue un éxito de crítica y público: fue uno de los grandes fenómenos televisivos que se han dado en España en los últimos años. Varios de los artistas nacionales más exitosos de los últimos tiempos salieron de aquel programa, ... como Lola Indigo, Aitana y Amaia, que han crecido muchísimo desde entonces, hasta llegar a liderar las listas de éxitos en nuestro país.
Este domingo, Amaia pisaba Santander por primera vez en su vida, en un día que era muy especial para ella, ya que se cumplían exactamente cinco años del inicio de la novena edición de Operación Triunfo, donde nos enamoró a todos con su espectacular voz, su talento, su naturalidad y su carisma.
Desde que ganó el concurso, Amaia ha ido definiendo poco a poco lo que quiere ser en un futuro y ha dado los primeros pasos de una carrera musical que merece la pena seguir y que va mucho más allá de lo que mucha gente podría esperarse de alguien que ha salido del popular programa televisivo. La artista publicó en mayo uno de los discos nacionales más interesantes del año, 'Cuando no sé quién soy', un trabajo que le ha servido para tener más claro qué quiere hacer en su carrera y que realizó mano a mano con el músico y productor Cristian Quirante, conocido como Alizzz, que también está detrás de 'El madrileño' de C. Tangana, el álbum nacional más exitoso del 2021.
Actualmente, la cantante está inmersa en la gira de presentación de su segundo disco, que este domingo pasaba por Escenario Santander. La navarra no llegó a llenar la sala, que tiene un aforo de aproximadamente mil personas, pero también es verdad que no hay mucha gente que haya sido capaz de llenar el recinto en los últimos años y que el evento se celebró un domingo de octubre.
La intérprete demostró que es una animal escénico, que desprende carisma y que tiene mil caras sobre un escenario: por un lado, pudimos ver a la dulce intérprete que cautivó a España en el programa Operación Triunfo, pero también pudimos ver a una mujer guerrera, que no dejaba de moverse por el escenario al ritmo de canciones movidas. De hecho, Amaia comenzó su espectáculo tocando en un piano los primeros compases del tema 'Bienvenidos al show' y lo acabó moviéndose de manera desenfrenada al ritmo de 'La canción que no quiero cantarte'.
Amaia realizó un primer bloque de canciones junto a su banda —'Bienvenidos al show', 'Dilo sin hablar', 'La vida imposible', 'El relámpago' y 'Todos estos años'—, para luego quedarse sola sobre el escenario e interpretar tres temas en versión íntima con el piano: 'Pesimista', 'La canción que no quiero cantarte', que volvería a tocar al final de la noche acompañada de sus músicos, y una sorprendente versión de 'Fiebre' de Bad Gyal, con la que sorprendió a los asistentes a su concierto. Después sonarían 'Yamaguchi', con la mera presencia de su guitarrista, 'Nuevo verano' y su versión del 'Santos que yo te pinte' de Los Planetas.
Este domingo, sonaron dieciocho canciones diferentes en total y no faltaron temas como 'Quiero pero no', 'Quedará en nuestra mente' y 'Yo invito', donde la artista sacó a relucir toda su potencia vocal: hubo momentos en los que llevaba el micrófono casi a la altura de la cintura y, sin embargo, se le escuchaba gritar a las mil maravillas. La suya es una voz espectacular.
Amaia cerró su 'show' volviendo loca a la gente con 'Así bailaba' —una canción que compuso junto a Rigoberta Bandini—, tocando 'El encuentro' —un tema que canta junto a Alizzz— y bailando de manera desenfrenada 'La canción que no quiero cantarte'.
Durante su espectáculo, Amaia señaló que, por suerte, este domingo había tenido algo de tiempo para dar una vuelta por Santander y que le había encantado la ciudad. Lo cierto es que esta era «la primera vez» en su vida que pisaba la capital cántabra, pero dejó claro que no será la última. Seguramente, la próxima vez que pise Cantabria congregará a mucha más gente que la que congregó este domingo. ¡No se pierdan su espectáculo!
Más música
Que el ritmo no pare: en los próximos meses, van a pasar por Cantabria multitud de grupos y artistas de lo más interesantes, desde bandas guitarreras como Carolina Durante, que en verano arrasó en el Festival Sónica de Castro Urdiales, hasta proyectos menos conocidos que merece la pena escuchar, como el de Yawners.
Sin ir más lejos, en Escenario Santander —la sala en la que este domingo actuó Amaia—, podremos disfrutar de propuestas para todos los gustos, como las de La M.O.D.A, Viva Suecia, Natalia Lacunza, Fernandocosta o los australianos The Cat Empire, que tienen uno de los directos más divertidos que se pueden presenciar en la actualidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.