
DMúsica
Secciones
Servicios
Destacamos
DMúsica
Se puede hacer soul en el norte. Vaya que sí. Lo demuestran, una vez más, The Four Breakers. La banda cántabra presenta este viernes en la Sala Niágara su nuevo disco 'Dry rivers'.
Apelando a las enseñanzas de James Brown, y alejandose de un simplista ejercicio revisionista, la formación firma once canciones brillantes. Composiciones que revisitan el soul, el funk, el rythm & blues, el blues y la música negra en las dosis adecuadas para crear una combinación elegante y electrizante a partes iguales.
Sala Niágara
Viernes 17 Febrero
22:00h - Puertas 21:30 h
Entradas sólo en taquilla. 7 euros
Entrada + disco 14€
Diego 'One' Arce a la guitarra, Nacho Vallejo al bajo eléctrico, Rodri Irizábal a la batería e Itz Jones a la voz, se reparten las tareas de plasmar en sus potentes directos la energía que han puesto en las canciones. Y lo consiguen, con su esencia clásica y su actitud de rock and roll.
'Dry Rivers' está grabado en los estudios Moon River de Santander por Fernando Macaya y mezclado y masterizado por Hendrik Röever (Los Deltonos) en los estudios Guitar Town de Muriedas. Además de contar con una producción muy cuidada y una ejecución impecable, se trata fundamentalmente un maduro. 'Do you Think' y 'Hotel Room' dejan patente la vocación rítmica de la banda gracias al excelente trabajo de Nacho Vallejo y Rodri Idiazábal en una suerte de cruce de exquisito Pop y de Soul actualizado. Una de las piezas fundamentales de este trabajo lo constituye la presencia vocal de Itz Jones trasladándonos a las inflexiones vocales de Al Green o del mismisimo Otis Redding en 'Independent woman' o 'I follow you'. 'Dry Rivers' nos muestra el lado más íntimo de la banda con reminiscencias a los 70´s, mientras que 'Maybe' vuelve al rythm and blues con altas dosis de pop en clave de medio tiempo. 'You better work' lleva por caminos más cercanos al blues de la mano de Diego Arce en el slide guitar, transitando de nuevo por los espacios íntimos propuestos por la excelente factura vocal de Jones en 'Free, Free'. La solidez de la base rítmica se pone de manifiesto una vez más en 'Beggin' you', con tintes cercanos al rock mientras 'Goodbye my Friend' rememora el espiritu de las grandes baladas del género para acabar con 'Summer', todo un manual de soul con tintes de la añorada década de los sesenta pero con el groove y la impronta de una banda que indudablemente ha sabido asimilar la verdadera esencia y desarrollar un estilo propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.