
DMúsica
Cinco canciones imprescindibles de Andrés SuárezSecciones
Servicios
Destacamos
DMúsica
Cinco canciones imprescindibles de Andrés SuárezHace más de quince años que Andrés Suárez siente Santander como un lugar especial. Fue una de las ciudades preferidas de su abuelo, y también una de las que le acogió desde el principio de su carrera, cuando dio su primer concierto en La Casa del Abuelo allá por 2011. Desde entonces, cada vez que el artista regresa a nuestra región -y recientemente lo ha hecho en 2021, 2022 y 2023- siempre lo recuerda. Este viernes tendrá una nueva oportunidad para hacerlo en el Palacio de Festivales, pero antes, repasamos algunas de las canciones que han marcado un punto de inflexión en su trayectoria.
(ft. Pablo Milanés)
Una canción que Andrés Suárez grabó junto al cantautor cubano y que incluyó en su segundo trabajo, 'Cuando vuelva la marea' (2012). Aunque es una de las canciones con los arreglos más sencillos del disco, su letra, escrita como si de una crónica se tratase, y la combinación de ambas voces hacen de ella una de las favoritas del público que sigue la trayectoria de Suárez desde sus comienzos.
Esta colaboración tiene su origen en 2011, cuando el gallego fue telonero de Milanés en el festival 'Los Veranos de la Villa' de Madrid. Allí surgió la propuesta; posteriormente le envió la letra, y el artista cubano accedió a grabarla. Ambos artistas se reencontraron en 2013 en La Habana para grabar el videoclip de acompañamiento.
Inspirada en la historia de sus abuelos, Soledad y Mundo, se trata de una canción sobre alzhéimer incluida en su álbum 'Moraima' (2013). El tema describe cómo Rosa cuida de Manuel, quien ha perdido sus recuerdos a causa de la enfermedad, reflejando un amor incondicional que fue más allá de la memoria.
Durante la presentación del disco en directo, grabado en un estudio con público, el cantautor introdujo el tema de la siguiente manera: «Esta es la historia de Rosa, que encuentra un papel arrugado en el suelo de su habitación cuando Manuel se fue a recordarlo todo, y al abrirlo ponía «recuerda tú que puedes»». Para muchos, es una de las mejores letras del artista.
Un tema con el que el cantautor consiguió despedir a su mejor amigo de la EGB, fallecido a los 15 años por consumo de drogas, saldando así una deuda personal pendiente. La canción forma parte de su álbum homónimo ('Andrés Suárez', 2020), y su letra hace una cruda radiografía sobre la ría de Cedeira en la década de los ochenta, punto de entrada de la droga para distribuir en Europa en numerosas ocasiones.
Tal y como apuntó el artista en una entrevista para Vogue España: «Nacho Carretero describió magistralmente en 'Fariña' ese infierno tan demoledor como para vivir la muerte de un niño, de 14 ó 15 años, que no sabía si quiera lo que era ser grande».
(ft. Markéta Irglová)
Se trata de una colaboración entre el cantautor y la artista checa, ganadora de un Oscar por la canción 'Falling Slowly', que compuso e interpretó junto a Glen Hansard para la película 'Once'.
Lanzada el 2 de octubre de 2020, el tema tiene un cariz especial por ser la primera vez que Irglová canta en español, idioma que aprendió específicamente para este proyecto. La canción fue grabada a distancia entre Islandia y España, bajo la producción de Richard y Vicente Cano, y surgió después de que Irglová contactara a Suárez durante el confinamiento. Como curiosidad, la colaboración estuvo a punto de no hacerse realidad por miedo del cantautor a que fuera una broma.
Un tema para dar carpetazo al ciberacoso y la negatividad en redes sociales, y concienciar sobre el impacto del ciberbullying en las personas. Incluida en su disco más reciente, 'Viaje de Vida y Vuelta' (2023), el artista compuso este tema como una respuesta de amor frente al creciente odio y rencor en internet. Fue el segundo adelanto del álbum, que tras su publicación ha dado lugar a una colaboración con el dúo Marlena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.