Secciones
Servicios
Destacamos
Ismael Campanero, violone, y Daniel Oyarzabal, clavicémbalo son los protagonistas de la nueva sesión instrumental del ciclo de conciertos que Música Antigua de Santander desarrolla durante el año. La excelencia musical vuelve a estar garantizada con el programa titulado 'The New Violone' que centra ... su atención en la, hasta ahora, desconocida combinación en formato dúo del violone y el clavicémbalo, y la presencia de Ismael Campanero y Daniel Oyarzabal, dos grandes músicos de distintas generaciones que reflejan la buena salud de la interpretación histórica española.
The New Violone nace de la idea de dar voz propia a un instrumento que siempre ha estado ligado al bajo continuo, es decir, a las funciones de acompañamiento, de manera casi exclusiva. Si bien el violone fue un instrumento muy importante durante el renacimiento y el barroco, poco a poco cayó en el olvido sin dejar apenas música original escrita para el mismo.
El concierto tendrá lugar el próximo sábado, día 11, a las 19.30 horas en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria. Ismael Campanero es, pese a su juventud, un aclamado virtuoso del contrabajo barroco y del violone, el integrante más grave de la familia de la viola de gamba. Junto al clavecinista Daniel Oyarzabal presenta en Santander su trabajo titulado 'The New Violone', un «brillante e infrecuente programa en el que este maravilloso instrumento muestra sus mejores credenciales como solista».
Campanero acerca el espíritu generador de este programa cuyo contenido acaba de ver la luz en formato CD el pasado mes de enero. A su juicio, «del mismo modo que cada persona tiene su propia voz, el violone tiene un sonido único y original entre los instrumentos de cuerda. Es muy interesante acercarse a toda esta música maravillosa de Bach, Vivaldi, Fontana o Castello, desde la perspectiva de este novedoso sonido. No debemos olvidar que la práctica de la transcripción estaba a la orden del día en el tiempo de estos compositores y, por tanto, una misma música podía interpretarse en instrumentos tan diferentes como un órgano, un clave, un laúd o un violonchelo». Esta puerta abierta, comenta, «nos lleva a preguntarnos si toda la música no es en el fondo una transcripción de una idea intangible, un ideal que tenemos que tratar de hacer sonar con nuestro propio instrumento, sea el que sea». Campanero, aclamado virtuoso del contrabajo barroco y del violone -considerado el integrante más grave de la familia de la viola de gamba- colabora asiduamente con algunas de las principales formaciones de música antigua del mundo como Il Pomo d'Oro, Jupiter, Arcangelo, Balthasar Neumann o The English Concert entre otras. Además de la música antigua,siempre se ha sentido atraído por el jazz, la improvisación y la música de diferentes culturaEntre 2017 y 2020 dirigió el proyecto Wave in Tempo, con el objetivo de acercarse a la música antigua desde diferentes prismas sonoros y como espacio de experimentación.
Por su parte, Daniel Oyarzabal cuenta con una larga trayectoria internacional de intensa presencia en más de 25 países de Europa, Asia, África y América. Con una versátil perspectiva de la música, mantiene una actividad profesional totalmente multidisciplinar, que abarca una impresionante gama de intereses artísticos y educativos.
Como solista de clave y de órgano, su instrumento principal, ha actuado en concierto en importantes escenarios como el Teatro Mariinski de San Petersburgo, el Düsseldorf Opernhaus, el Estonia Concert Hall de Tallin, el Auditorium de Lyon, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y las catedrales europeas. Oyarzabal ha sidodistinguido, entre otros, con el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998). Actualmente es organista principal de la ONE y profesor de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.