
David Murillo canta sus 'Cuentos de paz al son de la guerra' en el Café de las Artes
conciertos ·
El artista interpretará este domingo su propuesta para el público familiar, que combina los relatos con la músicaSecciones
Servicios
Destacamos
conciertos ·
El artista interpretará este domingo su propuesta para el público familiar, que combina los relatos con la músicaEl artista e intérprete David Murillo será el protagonista este domingo de la representación del espectáculo familiar 'Cuentos de paz al son de la guerra', que tendrá lugar en el Café de las Artes a partir de las 17.30 horas y en el que narrará una selección de relatos cargados de mensaje social y que presentará acompañado por su guitarra. La propuesta del creativo se basa en la combinación de la narración con música y elementos teatrales, a las que se suman la constante interacción con el público. Murillo narra en su espectáculo el encuentro de dos personajes opuestos, que se enfrentan con historias de sus tradiciones propias, haciendo un recorrido por cuatro cuentos animados con juegos escénicos, cantos y pantomima, cuyas enseñanzas y moralejas implícitas, acercan al diálogo y la reconciliación de los personajes.
Se trata de una propuesta con la marca de Murillo, quien realiza espectáculos escénicos que ponen el foco sobre temas universales desde la óptica de un país lleno de contradicciones como Colombia. Con una importante dosis de humor y de sentido social, los relatos de Murillo reflejan la realidad de un pueblo que usa su imaginación para enfrentar las dificultades y sinsabores de su día a día cotidiano. En su actuación de este domingo, el narrador y músico llega a la capital cántabra con su maleta cargada de talento para la improvisación oral, la narración escénica y los cuentacuentos, entre los que tiene para elegir gracias a su repertorio de más de cien cuentos.
La de David Murillo será una de las últimas propuestas del Café de los Artes para este primer mes del año. La siguiente convocatoria del espacio escénico santanderino tendrá lugar el sábado y el domingo, 29 y 30 de este mes días en que se representarán dos funciones de la obra 'Estos días azules, El Viaje de Antonio Machado', un espectáculo de títeres y manipulación de objetos con música en directo que acerca a los niños y niñas el universo de uno de los poetas españoles más importantes de la generación del 98. Diseñado y representado por la compañía de teatro Accidental Company, esta obra se centra en el tema del exilio desde una perspectiva positiva, en la que el viaje, pese a ser obligatorio, supone un encuentro con la belleza de la vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.