Borrar
El conjunto fundado en 2008 es uno de los principales grupos de música barroca con instrumentos de época. DM
Ensemble Diderot, excelencia musical barroca, recala en Santander con el programa 'Le Parnasse Français'

Ensemble Diderot, excelencia musical barroca, recala en Santander con el programa 'Le Parnasse Français'

Galardonado con el International Classical Music Award, el conjunto en torno al violinista y Johannes Pramsohler se presenta el viernes, en el Casyc Up, en el Ciclo de Música Antigua

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 25 de febrero 2025, 01:00

Intérpretes consagrados y emergentes configuran la identidad de la temporada 2025 del Ciclo de Música Antigua de Santander MAS+ que arrancó el pasado mes de enero. La Fundación Caja Cantabria en su sede del Casyc, residencia y escenario, acoge los ocho conciertos que conjugan jóvenes músicos y consagrados y que pone el foco en los aniversarios de Boccherini, Scarlatti y Bach. Entre la programación destaca Ensemble Diderot, liderado por el gran violinista Johannes Pramsohler, que recala esta semana con un repertorio de música francesa.

Bajo el epígrafe 'Le Parnasse Français, Auge y triunfo de la sonata en trío en Francia', Ensemble Diderot, colectivo instalado en la élite de los grandes conjuntos de la música antigua, caracterizado por su excelencia técnica y el rigor de sus propuestas, ha sido alabado por la crítica especializada como sucesor del mítico Alte Musik Köln. Capitaneados por su fundador, Johannes Pramsohler, atesoran una carrera con múltiples premios y nominaciones, así como innumerables grabaciones de música instrumental. El Ensemble Diderot ha recuperado más de medio centenar de obras 'olvidadas' y ha ofrecido más de 150 conciertos en distintos países.

Con una formación de dos violines, violonchelo y clavicémbalo, el Ensemble Diderot aborda el esplendor de la música barroca francesa con piezas de Clérambault, Rameau, Couperin, Leclair, o Moismortier...

Recientemente galardonado con el International Classical Music Award (ICMA), el conjunto que completan Roldan Bernabe, Gulrim Choi y Philippe Grisvard está considerado ya por muchos como la agrupación barroca de música de cámara más relevante en el panorama artístico internacional. La prensa especializada es unánime y tanto sus actuaciones como sus más de veinte grabaciones son alabadas por la crítica. La revista musical francesa Classica los calificó como «espléndidamente preparados para seguir los pasos de la legendaria Musica Antiqua Köln»; en el Reino Unido Gramophone los elogia por su «brillo tonal cálido y definición nítida» y la estación de radio alemana MDR habla ya de ellos como «el conjunto de música barroca por excelencia».

Con estos elogios se presenta el conjunto francés en el Ciclo de Música Antigua de Santander en un recital previsto el próximo viernes, día 28, a las 19.30 horas, para ofrecer un concierto considerado uno de los momentos álgidos de la temporada musical de este 2025.

Su interpretación traslada al espectador al esplendor del barroco en Francia y reúne a maravillosos compositores como Jean-Philippe Rameau, François Couperin, Jean-Marie Leclair o Elisabeth Jacquet de la Guerre, una de las pocas mujeres de su tiempo que publicó música instrumental y vocal, y la primera en estrenar una ópera en Francia.

Con sede en París, el ensemble se dedica principalmente a la herencia inagotable de tríos, cuartetos y sonatas de los siglos XVII y XVIII. Una apretada agenda y un meticuloso ritmo de ensayos le han dado al grupo una cohesión similar a la de un cuarteto de cuerda permanente.

En 2024 realiza un exitoso debut en la Philharmonie de Berlín, que se añade así a la lista de prestigiosas salas y festivales internacionales. Tomando siempre como punto de partida la música de cámara, el Ensemble Diderot también aparece en formación orquestal interpretando los Concerti Grossi de Handel, Cantatas de Bach y óperas como Dido y Eneas de Purcell. Desde 2018 el conjunto cuenta con su propio coro.

Sus aclamadas grabaciones para Audax Records han sido galardonadas con premios internacionales que incluyen el Diapason d'Or.

Johannes Pramsohler, violinista y director, doctorado por la Royal Academy of Music y con una extensa discografía aclamada por la crítica internacional, fundó el grupo en 2008.

Como concertino, ha colaborado con Concerto Köln, The King's Consort, Le Concert d'Astrée, la Orquesta Barroca de la Unión Europea y como artista invitado de la Filarmónica de Berlín con su conjunto de música antigua Concerto Melante.

Como solista, ha actuado con las Orquesta del Festival de Budapest (Ivan Fischer), Taiwán, Helsinki y la Darmstädter Barocksolisten; actuando en salas de conciertos como la Filarmónica de Berlín, el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Palau de en Barcelona, o Suntory Hall en Tokio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ensemble Diderot, excelencia musical barroca, recala en Santander con el programa 'Le Parnasse Français'