Las 'Schubertíadas' recuerdan en Casar de Periedo a las «compositoras olvidadas»
clásica ·
La soprano Mereia Tarragó y la pianista cántabra Carmen Santamaría ofrecen hoy un recital en la Casa Museo Jesús de MonasterioSecciones
Servicios
Destacamos
clásica ·
La soprano Mereia Tarragó y la pianista cántabra Carmen Santamaría ofrecen hoy un recital en la Casa Museo Jesús de MonasterioLa soprano tarraconense Mereia Tarragó y la pianista de Castro Urdiales Carmen Santamaría protagonizarán hoy, sábado, un concierto en el que la poesía y la música femenina tendrá todo el protagonismo. Será en la Casa Museo Jesús de Monasterio y dentro del nuevo ciclo musical 'Schubertíadas' ... que, auspiciado por el Gobierno de Cantabria, se celebra este fin de semana en Cantabria. Las dos músicas, que actuarán a las 12.00 horas, presentan un programa muy especial, tal y como explica la soprano. «A lo largo de la historia, la mujer ha sido subestimada en diversas ocasiones en pro de la figura masculina, a merced de la voluntad del padre o bajo la sombra del marido o el hermano. La música no ha sido exenta a esto», señala. Por eso el programa que van a interpretar en Cabezón de la Sal está repleto de presencia femenina con obras de cinco compositoras: Pauline Viardot, Clara Schumann, Alma Mahler, Ilse Weber y Matilde Salvador que se completará con las piezas de otros autores: Robert Schumann, Francis Poulenc, Viktor Ullmann y Kurt Weill pero que se inspiraron en los poemas de otras mujeres. «Con este concierto queremos volver a dar voz a las artistas que por uno u otro motivo han sido silenciadas», tal y como afirma la cantante que comenzó estudios de guitarra en el conservatorio de su ciudad, Tarragona, pero que pronto descubrió, cuando buscaba un segundo instrumento, que lo tenía en su voz. Así es como inició las clases de canto y, al acabar el bachillerato, siguió formándose en el Conservatorio Superior de Cataluña.
En 2016, según recuerda, y siendo alumna de este centro con el profesor Francisco Poyato inicia su trayectoria con la pianista cántabra Carmen Santamaría una formación que las llevó en 2019 a presentar un proyecto de recuperación de las canciones de Arturo Dúo Vital y editar un disco titulado: 'Arturo Dúo Vital, una voz en blanco y negro' estrenado en 2021. En diciembre de 2019 fueron seleccionadas para participar en el concurso internacional de París 'Nadia et Lili Boulanger' y también concurrieron juntas en el concurso el Primer Palau de Barcelona, en el que fueron galardonadas.
escenarios
El recital que hoy ofrecen en Casar de Periedo es consecuencia del trabajo fin de máster de la soprano. Tras superar sus estudios de canto se especializó en la música de lied, un término utilizado en la historia de la música clásica para hacer referencia a una canción lírica breve cuya letra es un poema al que se ha puesto música y escrita para voz solista y acompañamiento, generalmente de piano. «Para ese trabajo hice una investigación de campo preguntando a la gente que conocimiento tenía sobre estas mujeres compositoras y, efectivamente, comprobé que han pasado desapercibidas y que sólo son un poco más conocidas las que llevan los apellidos de sus maridos compositores como Clara Schumann o Alma Mahler o incluso a Nannerl, hermana de Vivaldi, pero el resto de compositoras que puse en esa encuesta eran completas desconocidas. A partir de ahí surgió la idea de este concierto en el que no faltan las poetas porque en la música lied los versos tienen tanta importancia como las partituras», explica Tarragó.
Aunque es la primera vez que actuará en Cantabria dentro del programa de las 'Schubertíadas' la soprano ya formó parte de la programación de este ciclo en Cataluña, donde comenzaron a celebrarse en el año 1997. «He tenido la oportunidad de participar dos veces en este festival que cada vez está siendo más famoso en Cataluña y que le da una gran importancia al lied, un género que cada que está en auge pero que aún es desconocido. Creo que las 'Schubertíadas' además hacen un trabajo fantástico como plataforma para los jóvenes artistas», explica.
En el mundo de la música clásica se conoce como 'Schubertíadas' a las reuniones que Franz Schubert organizada en Viena con sus amigos y que siempre terminaban con el compositor al piano. En España la Associació Franz Schubert de Barcelona decidió sumarse hace 23 años a ese tipo de conciertos, íntimos, en formatos pequeños y en escenarios fabulosos que se celebran en varias países del mundo con el nombre de 'Schubertíada' y que ahora llegan a Cantabria.
Tres son los escenarios elegidos para esta primera edición: la iglesia Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera; la Casa-Museo de Jesús de Monasterio en Casar de Periedo y el Palacio de Sobrellano de Comillas. En total habrá cinco conciertos: Dos matinales, en Casar de Periedo y el resto, a las 19,30 horas en San Vicente de la Barquera y en Comillas.
origen
La soprano Katharina Konradi abrió ayer el nuevo ciclo en San Vicente con un programa que incluyó una selección de canciones de Franz Schubert y el ciclo 'Liederkreis op. 39' de Robert Schumann, cima de la canción romántica. Hoy, sábado, además del concierto de Mireia Tarradó y Carmen Santamaría habrá un recital del pianista Till Fellner en los salones del Palacio del Sobrellano en Comillas. Este intérprete, representante de la refinada escuela pianística vienesa, goza de enorme prestigio y es habitual colaborador de las mejores orquestas y directores del panorama internacional.
Mañana domingo, a las 12.00 horas estará en Casar de Periedo el Cosmos Quartet y para concluir la primera edición de la 'Schubertíada' en Cantabria, el público podrá asistir al debut en España de la joven soprano americana Erika Baikoff. Esta joven cantante ha seducido en numerosos concursos siendo la vencedora de premios importantísimos en París y Viena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.