![La Coral Voces Cántabras celebra cien años con más de una veintena de conciertos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/23/94654635-km9H--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Coral Voces Cántabras celebra cien años con más de una veintena de conciertos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/23/94654635-km9H--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Coral Voces Cántabras de Cabezón de la Sal se ha hecho notar en el calendario de actuaciones de abril a diciembre. Celebra su centenario y el del Grupo de Danzas Virgen del Campo cantando y bailando la melodía de su historia, con un repertorio ... de ida y vuelta que dura un siglo, desde que la folclorista, periodista y escritora Matilde de la Torre fundara la agrupación en 1924 hasta la actualidad. La Coral Voces Cántabras es un elemento identitario del municipio, la voz de Cabezón, que se nutre de los mismos coralistas desde hace cuarenta años. Y de otros nuevos -los menos- que se han ido adhiriendo. Todos, se han adaptado a los tiempos, a los directores y a sus diferentes metodologías de trabajo.
Una buena parte de su éxito, su secreto para vivir cien años, radica en la versatilidad. La evolución ha sido constante y uno de sus mayores logros es permanecer con toda su fortaleza en un mundo donde cada vez es más difícil detenerse a escuchar y posar la mirada. Por eso la agrupación y el grupo de danzas van a celebrar sus cien años a lo grande, con una serie de conciertos, tanto en conjunto como por separado, y llevarán a cabo un programa que alcanzará la primavera de 2025, cuando está prevista la grabación de un CD conmemorativo.
Hoy y mañana Jornadas Foramontanas. Complejo Santiago Galas, en Ontoria.
31 de mayo Fiesta y presentación del libro 'Cien Años de la Coral'. Parque Conde San Diego.
28 de junio Actuación de la coral y el grupo de danzas en el Palacio de Festivales.
2 de agosto Actuación conjunta en el pregón de las fiestas del Día de Cantabria.
17 de agosto Concierto anual de la coral en la iglesia parroquial de Cabezón.
29 septiembre Actuación de la coral en la Casa de Cantabria de Pamplona.
9 al 14 de octubre Actuación de la Coral Voces Cántabras en Sevilla.
Noviembre Conferencias sobre el contexto socioeconómico de la agrupación.
Con la intención de rememorar sus orígenes, ambos grupos, que ahora recorren caminos paralelos, ofrecieron una actuación conjunta el pasado día 9, que volverá a repetirse en fechas sucesivas. Pero la cita más inminente es este fin de semana -hoy, viernes, y mañana sábado-, con las primeras Jornadas Musicales Foramontanas que se celebrarán en el auditorio del complejo cultural y deportivo Santiago Galas. En ellas participarán corales de diferentes puntos de la geografía situados en la conocida como Ruta de los Foramontanos. El objetivo, expresa el presidente de la agrupación, José Hernández-Úrculo, es «reunir y hermanar a estas corales». Hoy, inaugurará la cita la Coral de los Corrales de Buelna, con la interpretación de una docena de temas bajo la dirección de Justi Echevarría Ariste. Mañana será el turno del Orfeón Arandino Corazón de María, de Aranda de Duero. Fundado en 1951, este coro ha recorrido multitud de escenarios de ámbito nacional e internacional, llegando a actuar en Roma o París. Su repertorio abarca todas las épocas y estilos, tanto a capella como con acompañamiento instrumental, y atesora varios premios. La Coral Peña Aguilón de Aguilar de Campoo cerrará el programa. Creada en 1946 y compuesta al principio solamente por voces masculinas, cuenta también con un amplio repertorio y mañana interpretará música espiritual, bandas sonoras cinematográficas y una selección de zarzuela.
Los miembros de la Coral Voces Cántabras ensayarán hasta el próximo viernes, día 31, cuando tendrá lugar la fiesta de la agrupación vocal y del grupo de danzas. Los actos se celebrarán en la carpa del parque Conde San Diego de Cabezón de la Sal y uno de los principales será la presentación del libro 'Los Cien Años de la Coral', obra de Hernández-Úrculo publicada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, que se llevará a cabo a las 19.30 horas. Una cita en la que «deseamos que estén presentes todas aquellas personas que hayan pertenecido a ambas agrupaciones -la coral y la de danzas-», explicó el presidente.
Después de la gran fiesta, los componentes de ambos grupos volverán a cantar y a bailar sobre el mismo escenario el día 28 de junio. Lo harán en el Palacio de Festivales en Santander, un auditorio que les ha visto crecer y que los cabezonenses han hecho suyo en multitud de ocasiones. A continuación, arrancará un verano de conciertos por diferentes pueblos de la Cantabria occidental. Desde Terán hasta Ruente. De Comillas a Pumalverde (Udías). Y así hasta el día del pregón de las fiestas de Cabezón, el viernes 2 de agosto. Un acto solemne que concluye tradicionalmente con la Coral de Cabezón interpretando el himno de Cantabria. Dos semanas más tarde, el 17 de agosto, los coralistas ofrecerán su concierto anual en la iglesia parroquial de Cabezón.
El otoño les llevará a respirar aires nuevos con las giras programadas por Navarra y Andalucía. El 29 de septiembre actuará en la Casa de Cantabria de Pamplona y hará lo propio en Sevilla entre el 9 y el 14 de octubre. En noviembre, la organización se plantea realizar un ciclo de conferencias sobre el contexto socioeconómico de estos cien años y el desarrollo y evolución de la Coral Voces Cántabras y el Grupo de Danzas Virgen del Campo. En las conferencias se destacará la figura de Matilde de la Torre, fundadora de este referente identitario. En diciembre, del 7 al 14, se celebrará el Ciclo de Navidad con la Coral de Torrelavega y Canta Laredo como agrupaciones invitadas. Música, poesía, folclore, cultura y arte en general que definen la sensibilidad de una tierra, de una gente y de un pueblo que se identifica con las voces de la coral y las danzas del grupo Virgen del Campo. Desde la dirección de la agrupación, invitan a los vecinos a participar en los actos programados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.