Borrar
DMúsica

Lady Gaga, JLo, Katy Perry o Springsteen envuelven el gran día de Biden

La neoyorquina se emociona entonando el himno en una ceremonia a la que se sumaron rostros conocidos en un concierto sin público para celebrar la investidura

Jueves, 21 de enero 2021, 17:47

Su gesto después de entonar el himno de EE UU lo decía todo. Lady Gaga, acostumbrada a grandes eventos, a triunfos y éxitos en distintos foros, pareció empequeñerse -mide 1,55- tras descender la escalinata y dirigirse a tomar asiento. Antes, durante su actuación, se la vio enorme, envuelta en una falda roja que llevaba la firma de Schiaparelli. Un diseño realizado en exclusiva para la ceremonia de investidura de Joe Biden -el más escéntrico, como no, de todos- en el que destacaba un gran broche, en forma de pájaro dorado, que simbolizaba la paz, la unidad. Su tímida sonrisa, como pareciendo buscar la aprobación del selecto grupo de invitados que ayer se citaron en el Capitolio, no dejaba lugar a dudas: había protagonizado la actuación de su vida.

Y eso que Lady Gaga, tocada con una trenza realizada con cintas negras, tuvo competencia. Porque el mundo del espectáculo ha arropado, y de qué forma, a Joe Biden en su estreno como 46º presidente de los Estados Unidos. Es conocida la inclinación de los artistas por el Partido Demócrata. Y en esta ocasión se ha mostrado con toda su intensidad. Empezando por la propia Lady Gaga, porque no hay que olvidar que la cantante ya hizo campaña junto a Biden antes de las elecciones. «Hola, soy Lady Gaga. Votaré por América, lo que significa que votaré por Joe Biden, avanzó en su momento. Tras terminar la ceremonia, se la vio charlar amistosamente como Barack Obama durante varios minutos.

Que una voz famosa interprete el himno es una tradición. Con Barack Obama lo hicieron Aretha Frankling y Beyoncé. Con Donald Trump la encargada fue Jackie Evancho, quien se hizo famosa en el concurso televisivo 'America's Got Talent'.

Libertad y justicia

Otra demócrata convencida también estuvo presente en la toma de posesión. La cantante y actriz Jennifer Lopez, de blanco inmaculado de Chanel y pendientes de la misma firma, interrumpió su interpretación de la tradicional 'This Land is Your Land' para, en español, reclamar «libertad y justicia para todos». Al concluir, se dirigió en primer lugar a felicitar a la flamante primera vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, enfundada en un dos piezas morado, color símbolo del feminismo. Sin embargo, como dato curioso, su abrigo se abotonaba al lado derecho, como los de los hombres. También por este tono morado optó Hillary Clinton, en su caso con un traje pantalón. Y espectacular, en burdeos, también en pantalón, Michelle Obama. Llamó la atención que todas las damas optaran por conjuntos monocolor, comenzando por la 'primera', Jill Biden, que apostó por el azul turquesa, un vestido y abrigo a juego de la firma neoyorquina Markarian.

La tercera actuación de la ceremonia de investidura corrió a cargo del cantante de música country Garth Brooks. Curiosamente, ya fue invitado a la investidura de Donald Trump. Hace cuatro años lo rechazó. Esta vez dijo un sí. Un sí enorme.

Un concierto sin público

Tom Hanks, Bruce Springsteen, Luis Fonsi, Katy Perry y el mismo presidente: un abanico de estrellas se dio cita en Washington el miércoles para celebrar la investidura de Joe Biden, en una velada sin público, difundido por los principales canales y cerrado con fuegos artificiales.

Transmitida de manera virtual y con muchos fragmentos grabados con antelación, la emisión «Celebrating America» (Celebrando a Estados Unidos) fue el reemplazo de los tradicionales bailes y conciertos multitudinarios que normalmente animan la capital estadounidense durante cada toma de posesión, este año cancelados por la pandemia del covid-19.

Bruce Springsteen abrió el programa de 90 minutos con su guitarra, en solitario, frente al escenario neoclásico del monumento dedicado a Abraham Lincoln.

El programa buscaba «homenajear a los hombres y mujeres de este país que mostraron fortaleza y siguieron adelante en medio de las dificultades», dijo el actor Tom Hanks, que fungía de animador.

Y así se presentaron, además de varias estrellas de la música, un chófer repartidor, una maestra o un joven de 8 años, Cavanaugh Bell.

El programa incluyó presentaciones del chelista Yo-Yo Ma, Jon Bon Jovi y Justin Timberlake, mientras que los puertorriqueños Luis Fonsi y Ozuna trajeron de vuelta el megahit «Despacito.»

Tanto Biden como su vicepresidenta Kamala Harris tuvieron intervenciones a los pies de la estatua de Lincoln. Como lo había hecho al mediodía en su discurso inaugural, el jefe de Estado llamó a la «unidad» entre los estadounidenses.

En un mensaje grabado previamente, los tres expresidentes que habían asistido más temprano a la investidura de Biden rindieron un homenaje a la democracia estadounidense. «Como estadounidenses, hay más cosas que nos unen que aquello que nos separa», dijo Barack Obama, que estaba acompañado de Bill Clinton y George W. Bush.

«Es un nuevo comienzo», dijo Clinton. «Señor presidente, le deseo que tenga éxito», indicó Bush.

Las canciones elegidas portaban todas un mensaje positivo y esperanzador, como «Lovely Day», interpretada por Demi Lovato, o «Feeling Good», que hizo famosa Nina Simone y esta vez fue John Legend quien la cantó.

La velada acabó con «Firework» de Katy Perry, que la artista cantó mientras el cielo de Washington se encendía con fuegos artificiales.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lady Gaga, JLo, Katy Perry o Springsteen envuelven el gran día de Biden