La Bien Querida: «Nunca me hubiera imaginado haciendo un álbum latino, era algo impensable»
entrevistas ·
La artista bilbaína actúa este sábado, en formato íntimo, en el faro de SuancesSecciones
Servicios
Destacamos
entrevistas ·
La artista bilbaína actúa este sábado, en formato íntimo, en el faro de SuancesComenzó en la música cuando ya tenía más de treinta años y nunca pensó que su carrera fuera a durar tanto, pero lo cierto es que, con el paso del tiempo, se ha acabado convirtiendo en una figura única en la escena musical de nuestro ... país. Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, es una cantautora diferente, que no ha dejado de probar cosas nuevas con cada nuevo lanzamiento y que, actualmente, está inmersa en la publicación de su séptimo trabajo, que saldrá publicado «antes de que acabe este año» y «tendrá sonidos caribeños».
La cantante bilbaína actuará este sábado a las 21.00 horas en el faro de Punta del Torco de Afuera de Suances, dentro del ciclo dentro del ciclo de conciertos 'Luz de música', donde dará un 'show' «en formato acústico», en el que la gente podrá descubrir cómo son sus canciones al desnudo, sin ningún tipo de producción ni de arreglos.
- ¿A qué aspira una artista después de tantos años?
- Hay tantas personas llenando el mundo con todo tipo de contenidos que la idea pasa por poder seguir haciendo lo que siempre he hecho: se trata de conseguir que la gente no se olvide de ti y que quiera seguir escuchando lo que haces, pero sin volverte loca, sin dejar de mantener en ningún momento una cierta estabilidad emocional. Ahora mismo estoy preparando un disco, 'Paprika', en el que he experimentado con sonidos caribeños y del que ya he publicado un adelanto, 'La perra del hortelano', que habla de todas las mujeres que viven dentro de mí. Siempre he intentado ir explorando cosas nuevas, para que ni el público ni yo nos aburramos.
- ¿En qué momento decide mirar hacia el Caribe?
- En la canción '7 días juntos' ya intenté mirar hacia América Latina, pero nunca me hubiera imaginado haciendo un álbum latino, era algo impensable: he mezclado sonidos latinos con el pop contemporáneo. Creo que es un trabajo arriesgado, sobre todo para una persona que viene de la música 'indie', donde todo ha estado siempre muy encorsetado, donde parecía que un músico no podía ir haciendo cosas diferentes. Por suerte, ahora estamos en un momento en el que los oyentes ya no tienen tantos prejuicios: es genial ver que la gente joven está muy abierta a todo y que los artistas urbanos están muy abiertos a experimentar y a mezclar géneros musicales.
- A lo largo de su carrera, siempre ha jugado con nuevos sonidos, ¿no?
- Nunca he dejado de jugar ni de ponerme trabas y, con cada nuevo trabajo, he intentando ir haciendo lo que me pedía el cuerpo: por ejemplo, 'Romancero' tenía sonidos muy tradicionales, 'Ceremonia' era 'krautrock' y 'Fuego' tenía arreglos orquestales. Eso sí, en todos mis discos siempre ha habido espacio para cosas 'poperas', para temas como '¿Qué?' o 'Poderes extraños', que recuerdan mucho a los New Order. En Suances, la gente va a poder escuchar las canciones tal y como se compusieron, tal y como eran antes de que las vistiera de una determinada manera.
- ¿Qué queda de aquella artista que se hizo un nombre en la escena musical de nuestro país hace doce años con el tema 'De momento abril'?
- Creo que sigo siendo la misma artista: lo primordial es que me guste lo que hago y, si luego además le gusta al público, mucho mejor. Cuando publiqué 'De momento abril', en 2009, no pensaba que me fuera a acabar escuchando tanta gente. Por suerte, desde entonces, no he parado. Además, en los últimos tiempos, he hecho bastantes cosas para series. Los Javis contactaron conmigo porque querían usar dos canciones mías en su serie 'Paquita Salas' y he acabado haciendo muchísimas cosas más. Por ejemplo, hice una versión de Resistiré para 'Élite', una versión de 'Llorando por ti' para 'Todo lo otro' y una versión de 'Soy Rebelde' para un anuncio de televisión.
- Ha hecho algunas versiones de temas muy míticos.
- La de 'Resistiré' fue todo un reto, porque mucha gente había empezado a odiar la canción después de que se convirtiera en el himno de la pandemia. Los directivos de 'Élite' querían que llevara el tema a mi terreno y eso fue lo que hice: como era muy largo, lo dividí en dos partes, una lenta y otra flamenca.
- ¿Qué le queda por hacer?
- Nunca es tarde para ir haciendo cosas nuevas. Recientemente, incluso he hecho mis pinitos en el cine: soy la protagonista de 'Matar a la madre', un cortometraje de Omar Ayuso. Lo hemos estado presentando este verano en varios festivales y nos ha ido bastante bien. Pero bueno, lo cierto es que lo que más me gusta en este mundo, lo que más me llena, es hacer canciones.
- Algo que me llama la atención es que, cuando se inició en la música, ya tenía más de treinta años.
- Creo que lo que he conseguido es un triunfo y que es genial que a la gente le siga gustando lo que hago. Además, en los últimos tiempos, gracias a mi participación en series como 'Élite', he podido ir conectando con gente joven, algo que me llena de orgullo. Me ha llegado a escribir gente muy joven por 'Soy rebelde' o 'Resistiré' y les he tenido que explicar que no son composiciones mías, sino que son versiones de canciones viejísimas, pero por las que parece que no pasa el tiempo. Los arreglos de 'Resistiré' se han quedado ya un poco anticuados, porque las modas cambian, pero tanto la canción como la letra son una maravilla.
- ¿Hay algún tema suyo que piense que se ha quedado anticuado?
- Un montón. Hay canciones que me arrepiento de haberlas hecho como las hice, pero no voy a decir cuáles son, para que la gente no se ponga a escucharlas. Me arrepiento de algunos arreglos del disco 'Fiesta' y de algunas cosas muy locas que he lanzado, pero bueno, también he hecho temas como 'Dinamita' y 'De momento abril' que creo que son bastante atemporales, que me encantan y que están aguantando genial el paso del tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.