
Campo Grande
«Nuestro debut es como un campo grande en el que todas nuestras influencias tienen cabida»Secciones
Servicios
Destacamos
Campo Grande
«Nuestro debut es como un campo grande en el que todas nuestras influencias tienen cabida»¿Cuántas veces han pasado en tren por Valladolid y han escuchado la locución de 'Próxima parada: Valladolid-Campo Grande'? Con ese audio de Renfe comienza el primer trabajo de Campo Grande, un grupo de pucelanos que toma su nombre del mítico parque de su ciudad y que, para la grabación de su álbum de debut, han contado con la ayuda de hasta tres productores diferentes. «Hemos querido hacer las cosas de la mejor manera que hemos podido: venimos de proyectos en los que lo hacíamos todo nosotros mismos y, en esta ocasión, hemos pensado que ya era hora de grabar lo que habíamos hecho en condiciones y de contar con la mejor ayuda externa posible. ¡Qué bien ha quedado todo!».
Este sábado, a las 21.00 horas, estarán presentando su primera colección de canciones en la sala Rock Beer The New, de la mano de la promotora Infest, un colectivo de apasionados de la música bastante activo en nuestra región.
Campo Grande se definen como «una banda de temas melancólicos que te alegrarán la tarde», porque creen que, en sus canciones, «se recrean un poco en el drama», y no pueden estar más orgullosos de lo que han hecho: «Muchas canciones de nuestro primer trabajo son bastante diferentes entre sí y lo mismo hay cosas de 'pop-rock' que cosas más cercanas al 'emo' o al 'hardcore', pero creo que todo tiene como una misma esencia y creo que hemos sentado las bases de lo que puede ser el sonido del grupo en un futuro», señala el batería Santi Sierra.
«Nuestro debut es como un campo grande, en el que todas nuestras influencias tienen cabida, y que resume muy bien todo lo que hemos estado haciendo desde el nacimiento del proyecto», añade Alicia Jiménez, guitarra y voz.
Lo cierto es que los miembros de la banda trabajaron «muchísimo» con el objetivo de hacer el mejor disco posible y, de hecho, le dieron mil vueltas a sus primeras canciones, «cambiando muchas estructuras y arreglos», hasta que estuvieron totalmente convencidos de que ya era hora de que vieran la luz.
Campo Grande apenas llevan dos años y medio de vida, pero pueden presumir de haber tocado junto con unos cuantos artistas nacionales de lo más interesantes, como La Paloma, y de haber pasado ya por varios escenarios y festivales de Valladolid. Eso sí, todavía no habían salido a tocar fuera de su provincia. «Estamos flipando: este año, además de presentar el disco en nuestra ciudad, vamos a pasar por sitios como León, Santander, Madrid, Málaga y Oviedo».
«Tenemos la suerte de que, desde que comenzamos, hemos recibido el apoyo de muchas personas, que nos han ayudado a ir dando conciertos, como la gente que está detrás del Colectivo Laika, que son los que organizan, entre otras cosas, el festival Tonal, en Valladolid. Además, eso nos ha ayudado a poder compartir escenario con proyectos que nos encantan, como La Paloma, Yawners o Víbora, algo maravilloso. A Yawners, por ejemplo, ya los conocíamos de antes, pero a Víbora no, y nos dejaron bastante locos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.