Borrar
Javier Díaz, que el viernes recibió el reconocimiento de la UC tras su jubilación, presenta ahora su libro de ensayos. Daniel Pedriza
«El jazz, que abrió el oído y la mente al arte, sigue penetrando la cultura de nuestro tiempo»
Javier Díaz - Sociólogo, ensayista

«El jazz, que abrió el oído y la mente al arte, sigue penetrando la cultura de nuestro tiempo»

El exprofesor de la UC y gestor cultural publica en Ediciones La Bahía una compilación de sus artículos, obra que presenta el martes en el Aula de Cultura de El Diario

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 28 de enero 2024, 01:00

Se muestra convencido de que «el jazz ha abierto el oído y la mente al mundo del arte desde las vanguardias históricas». La música «es ... la rueda del tiempo», sostiene. Javier Díaz, exprofesor, ensayista y articulista publica 'El jazz y las artes' (Ediciones La Bahía), «una obra de círculos que se corresponden entre sí, en cuyo centro están los artistas». El martes presenta su libro en el Aula de Cultura de El Diario, cuyas páginas acogieron sus ensayos sobre las interacciones de la música y los lenguajes artísticos.Durante su trayectoria académica y como activista cultural ha publicado numerosos textos como 'La estructura social del mundo de la vida cotidiana y la construcción del sentido en las artes de los Estados Unidos de América (1940-1964)', y decenas de artículos científicos y ensayos. Asesor de imagen y comunicación de la Junta del Puerto y coordinador del Palacete del Embarcadero en los ochenta, es autor de 'La senda del extrañamiento', y fue el artífice de la radiografía 'Elementos para un diagnóstico del sistema cultural de la ciudad de Santander'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El jazz, que abrió el oído y la mente al arte, sigue penetrando la cultura de nuestro tiempo»