Borrar
Aunque el confinamiento no les ha ayudado a crear, afirman que el resultado del disco es un mensaje positivo Jorge Palacios
Menos Lobos: «Un goteo constante de apoyo a la Cultura sería mejor que gastar millonadas el día de las fiestas»
DMúsica

Menos Lobos: «Un goteo constante de apoyo a la Cultura sería mejor que gastar millonadas el día de las fiestas»

entrevistas ·

La banda astillerense presenta este sábado en Escenario Santander su nuevo disco, 'Hasta que el rock nos separe'

Sábado, 22 de enero 2022, 08:06

Por fin llegó el día. Tras todas las incertidumbres que sacuden jornada tras jornada las agendas musicales, este sábado, la banda cántabra Menos Lobos, presenta en Escenario Santander su nuevo disco: 'Hasta que el rock nos separe'. Un título que es una carta de presentación con la que homenajean a un género y a una forma de entender la música.

Charlamos con su vocalista, Pablo Gómez, antes del concierto para el que los nuevos materiales les arden entre las manos.

- ¿Cómo están ahora que por fin llega el día del directo?

- Estamos con unos santos nervios. Llevamos unas semanas bastante durillas en cuanto a preparativos del concierto, que parecía que no iba a llegar la fecha nunca pero ya estamos aquí.

- Nervios buenos, positivos, ¿no?

- Sí, porque si no los tuviéramos perdería un poco el sentido y la gracia.

- Han llamado al disco 'Hasta que el rock nos separe', pero en su caso ha sido lo contrario, les ha unido

- Exactamente. Es como una declaración de amor prácticamente. Estamos en un punto de nuestra carrera en que estamos muy consolidados. Nos entendemos super bien, estamos muy compenetrados, muy en forma y es como una declaración a nosotros mismos y a nuestra amistad. Aparte de ser músicos y compartir los escenarios y la carretera, lo que tenemos en esta banda es que somos muy amigos desde hace muchos años, algo que es muy bonito.

La banda

Pablo Gómez Cagigas (Voz y Guitarra)

Nacho Giner Najman (Bajo)

Pablo Rioz Martínez (Guitarra)

Eloy Campillo Saria (Batería)

- Este proyecto empezó hace diez años. ¿Cómo recuerdan esos inicios?

- Nos juntamos como cualquier banda. Teníamos muchos amigos que tocaban en grupos y pensamos, ¿por qué no hacer lo mismo nosotros? Nos gustaba la música, disfrutábamos con ella, pero no nos imaginamos nunca poder ser parte de ella de esa manera. A mí personalmente, un amigo que tocaba en un grupo me animó a ello y con él fui a comprarme mi primera guitarra y me enseñó mis primeros acordes. Es un recuerdo especial.

- Una década después, de aquellos que comenzaban, ¿cuántos siguen metidos en esta aventura?

- Muchas bandas se han separado, muchas siguen pero no en activo y muy pocas siguen funcionando. Nosotros empezamos con un grupo de nuestro municipio, Poetas de Botella, que aún siguen, pero muchos otros se han separado, más después de esta pandemia que nos ha echado abajo los planes.

- Hablando de planes; entraron en el estudio en septiembre. ¿Eran los plazos pensados o fue así justo por la pandemia?

- Tuvimos relativa suerte porque teníamos pensado parar, después de haber rodado mucho el disco anterior, para dar forma a nuevas ideas. Al final, el tiempo se hizo más largo. Hemos estado con el disco guardado, que nos comían las ganas por no poder enseñárselo a nadie, como te podrás imaginar y ha llegado un punto en que decidimos que teníamos que hacerlo. Lo dejamos para este año, pensando que todo estaría mejor, pero llegó la sexta ola, pero estamos bastante positivos y muy contentos.

- Aparte de cambiar el ritmo de trabajo, ¿el confinamiento ha tenido su reflejo en las letras o melodías que componen este disco?

- Al final, a pesar de tener todo el tiempo del mundo, personalmente no me ha servido para ser más creativo. Estar encerrado, más que darme tiempo para componer, me ha apagado las ideas. Solo he compuesto '2020' que está incluida. En general, el disco lanza un mensaje positivo, levantando los ánimos.

- Han grabado en los Estudios Clip de la mano del músico y productor Nando G. Miguel . ¿Cómo ha sido la experiencia?

- Ha sido un auténtico lujo. Es una persona con las ideas muy claras, tiene mucha experiencia y ha complementado lo que nos falta. Desde el primer día nos ha tratado como si estuviéramos en nuestra casa y nos lo ha puesto todo súper fácil. Sabía en todo momento lo que necesitábamos, así que ha sido un placer, un acierto y seguramente que repitamos allí.

- Ha sabido lo que necesitaban, dice. ¿Se han encontrado con cosas que ni siquiera sabían que les hacían falta en este proceso creativo?

- Sí, la verdad es que sí, y él ha entendido desde el primer momento lo que queríamos. Ha eliminado cosas para que sonase más compacto, distribuyendo las partes de cada instrumento para que estuviera más equilibrado. Ha hecho un trabajo impecable.

- Mencionaba la escena en Astillero, pero, ampliando la mirada, ¿cómo ve la escena en Cantabria?

- Faltan muchas cosas. Para empezar, locales. Son muy pocos los que han sobrevivido a esto. Muchos otros han caído a cuenta de las limitaciones por parte de las autoridades que no permiten dar conciertos. Como hay pocas salas, el panorama se está parando bastante. No es porque falten grupos, sino porque no se puede hacer un circuito de conciertos en la región que invite a bandas de fuera. Se está recortando la Cultura en la región. Es una pescadilla que se muerde la cola y necesitaríamos más apoyo de los dirigentes autonómicos.

- ¿Falta apoyo desde la base a la cima?

- Está muy complicado montar nada. Yo soy parte de la organización del Abordaje Fest de Astillero y ves que estando como están las cosas, los ayuntamientos no quieren arriesgar. Pero sí que necesitamos más apoyo a las bandas y más oportunidades. Un goteo constante de actuaciones y apoyo a la cultura sería mejor que gastarse una millonada en las fiestas. Siempre ha faltado, pero ahora más que nunca.

- Ya tienen videoclip, el disco está en plataformas. ¿Cuáles son las primeras reacciones que han tenido?

- Está encajando muy bien en el público y estamos contentos con cómo está funcionando.

- Miremos hacia adelante. ¿Qué les gustaría que ocurriese?

- Nos gustaría que levantase un poco esta historia y poder dar conciertos decontinuo. Ahora no puedes montar una gira porque al día siguiente te dicen que hay que limitar el número de personas, que tienen que estar sentados… Al final, la gente no se anima con tantas limitaciones.

- Para quienes se animen a verles esta noche, ¿cómo resumiría lo que van a encontrar?

- Un auténtico show de rock and roll con variedad de estilos y canciones. Lo especial en nuestro caso son los directos. Los discos están muy bien, pero cuando nos sentimos como pez en el agua, es en directo.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Menos Lobos: «Un goteo constante de apoyo a la Cultura sería mejor que gastar millonadas el día de las fiestas»