
Bernal
Conciertos ·
La formación valenciana actúa este viernes en la sala Niágara de SantanderSecciones
Servicios
Destacamos
Bernal
Conciertos ·
La formación valenciana actúa este viernes en la sala Niágara de SantanderPara este año, Bernal tenían dos objetivos en mente: pasar por sitios en los que aún no habían estado y preparar un nuevo disco, que ... empezarán a grabar este verano, como desvela Avo Martínez, vocalista y uno de los guitarristas de la formación. Este fin de semana, tacharán del mapa dos ciudades por las que aún no habían pasado. Los valencianos actúan hoy en Santander, en la sala Niágara, a las 21.30 horas, y mañana se trasladarán hasta A Coruña, donde traerán canciones con influencias del pop, el 'post-rock' o el emo y con las que poco a poco han ido ganando seguidores.
- Vaya tres días que tienen por delante. Hoy tocan en la fiesta previa a los premios musicales Sisión Vermú y mañana pisarán A Coruña.
- El lunes, cuando vayamos a nuestros trabajos, vamos a parecer muertos vivientes, porque, durante el fin de semana, vamos a ir de Valencia a Santander, de ahí a Galicia y luego vamos a volver a nuestra tierra. Tienes que ser una banda de cierto nivel para poder permitirte el lujo de hacer cientos de kilómetros por carretera sin llegar el lunes muerto a tu trabajo. Además, siempre que sales a tocar fuera, sufres para no perder dinero: nosotros vivimos en Valencia y, cuando tocamos en el norte o en el sur, jugamos a empatar, a no perder dinero o a que por lo menos nos salgan las cuentas como para poder pagar el alquiler de nuestro local de ensayo. Cuando tocamos en Madrid, metimos a ciento ochenta personas en la sala Siroco, algo alucinante, pero es que meter a cuarenta personas en una sala de una ciudad pequeña ya es una barbaridad, te puedes dar con un canto en los dientes.
- ¿Por dónde pasan sus aspiraciones? ¿Cuáles son sus propósitos para este año?
- Los objetivos que nos propusimos para 2024 pasaban por tachar ciudades del mapa, por tocar en sitios en los que aún no hubiéramos estado, y por grabar un LP. Si todo va bien, en verano, entraremos a grabar nuestro próximo disco. Queremos intentar llegar cada vez a más gente y soñamos con poder dedicarnos a esto, pero nuestro objetivo real pasa por poder seguir compaginando nuestros trabajos con la música y salir a tocar durante los fines de semana sin que el proyecto sea un pozo sin fondo. Por suerte, como pudimos comprobar cuando estuvimos recientemente en Murcia, estamos viendo que cada vez viene más gente a vernos y que hay un movimiento de personas en las redes sociales que no dejan de recomendarle a otras personas que escuchen nuestras canciones y vayan a vernos en directo.
- Habrá muchísimos lectores de este medio que nunca hayan oído hablar de vosotros, ¿qué nos puede contar sobre el grupo?
- Somos cuatro chavales de Valencia que nos juntamos poco antes del confinamiento con la simple idea de ver qué podía salir de ahí. Decimos que hacemos música para Eduardo, que es el bajista, porque, al final, tenemos influencias muy dispares, que van desde el pop hasta el 'hardcore', y Eduardo era el único de nosotros que, antes de que nos juntáramos, ya escuchaba un poco de todo.
- Señalaba que, en verano, entrarán a grabar un nuevo LP. ¿Qué preparan? ¿Qué nos vamos a poder encontrar en el álbum?
- Nos estamos desviando un poco de lo que hemos estado haciendo hasta ahora, porque nunca habíamos hecho una preproducción tan densa de nuestras canciones: estamos trabajando duramente con el productor del disco, que nos está ayudando a que cada instrumento tenga su protagonismo y a que la gente que escuche nuestros temas pueda notar todos los matices que tienen. Nuestro productor siempre nos decía que le gustaba mucho nuestra música, porque estamos un poco locos, pero que lo mismo una de nuestras guitarras no se notaba lo suficiente, porque su sonido se perdía entre el de todas las cosas que hacíamos. No vamos a despegarnos del sonido que hemos venido haciendo hasta ahora, pero queremos que cada cosa tenga su protagonismo.
- Hace un par de semanas publicaron el tema 'Mi hermana ha preguntado por ti', ¿qué nos puede contar sobre la canción? ¿Formará parte de su próximo disco?
- 'Mi hermana ha preguntado por ti' es una canción que habla sobre las relaciones a distancia y sobre lo duro que es estar bien, pero a la vez saber que la persona con la que quieres hacer cosas no está cerca de ti. Es un tema que teníamos en la recámara y que grabamos con el que será el productor del álbum, pero que no formará parte de él. Es una canción diferente a las que grabaremos próximamente, pero que comparte algunas similitudes con ellas, porque tiene estribillo y una especie de diálogo entre guitarras, como que hablan con punteos o con arpegios. En nuestro primer álbum, creo que sólo había un tema que tuviera estribillo y eso es algo que llevamos tiempo queriendo cambiar.
- Algo que llama la atención es que, en sus canciones, hay mil partes instrumentales, sin voz, y que a veces son bastante largas.
- Hace poco, descubrimos a las Fin del Mundo y nos enamoramos de su música, porque hacen algo muy parecido a lo que hacemos nosotros: tienen influencias del 'post-rock', con partes instrumentales muy largas en las que se sienten cómodas y en las que no tienen prisa por volver a cantar. En nuestro próximo trabajo, vamos a seguir apostando por mezclar momentos sosegados con partes llenas de violencia, que es otra de esas cosas que nos caracterizan. De hecho, ahora mismo, estoy aprendiendo a hacer 'screams' (gritos agudos y rasgados), pero todavía no soy capaz de afinarlos perfectamente. ¡Espero soltar alguno a lo largo del álbum! Cada vez estamos tirando más por terminar las canciones como en 'Abril, 2022', donde aparece una voz que grita, pero sin llegar a romperse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.