

Secciones
Servicios
Destacamos
El madrileño Quique González, más conocido como Quique Niza (Madrid/2003) tiene, pese a su juventud, una larga experiencia en el teatro musical. Estos días ... en Santander se pone la cazadora de cuero y se peina el tupé para representar a Danny Zuko uno de los personajes más emblemáticos de este tipo de musicales y protagonista de 'Grease' que se verá en la Sala Argenta desde hoy (a las 17.00 y 21.00 horas) y hasta el domingo.
-¿Qué se va a encontrar el público que vaya a ver 'Grease' al Palacio de Festivales?
-Se va a encontrar con una versión actualizada de 'Grease' que nunca se ha visto antes porque está representada por un elenco que tiene la misma edad de los personajes y eso no se ha hecho en ninguna de las versiones anteriores y le da una mayor frescura y una gran energía.
-¿Cómo es Danny Zuko?
-Aparentemente es el típico chulo de instituto que podríamos mal juzgar porque tiene esa fachada de cara a sus amigos. Pero es todo apariencia. En verdad creo que 'Grease' es una historia de apariencias con la que todos podemos conectar porque seguramente en algún momento todos hemos querido aparentar algo que no somos para poder encajar en un grupo de amigos.
-¿El público le acaba cogiendo cariño a este personaje?
-Así es. En este montaje hay muchas pinceladas que muestran porqué se comporta así y todos llegamos a empatizar con él. Le vemos como actúa con sus amigos y sus amigas y se muestra su cara más sensible que seguramente en la película no se apreciaba tanto.
-¿Recuerda cuando vio 'Grease' por primera vez?
-Curiosamente mi primer recuerdo de 'Grease' no tiene que ver ni con la película ni con el musical. Mi primer recuerdo soy yo mismo en el colegio con una peluca, unas gafas de sol y una camiseta blanca cuando tenía cinco años o así. Era la típica fiesta de fin de curso en la que siempre se hace una actuación y a mi clase nos tocó hacer 'Grease'. Luego ya, mucho más adelante, vi la película. Pero creo que da igual cuando la veas o no, porque ha pasado generación tras generación y no caduca y a cualquier persona que le pongas una canción de 'Grease' tenga la edad que tenga la va a reconocer.
-Cantan las canciones en español. ¿Pierden o ganan en nuestro idioma?
-No sabría decirte si ganan o pierden pero creo que es necesario cantarlas en español porque como en cualquier musical son una parte más de la historia y necesaria para entender la trama. Aunque sí que es verdad que al final de la función hacemos un 'medley' en el que repasamos todas las canciones un inglés. Un momento muy especial para el elenco porque el público se vuelve loco, se pone de pie y canta y baila con nosotros. Creo que es el momento que la gente lleva esperando toda la función: Poder ponerse de pie y darlo todo.
-¿La historia, que se desarrolla en un instituto de los años cincuenta, sigue vigente en los del siglo XXI?
-Sí y deja muchos mensajes que les pueden venir bien a los jóvenes del siglo XXI. Hay uno en concreto que a mí me gusta mucho. En el final de la película se muestra el cambio de Sandy pero no se explica bien cómo se produce. En el musical hay una escena en la que Rizzo le dice que si ella quiere cambiar que lo haga, pero que no lo haga por conquistar a un chico, que lo haga solo si así lo desea. Esa es una gran enseñanza: plantearnos qué queremos hacer y sí lo hacemos por nosotros o para tener el reconocimiento de los demás.
-Destaca que todo el elenco tiene la misma edad de los personajes de la historia original. ¿Hay muchas diferencias entre aquellos jóvenes y los de ahora?
-La principal diferencia está en que transcurre en un instituto americano que tiene muy poco que ver con los de aquí, pero sí hay algo que nos diferencia claramente es que en ese momento no existían las redes sociales y la comunicación entre ellos era cara a cara o incluso, y así se nombra en un momento de la función, por carta.
-Pese a su edad, lleva ya una larga trayectoria como actor de musicales. ¿Cómo se introdujo en ese mundo?
-Empecé de bien pequeño. Con cinco años tuve mi primer contacto con la interpretación en el colegio y el mundo del teatro musical apareció en mi vida porque mis abuelos decidieron apuntarme a un campamento de musicales y de ahí me llamaron para hacer 'Sonrisas y lágrimas', así que con 10 años me lancé al escenario de la Gran Vía. Desde entonces me he seguido formando y he tenido la suerte de seguir trabajando.
-¿Qué personaje de musical le gustaría interpretar?
-Me encantaría poder hacer alguna vez el maestro de ceremonias de 'Cabaret'. Es el papel que en cada producción que he visto he soñado con representar. Y otro que también está en mi top es el de Jack Kelly protagonista de un musical que todavía no se ha representado en España y que se titula: 'Newsies'.
-También trabaja en otras producciones que no tienen que ver con los musicales ¿Hacia dónde quiere enfocar su carrera?
-Estoy abriéndome camino en el mundo audiovisual y sí he participado en la serie 'Días mejores' (Prime Video) y protagonizado 'UPA Next', el regreso de 'Un paso adelante', así que sí estoy viendo donde puede enfocarme aunque creo que se pueden compaginar las dos cosas y sobre todo que si estás preparado para subir a un escenario y hacer un musical, tienes bastantes cartas ganadas para hacer cualquier otro tipo de producción.
-Acaba de participar en el Benidorm Fest con la canción 'Prisionero'. ¿Cómo ha sido la experiencia?
-Fue superpositiva, independientemente del resultado. Creo que para cualquier cantante es un sueño poder decir que ha sido uno de los 16 seleccionados de todo el país para poder representar a España en Eurovisión. Solo tengo buenos recuerdos del momento en que subí al escenario, del directo y de la gran familia que formamos allí. Estoy muy orgulloso de mi paso por el Benidorm Fest.
-¿Se atreve a opinar sobre 'Zorra' la canción que finalmente nos va a representar?
-Claro que me atrevo. Me parece una propuesta guai y aunque no era mi principal apuesta, pero cuando vi el estallido del público tras la actuación en directo, y te lo digo yo que estaba allí, y la respuesta tan brutal de los espectadores cantándola a gritos, cosa que solo pasó con Nebulosa, tuve claro que tenía que ser la canción ganadora. Ninguna otra actuación tuvo una reacción igual por parte del público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.