Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudad de fanzines y cultura industrial, cuando en Torrelavega nace un artista nuevo, se enciende la mecha. En los últimos tiempos la hornada no ha sido pequeña: A Duras Penas, Laura Delany, Ojo Pipa, R.A.D, To the Burial, Cantaebria... son nombres ... que han hecho crecer el registro musical de la ciudad en los últimos años. Hoy, a esa lista hay que sumarle una nueva banda: Soga.
El cuarteto, formado el pasado diciembre del 2020 por miembros de formaciones como A.R.D.E.N o Crustáceo, acaba de sacar su primer tema, 'Reyes de la ruina'. El trabajo, grabado en el estudio El Cubil (Las Presillas), sale a la luz acompañado de un videoclip grabado y editado por Loud and Proud Factory junto a la producción de Dobra Shop, distribuidora de música underground, y Producciones Tudancas.
El resultado se traduce en un sonido punk que siempre ha sido carta de presentación de una ciudad que hace de su código postal una seña de identidad: la cultura 39300.
- Sacan su primer tema en un momento en el que apenas se puede tocar en directo debido a las restricciones. ¿Cómo y dónde imaginan el primer bolo?
- Tenemos alguna idea en mente y ya ha habido conversaciones al respecto, pero el horizonte es tan borroso que pretender hacer planes ahora mismo es bastante utópico. Lo que sí tenemos claro es que con las ganas que tenemos, cuando podamos subirnos a un escenario va a ser glorioso.
Desde que comenzó la alerta sanitaria, a pesar de la inyección positiva al sector musical por parte de las instituciones con la puesta en marcha de campañas como La Cultura Contraataca, la cultura de base se ha visto notablemente agraviada, cuando no suspendida por completo. Por eso, la noticia del nacimiento de una nueva banda local es un rayo de sol en un invierno demasiado oscuro.
En el caso de Soga, cuentan que antes de presentarse como banda ya llevaban tiempo ensayando y componiendo «para pasar ratos muertos», pero que no fue hasta la llegada del cuarto miembro de la formación, Kortxos –vocalista del también grupo de punk A.R.D.E.N– cuando la cosa toma forma hasta lo que es Soga a dia de hoy.
A 'Reyes de la ruina', su primer single, le acompaña un videoclip grabado y editado por Loud and Proud Factory, productora que nace en Cantabria en julio de 2020 con el objetivo de dar soporte audiovisual a los grupos underground. Efrén, su responsable, explica el porqué de montar una pequeña infraestructura audiovisual: «actualmente la música se consume a través de los ojos y hay mucha gente de diversos estilos con tremendo potencial que necesita que su música, además de ser escuchada, también sea vista. Y para eso estamos nosotros».
Grupo y productora aseguran que trabajar entre amigos «facilita las cosas» y «es mucho más placentero», algo que se traduce en la puesta en común de herramientas de trabajo para dar salida a un single que tiene mucho de la filosofía DIY (Do It Yourself), sin esperar la intervención de terceros y confiando en la reactivación de la escena local por méritos propios.
Para lanzar 'Reyes de la ruina', en Soga se han rodeado de gente conocida que también está iniciando sus particulares proyectos como distribuidoras y productoras.
- ¿Consideran que la escena local está emergiendo de nuevo?
- Tenemos la suerte de que, en mayor o menor medida, Torrelavega siempre ha sido una ciudad muy ligada a la música en la que ha habido bastante movimiento, aunque casi siempre se trate de la misma gente. La pandemia ha frenado un poco las cosas, pero cuando todo se calme saldrán bastantes proyectos que están asomando la cabeza ahora o que se están cociendo en este periodo, y eso está genial.
Grupos como Kloakao, La Burla o Melopea Intensiva, 'bandas predilectas' de la ciudad, han dejado su particular huella en la propuesta de Soga: «La escena que nos precede nos ha marcado bastante, sobre todo conocer a gente que fue y es parte activa de ella y poder aprender de ellos», aunque matizan: «pero no nos influyen tanto en el sonido sino en la experiencia que nos han dado con todo lo que hemos visto y vivido con ellas».
Soga es uno de esos proyectos que están asomando la cabeza, y preguntados por la posibilidad de sacar nuevos trabajos, afirman tener listo bastante material a pesar de haber padecido contratiempos que retrasaron sus planes. De hecho, 'Reyes de la ruina' no iba a ser la primera canción que dieran a conocer, pues ya tenían otro tema listo, pero el confinamiento municipal se interpuso en su camino y decidieron dar salida al single que ya conocemos para no quedarse 'en standby'.
Sea por casualidad o porque 'estaba de ser', la gasolina que permite funcionar a la maquinaria de Soga reside en los 5 dígitos de un código postal. El ambiente gris de una ciudad como Torrelavega ha sido fuente de inspiración para el cuarteto, que luce encantado esta seña de identidad: «A nosotros nos enorgullece ponernos la etiqueta del 39300, creemos que la esencia de la ciudad marca bastante nuestra forma de ser y encaja a la perfección con la esencia del grupo».
Hoy la industria musical camina de la mano del diseño y del merchandising como vehículo de expresión, de ahí que la ecuación que da como resultado 'Reyes de la ruina' se resuelva con un tercer componente: la distribuidora de música underground Dobra Shop, que no solo ha ejercido como sello discográfico de la banda en su primer single, sino que además cuenta con su propia marca de ropa serigrafiada, Dobra.
A pesar de las dificultades por las que está pasando el pequeño comercio, los responsables de esta distribuidora montaron su propio negocio en la calle Jesús Cancio de Torrelavega hace menos de dos años y en la actualidad se ha configurado como un espacio donde unir fuerzas y servir de escaparate donde mostrar el trabajo de otros diseñadores locales: «hacemos un poco de todo, desde vender el merch ya elaborado de bandas que nos lo traen a tienda, como diseñar los logos y los productos de otras bandas y hacer colaboraciones con gente que nos guste su trabajo; al final se trata de adaptarse».
- En un momento de 'fuga de talentos' en la capital del Besaya, ustedes apuestan por Torrelavega y por la tienda física. - Qué le dirían a quien pueda considerarlos unos 'kamikaze'?
- Que estamos contentos. Es un camino duro y desde según qué estamentos no hemos tenido facilidades, pero a pesar de todo hacemos un balance positivo; hemos avanzado y hemos tenido mucho apoyo por parte de la gente y eso lo agradecemos un montón porque siempre motiva a seguir. Y en esas estamos: en seguir adelante. Porque Torrelavega es una ciudad obrera de gente trabajadora que ha sufrido a lo largo de los años, lo que en palabras de la banda «le da ese aire triste que, a su vez, es parte de su encanto».
Ya ven, parece que Torrelavega es punk en estado puro. Y (la) Soga aprieta.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.