DMúsica
Neverland Bari: «Hemos remado mucho para hacer el concierto de Santander»Entrevistas ·
Son uno de esos proyectos jóvenes que merecen atención y este sábado actuarán en la sala Rock Beer The New, a la hora del vermúSecciones
Servicios
Destacamos
DMúsica
Neverland Bari: «Hemos remado mucho para hacer el concierto de Santander»Entrevistas ·
Son uno de esos proyectos jóvenes que merecen atención y este sábado actuarán en la sala Rock Beer The New, a la hora del vermúEn una de sus canciones cantan 'que suene Sidonie y que arda Bogotá', una frase que bien podría ser una declaración de intenciones. Si te gustan bandas como Supersubmarina, seguramente disfrutarás de Neverland Bari. Este sábado, a las 13.30 horas, pasarán por la sala Rock Beer The New de Santander. No te los pierdas, porque este verano estarán en unos cuantos festivales y puede que no volvamos a verlos en un espacio tan íntimo como en el que van a tocar aquí.
- Para quienes aún no os conocen, ¿qué nos puede contar sobre el proyecto?
– En 2021, lanzamos nuestras primeras canciones y, en 2022, dimos ya algunos conciertos. Aún estamos empezando, vamos aprendiendo sobre la marcha. El año pasado fue un punto de inflexión en el grupo: comenzamos a trabajar con una oficina de 'management', tocamos bastante y alucinamos con la cantidad de gente que vino a vernos. Además, estuvimos en algunos festivales que, para nosotros, fueron auténticos exámenes, y creo que conseguimos salir airosos.
- ¿Por qué lo percibieron así?
- En nuestro primer festival, tocamos frente a 12.000 personas, entre Shinova y Love of Lesbian, ¡imagínate! Aunque la mayoría del público no estuviera allí específicamente para vernos, ahí estaban, y fue una experiencia increíble. Nunca nos habríamos imaginado que fuéramos a vivir algo así.
– ¿Qué se siente al saltar a un escenario frente a miles de personas? ¿Salieron con ganas de comerse el mundo o, en el fondo, estaban muertos de nervios?
– Sales esperando que no pase nada malo y con esa sensación de que la gente te está examinando, preguntándose: ¿quiénes son estos tíos y qué hacen aquí? Llevábamos solo una guitarra de repuesto y no sé qué habría pasado si hubiéramos tenido algún problema, porque no teníamos a nadie que nos pudiera ayudar, pero salió bien. En marzo, actuaremos en la sala del Palacio de Deportes de Madrid, con un aforo de casi mil personas, y estamos emocionados, porque creemos que es el mejor reconocimiento a todo el trabajo que hemos hecho.
– No sé si sienten que están en un momento en el que realmente notan que todo va hacia arriba y que el esfuerzo que le están dedicando al proyecto está dando frutos.
– Siempre decimos que vamos despacio, porque lo que queremos es llegar lejos. Tampoco nos hemos planteado específicamente a dónde queremos llegar, sino que vamos dando pasos sobre la marcha. Hemos remado mucho para hacer el concierto de Santander, porque sabemos que ahí aún no nos conoce mucha gente, pero había personas que querían vernos y eso nos animó a ir. Hacer una gira como la que estamos haciendo es complicado, sobre todo para no perder dinero, pero te puedo decir que estamos logrando que no sea así y estamos muy contentos. Sueño con que las cosas vayan genial y podamos tocar en un futuro en La Riviera. De pequeño, vi mil vídeos de bandas como Los Piratas actuando en ese lugar, y me encantaría poder hacer lo mismo. Sería algo mágico, muy simbólico.
– En su canción más famosa, 'San Vicente do Mar', encontramos referencias a Second, Viva Suecia, Izal o Iván Ferreiro, el que fuera líder de Los Piratas, entre otros artistas. No esconden en absoluto cuáles son sus influencias, ¿verdad?
– Creo que nuestras influencias son bastante diversas. Por ejemplo, 'Acero inolvidable', el primer tema que publicamos, tiene unas guitarras que me recuerdan a los Foo Fighters. 'San Vicente do mar' es una canción por la que nos ha descubierto muchísima gente. Es mi manera de dar las gracias a una serie de grupos que, en muchos momentos, han sido parte de mi vida. El verano pasado, por ejemplo, pude hablar con Chino de Supersubmarina y darle las gracias, porque les seguía casi desde sus inicios y han estado presentes en muchos momentos clave para mí. Lo de 'San Vicente do Mar' es especial, porque de la misma manera que yo hice una canción para devolverle el cariño a una serie de grupos que me han acompañado durante muchos años, ahora recibimos ese mismo cariño de la gente, que nos agradece el haber hecho algo que ha sido parte de algunos momentos importantes de su vida.
- 'Acero inolvidable' y 'San Vicente do Mar' forman parte de 'Zona cero', su primer disco, publicado a finales de 2023. ¿Qué nos puede contar sobre él?
- Es un álbum de trece canciones que habla sobre superación, sobre cómo seguir adelante. No podríamos estar más contentos con lo que hicimos y con las alegrías que nos ha dado. Si miro atrás, sólo veo dudas, ya que no sabíamos cómo íbamos a hacerlo todo: le dimos muchísimas vueltas a cómo queríamos que sonaran las canciones. Fue muy estresante. Estuvimos trabajando durante un año en el álbum y lo hicimos casi todo nosotros solos, en casa, sin un estudio en condiciones y sin gastarnos un duro; pero ahora vemos que hay gente que quiere venir a nuestros conciertos y que disfruta con lo que hemos hecho y es una sensación indescriptible.
- Recientemente, han lanzado un tema nuevo, 'La espada', en el que, esta vez, contaron con la ayuda de Guille Mostaza, un titán de la producción musical en nuestro país.
- Estamos supercontentos con la acogida que está teniendo esa canción. Ahora, teníamos claro que queríamos evitarnos quebraderos de cabeza y que todo sonara lo mejor posible, y por eso decidimos grabar con Guille Mostaza. Mucha gente nos dice que en directo sonamos más cañeros que en el disco, pero la realidad es que antes no teníamos los medios para conseguir ese sonido. 'La espada' impacta enseguida, mientras que en nuestro álbum es como si tuvieras que subir mucho el volumen para sentir esa fuerza.
- Grabar con Guille Mostaza no es cualquier cosa. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con alguien de su calibre?
- Desde que entramos por la puerta, alucinamos con todo lo que tiene allí montado. Fue un antes y un después para nosotros, y estamos deseando volver. Tenemos mucho material nuevo y hace unos días estuvimos decidiendo qué hacer con él, porque queremos que lo próximo que saquemos marque un punto de inflexión para la banda
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.