Borrar
Chapo González (bajo), Coki Giménez (batería), Carlos Tarque y Carlos Raya (guitarra) Carlos Azurmendi
«La personalidad de cada uno hace que tengamos un sonido propio como banda»

Carlos Tarque

«La personalidad de cada uno hace que tengamos un sonido propio como banda»

La banda de rock que lidera el cantante, recala esta noche en Escenario Santander con su segundo disco, 'Vol.2'.

Sábado, 1 de febrero 2025, 07:41

Esta misma semana, Carlos Tarque se subía a un pequeño escenario de Denia, donde los músicos locales habían organizado un concierto solidario con el que recaudar fondos para un centro que ayudaba a enfermos de Alzheimer en Catarroja, uno pueblos valencianos más afectados por la dana. Esta noche, el cantante llega con su proyecto en solitario, Tarque, en el que le acompañan Carlos Raya, Coki Giménez y Chapo González, La Asociación del Rif, a presentar su segundo disco, 'Vol.2', en Escenario Santander (20.30 horas).

-Están ultimando la gira de salas, ¿con qué sensaciones?

-La verdad es que muy buenas. Segundo disco, proyecto en solitario, enfocado a un público no tan masivo como M-Clan, pero que está funcionando muy bien; las salas se llenan, viene mucha gente. Es un proyecto sólido al que me gustaría dar continuidad, pero tengo que esperar un tiempo; hay músicos que tocan con otras bandas, yo haré con M-Clan el 2026 y no podemos sacar un disco cada dos años, como un proyecto quizá necesita para crecer más rápidamente. Pero no me obsesiona crecer, como un grupo emergente, sino que siga estando ahí.

-Utiliza la palabra necesitar, que tiene que ver con el origen de este proyecto, nacido como respuesta a una necesidad personal, según afirmó. ¿Le ha dado respuesta dos discos después?

-Totalmente. Es una necesidad y un deseo. Por supuesto que ha cumplido las expectativas. Incluso más. A veces empiezas un proyecto, una idea, que se materializa, pero en este caso ha sido mejor de lo que yo esperaba.

-¿Las expectativas son un riesgo o un aliciente?

-No hay que convertirse en su esclavo porque pueden resultar muy frustrantes. Y al revés. Cuando empezamos con M-Clan e hicimos 'Usar y tirar', no pensé que iba a suceder lo que sucedió y de pronto ser un grupo que vendía cientos de miles de discos y era número uno. Sí que me di cuenta de que estaba pasando algo importante, pero no estaba planificado. Fue casi un regalo. Las expectativas en la música y en todo suelen traicionar. Es mejor dejarse llevar. Y empujar, claro, no sacar un disco y ya está, quedarse a esperar. Sufres mucho cuando no pasa lo que deseas.

-Si Tarque es una marca, ¿qué promete a quien la elige?

-Nada. No prometemos, pero ofrecemos rock. Muy auténtico, en el sentido de que somos cuatro músicos tocando y grabando en directo y cuando vas a ver el concierto, es exactamente eso. No estamos buscando llegar al gran público, sino mostrar lo que sentimos y en cierto sentido eso es una 'obra de arte', algo muy honesto.

-No músicos cualquiera, porque cuando arrancó en solitario decidió invitar a la aventura a «los mejores músicos» que conoce.

-Así es. Carlos Raya fue la primera persona a la que llamé porque quería que fuera el productor y guitarrista, por una cuestión de entendimiento, porque veníamos de la misma raíz y sabía que nadie lo iba a hacer mejor que él, por la admiración que le tengo. Sin él no lo podría haber hecho. ¿Sin lo demás lo podría haber hecho? Seguramente sí, pero de otra manera. Al final nos hemos convertido en un sonido, en una banda. Hoy en día, los discos que se hacen, muchas veces no tienen mucha personalidad; los instrumentos están tocados pero super editados, los sonidos son de fuentes y ese sonido de un grupo con personalidad, como pasaba con Led Zeppelin, Barón Rojo o Los Ronaldos, de personas tocando, se ha perdido un poco. Si hablamos ya de música urbana…no son músicos los que están tocando. Esa cosa artesanal de personalidad de cada uno es lo que hace que la banda tenga un sonido peculiar y en Tarque lo tenemos. Bebemos de fuentes muy manidas del rock, de cosas que se han hecho muchas veces, pero somos nosotros sonando, no sonamos como otra banda. En el segundo disco ya lo empiezo a notar y cuando hagamos un tercero será puro sonido Tarque y eso me encanta.

-Fuentes de las que beber que van desapareciendo, como recientemente Garth Hudson. ¿Se van quedando sin reemplazo esas figuras?

-No se quedan sin reemplazo, pero fueron únicos. Los grandes artistas mueren, pero hay otros. La música de The Band ha sido el origen de muchos grupos, sobre todo en Estados Unidos donde son dioses, gigantes. Otra cosa es que sean números uno del Billboard, si sigue existiendo, o que salgan en la televisión. Nadie volverá a ser Mick Jagger, pero habrá otra gente que haga otras cosas y emocionen también.

-¿Tener el sello propio que mencionaba con anterioridad, también significa trascender?

-Sí, hacer algo que te llene sobre todo a ti, que lo que estás haciendo esté bien y quien vaya a verte conecte con eso y haya una comunicación. Es a lo que aspiramos todas las personas en la vida, quien hace cosas. No solo el reconocimiento como éxito, sino que si llega sea por algo real, que hace sentir algo.

-Este proyecto se plantea a largo plazo

-Sí, aunque eso también lo dicta la verdad de las cosas. Estamos tan a gusto tocando, nos gusta tanto que por qué no vamos a seguir. Todo lo contrario. Por suerte, todos tenemos un poquito la vida hecha, aunque sea un espejismo que pueda cambiar en cualquier momento.

-Y se ha convertido en prescriptor de discos de su propia colección a través de las redes…

-Tengo una colección con unos cuantos vinilos que compro desde que tenía 23 años y hay de todo. Y eso es lo que me gusta poner; música buena. Me parece divertido y hay gente joven que me escribe al descubrirlo, ir a Spotify y escucharlo al segundo, que es lo bueno que tienen las plataformas; no tienes que tener el disco de tu padre en pleno siglo XXI y eso está bien.

-Satisfecho y manteniendo las mismas ganas, entonces

-A tope

-Pues no es poco

-No lo es, por supuesto. Es a lo que aspiro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La personalidad de cada uno hace que tengamos un sonido propio como banda»