

Secciones
Servicios
Destacamos
Cala Vento son sólo dos personas, Aleix Turon y Joan Delgado, pero cuando se suben a un escenario parece que fueran cuatro. La última vez ... que tocaron en Cantabria, reventaron la sala Niágara, con un 'show' que tuvo intensidad, pogos, sudor y un público enloquecido y, en su regreso a la comunidad, han optado por tocar en un recinto en el que cabe mucha más gente. La banda de l´Empordà actúa este viernes, a las 20.30 horas, en Escenario Santander, para presentar 'Casa linda' (2023), un disco con el que han recorrido una gran parte de la geografía nacional y que en breve les llevará a Londres o Ciudad de México.
El éxito, medido en un cambio de recinto en el que cabe más público es una decisión acorde al propio crecimiento de la banda en estos tres años. «Siempre hemos ido poco a poco dando pasos en nuestra carrera, haciendo las cosas con calma y sin precipitarnos y pensábamos que ahora teníamos que actuar en un recinto en el que entrara mucha más gente que la que entró en nuestro anterior concierto en Cantabria», explica Delgado.
A punto de cumplir una década de carrera, reconoce que están «cumpliendo el sueño que tenían cuando eran jóvenes» y afirman sentirse «súper agradecidos, porque estamos haciendo lo que más nos gusta y cada vez viene más gente a vernos». A lo largo de estos diez años ha visto momentos en los que «todo se disparaba», como con los 84 conciertos de la gira de 'Fruto Panorama', su segundo disco, o con el lanzamiento de 'Balanceo', su tercer álbum, «pero creo que cuando de verdad hemos notado un punto de inflexión en nuestra trayectoria ha sido con el lanzamiento de 'Casa linda»; más público, que se sabe todas las letras de sus canciones y las trata como si tuvieran muchos años. «Algo muy loco».
No tienen planes de parar hasta finales de año. En breve, volverán a México, donde han tocado ya seis veces. «Desde el principio de nuestra carrera, tuvimos claro que teníamos que arriesgarnos, lanzarnos a la carretera y aprovechar todas las oportunidades que tuviéramos». Ser solo dos «siempre nos ha facilitado mucho la vida», añaden, «porque cuando salimos de gira no tenemos que movilizar a un equipo de siete u ocho personas».
'Casa Linda' es «un disco de 'rock' a lo grande, como los de los grupos que escuchábamos de pequeños, como esas bandas de estadio que siempre habíamos querido ser, como los Arctic Monkeys o los Strokes». Un trabajo «que es más accesible que todos los que habíamos hecho hasta ahora, pero que a la vez es más cañero que todos los anteriores», pero en el que se mantuviera su esencia. «Nuestros primeros trabajos tenían un sonido muy 'Lo-Fi', pero no era algo buscáramos hacer a posta, sino que simplemente no sonábamos del todo como queríamos, porque teníamos menos medios, tiempo y dinero que ahora».
En más de una ocasión han señalado que sus dos primeros discos los hicieron en solo cuatro días, el mismo tiempo que le dedicaron en su momento, por ejemplo, a 'Teletecho', una de las canciones de su último disco, en la que cuentan con la colaboración de Amaral. En este sentido indican que, «por suerte, ahora le podemos dedicar muchos más recursos a las cosas que en nuestros inicios: cuando entramos a grabar nuestro primer trabajo, nos sabíamos las canciones mejor que el abecedario, ya que no podíamos perder el tiempo y no teníamos dinero para pagar más días de grabación». Con 'Teletecho' se les presentó una oportunidad que no quisieron desaprovechar: pasar varios días en Granada, estar con Amaral y pisar «un sitio increíble» llamado 'La casa estudio'. «Es verdad que es una canción que publicamos ya hace un par de años y que, en principio, no teníamos idea de que formara parte de nuestro último disco, pero nos dimos cuenta de no había tenido el recorrido que se merecía por culpa de la pandemia y que pensábamos que todavía podía llegar a mucha gente», detalla el baterista.
En este último trabajo han contado con la colaboración de varios productores diferentes. «Somos muy meticulosos con todo lo que hacemos y, desde hace tiempo, tenemos nuestro propio sello y nuestro estudio de grabación, lo que nos permite poder trabajar con calma en nuestra música y probar cosas». Sin embargo, su intención no pasa «por abarcar todo nosotros solos, porque, al final, somos solamente dos personas». Tuvieron claro desde el primer momento que tenían que pasar por diferentes manos, «para que cada canción tuviera el mejor ayudante posible. La verdad es que lo de montar un estudio propio no fue algo que hiciéramos con la idea de grabar nuestros propios discos, sino que fue algo que hicimos para poder tener una herramienta que nos permita componer y trabajar en lo que hacemos de una manera más ágil».
El disco permite escuchar canciones a guitarra y batería, como en sus primeros trabajos, y otras con múltiples instrumentos. «Nunca hemos sido reacios a incluir elementos en nuestra música que luego no puedan sonar en directo».
Estos dos músicos de Girona reivindican no haber salido de una gran ciudad «donde se dice que de verdad pasan las cosas» y consideran que «si viviéramos en sitios muy grandes, ya nos hubiéramos cansado de la gente, porque la industria musical está viciada: muchas personas, según pasa el tiempo, van perdiendo los valores que tenían cuando empezaron en esto de la música, cuando aún reinaba el compañerismo entre ellos y tenían ganas de hacer cosas por amor al arte y no tanto por el éxito o un reconocimiento, que es algo que se alimenta desde una industria que pone el dinero en el centro del mapa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.