La tranformación de Mikan
entrevistas ·
El artista, que presenta 'Entre tú y yo' en El Corte Inglés este viernes, trabaja en su próximo EP, con un cambio de concepto integralSecciones
Servicios
Destacamos
entrevistas ·
El artista, que presenta 'Entre tú y yo' en El Corte Inglés este viernes, trabaja en su próximo EP, con un cambio de concepto integralMikan está «súper feliz». Sin ambages. Así responde a la pregunta sin darle vueltas. «Parece que el nuevo material está funcionando», afirma. Y ahí es donde tiene volcadas sus energías y expectativas más inmediatas. Presentará el single 'Entre tú y yo' a los medios, este ... viernes, en el Aula Cultural de El Corte Inglés.
El artista residente en Santander afronta un «cambio total». Meticuloso, ordenado, «demasiado estricto» con el trabajo, tiene entre manos la publicación de un EP de cinco temas. Cada tres meses saldrá una de las canciones. El más reciente supone el cierre de una etapa, del Mikan «más oscuro» que ahora, simplificando su nombre, se adentra en una concepto más visual.
Reconoce que le gusta la electrónica germánica con la que «quizá no sea tan fácil llegar al público». Con un nuevo productor camina hacia esa reinvención, dejándose aconsejar con el poso que da la confianza en el buen trabajo ajeno. De hecho, Juan Sueiro y Mikan son amigos desde hace años, pero no se habían «atrevido» a dar el paso de trabajar juntos, una idea que tomó forma de manera más seria tras un concierto en Santiago.
La letra de su canción más reciente y de la próxima que saldrá, son composiciones de Nacho Canut. «Hay cierta amistad, más con Alaska que con Nacho, aunque los dos son un pack», explica. «Empecé a hablar con él hace unos años, le pedimos un remix y accedió». Sobre este hilo, dice: «A veces pensamos que la gente que está muy arriba no nos va a ayudar y estamos equivocados. Como han vivido lo que es estar abajo y saben lo que cuesta llegar, te ceden su mano. Algo que otros, a tu misma altura, no conceden».
Mikan se implica en todo el proceso; desde el diseño gráfico a la indumentaria, producción, composición…»Todos los aspectos». Reconoce que «en parte es bueno, pero también malo», porque «no saber delegar o dejar en manos de otra persona tus cosas cuesta mucho. No es sano, porque cargas con demasiado». Máxime cuando compagina su faceta artística con otro trabajo. «No poder hacerlo sería el horror, porque lo que me tira de verdad es la música», confiesa.
Cuenta ya con 3 discos en el mercado y varios videosingles que ya acumulan más de 3.000.000 de reproducciones: «Señas de identidad», «Luces y Sombras» y «Filias & Fobias», todos ellos en formato de lujo y con gran contenido audiovisual que le han hecho recorrer gran parte del panorama nacional, radiofónico y televisivo, incluso llegando a ser preseleccionado por el público para representar a España en Eurovisión con «Cosa de dos».
Consciente de que la presencia en redes sociales es fundamental en este momento, más llá de grandes campañas de marketing, del próximo trabajo espera poder seguir disfrutando de su trabajo, subido a un escenario y si es posible, hacerlo como antes, sin mascarillas ni distancia mediante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.