Borrar
Zarza, rock crudo y directo con sello cántabro
DMúsica

Zarza, rock crudo y directo con sello cántabro

entrevistas ·

El trío presenta sus primeras canciones este viernes en la sala Niágara

Viernes, 16 de diciembre 2022, 14:58

El panorama musical de nuestra región goza de una gran salud: no es complicado descubrir proyectos nuevos todos los meses, como el de Zarza, que dieron su primer concierto en marzo y recientemente han publicado sus dos primeros temas. «Queremos grabar otras dos canciones en enero y aprovechar el año que viene para tocar todo lo que podamos», señalan.

La banda nació cuando Pablo Girón, guitarrista y uno de los vocalistas de la formación, regresó a Cantabria después de pasar varios años trabajando fuera. Descubrió que Martín Santos, un amigo con el que hacía escalada, tocaba la batería y le convenció para empezar a hacer cosas juntos. Poco después, cuando ambos se dieron cuenta de que les gustaba mucho lo que estaban haciendo, reclutaron a Fernando Güemes para que tocara el bajo con ellos y así terminaron de dar forma al proyecto.

Este año, hemos podido disfrutar de su música en festivales como el 'Alabordaje Fest' de El Astillero y el 'San Antonio Rock' de Muriedas. De momento, sólo han hecho unos pocos conciertos, pero esperan dar «muchísimos más el año que viene». La próxima parada de su aventura juntos tendrá lugar este viernes a las 21.30 horas en la sala Niágara de Santander, donde actuarán junto a la formación riojana Mil Córdobas, «un grupo de pop-rock, con bastante marcha, que suena muy bien en directo», como indican desde Zarza.

Concierto

Fecha: viernes 16 de diciembre

Lugar: sala Niágara de Santander

Apertura de puertas: 21.30 horas

Hora del concierto: 22.00 horas

Entradas: 6 euros.

«La gente que venga a vernos a nosotros se va a encontrar con un buen porrazo de rock: nos han dicho que parecemos, desde una banda de pop-rock, hasta un proyecto de rock calimochero o un grupo de indie-rock, pero, eso sí, siempre que alguien ha hablado del grupo la palabra rock ha estado presente», añaden.

Los componentes de Zarza creen que una de sus señas de identidad es que son una formación «llena de juegos de juegos de voces y ritmos contundentes», como demuestran en sus primeras canciones, 'Vamos a bailar' y 'Esperando', dos temas «crudos y directos» que tienen «letras que son bastante diferentes entre sí», como señala el guitarrista Pablo Girón. «Sí que hemos compuesto letras nosotros, pero lo cierto es que las letras de nuestras dos primeras canciones son obra de un amigo con el que toqué hace años en otro grupo, que es un letrista increíble, y de una amiga que tenemos y que también hace cosas muy chulas».

Zarza apostaron por grabar sus primeros temas en los estudios Sierra de Santoña y acabaron tan contentos con el resultado, que han decidido volver en enero para grabar dos nuevos sencillos, que esperan publicar «en el primer trimestre del año» que viene. Mientras tanto, no están dejando de ensayar ni de buscar sitios en los que tocar. «Nos hemos currado hasta camisetas y 'tote bags' propias para ir vendiendo en los conciertos que demos, con diseños que nos ha hecho una diseñadora cántabra que se llama Sol Lainz»

Sigue a DMúsica en:

Facebook , Twitter e Instagram

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Zarza, rock crudo y directo con sello cántabro