Ángel Stanich, el enigmático cantautor santanderino que no te dejará indiferente
Festivales ·
El músico cántabro, uno de los artistas españoles más interesantes de la última década, actúa este sábado en TorrelavegaSecciones
Servicios
Destacamos
Festivales ·
El músico cántabro, uno de los artistas españoles más interesantes de la última década, actúa este sábado en TorrelavegaÁngel Stanich ha vuelto a los escenarios después de casi dos años de parón, que ha aprovechado para recargar las pilas y preparar su último trabajo. Lo cierto es que hasta entonces no había descansado y llevaba seis años frenéticos entre giras interminables y lanzamientos ... musicales. En ese tiempo se había abierto un hueco en el panorama musical nacional, consagrándose como uno de los artistas más fascinantes de nuestro país.
El cantautor santanderino factura temas llenos de personajes rotos, tiene una voz muy particular que no deja a nadie indiferente y vive rodeado de un aura de misterio que ha acrecentado su figura: se define como un ermitañode la música, lleva una frondosa cabellera rizada acompañada de una gran barba y no concede entrevistas. De hecho, incluso ironiza con esto último en algunas de sus letras.
El músico publicó recientemente 'Una visión global bastante aproximada', un álbum de cinco canciones que mantiene las claves que le han llevado a hacerse un nombre en nuestro país y que presentará este sábado a las 21.00 horas en el festival 'Torrelavega en vivo'. Su nuevo trabajo contiene temas de lo más interesantes como el medio tiempo 'El volver' y es un aperitivo de lo que será su tercer disco de larga duración, que el artista lleva tiempo preparando y que verá la luz en las próximas semanas.
Lo cierto es que Stanich ha vuelto en plena forma. Seguro que mucha gente tendrá ganas de escuchar sus nuevas composiciones en directo. La última vez que actuó en nuestra región demostró que tiene un directo enérgico y levantó pasiones tocando 'Carbura', 'Mátame camión' y 'Metralleta Joe', canciones que se han convertido en himnos de la música alternativa de nuestro país.
Un tema acelerado que pertenece a su último trabajo, en el que el artista suelta su rabia acumulada en los últimos tiempos, tratando asuntos que han estado de actualidad recientemente como el hidrogel, el 5G y la LOMCE.
El músico publicó hace seis años un pequeño álbum de cuatro canciones que se titula 'Cuatro truenos cayeron', en el que encontramos dos baladas fascinantes que han marcado su trayectoria: 'El outsider' y 'Carbura', uno de los temas más aplaudidos en sus conciertos, que cuenta con una letra de lo más curiosa con frases como «Mira que no eres Chus Puras, pero puedes hacerlo mejor».
Un himno con forma de wéstern cinematográfico, divertido y acelerado, que pertenece al álbum de debut de Stanich y que tiene una letra loca en la que encontramos frases como «Hey Joe, ¿no irás a matarme?» y «El tipo en quien confía el carnicero cuando quiere el género fresco».
La canción con la que comenzaba el segundo trabajo de larga duración de Ángel Stanich —'Antigua y Barbuda'— es también un fascinante tema de amor con el que el cantautor abrió sus conciertos durante su última gira y que se ha ido convertido con el paso del tiempo en una de las piezas imprescindibles de su discografía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.