Quién es quién en el Beltane Fest
Festivales ·
Este viernes 25 comienza el ciclo de conciertos en los exteriores del Palacio de Sobrellano, en Comillas; horas antes ponemos nombre y apellidos a las bandas que conforman su cartelSecciones
Servicios
Destacamos
Festivales ·
Este viernes 25 comienza el ciclo de conciertos en los exteriores del Palacio de Sobrellano, en Comillas; horas antes ponemos nombre y apellidos a las bandas que conforman su cartelSi de algo puede enorgullecerse Comillas, que motivos sobran, es de llevar tiempo siendo escenario musical de bandas locales y estatales. Con esa tradición a sus espaldas, la organización del Beltane Fest ha planificado paso a paso una programación que se extenderá durante todo el verano de este 2021 —el festival no pudo celebrarse el año pasado—, poniendo el foco en el punk, rock y rap.
Este ciclo, que cuenta con el apoyo y patrocinio del área de Cultura del Gobierno de Cantabria así como del Ayuntamiento de Comillas y de Cantur, llenará de música a la localidad comillana con dos grupos internacionales, nueve artistas nacionales y cuatro bandas locales. Veamos quién es quién, de dónde vienen y qué sonido nos van a presentar:
Zoo
Desde el País Valencià, Zoo son los encargados de abrir este ciclo de conciertos; una formación que comienza su carrera en 2014 lanzando al mercado once canciones bajo el paraguas de 'Tempestes vénen del Sud', de las cuales una de ellas, 'Imperfeccions', interpretan junto a otra banda que encontramos en el cartel del Beltane Fest: Los Chikos del Maíz.
Es probable que el sexteto haga bailar a todo el Palacio de Sobrellano —aunque sea desde la silla— a ritmo de rap electrónico. Como dato: la banda viene de tocar en el Auditorio Ruta de la Plata de Zamora y tocarán al día siguiente en el Teatro Campos Elíseos Antzokia de Bilbao.
Boico
Boikot son un clásico entre el circuito de festivales en el que se mueve el Beltane Fest. Vienen desde Madrid, llevan en activo desde 1987 —con sus respectivos cambios en la formación— y hacen del punk ska su activismo social particular. Como dato: vienen de tocar en el Festival Vintoro de Zamora, y su próxima cita musical hará escala en el Festival Acampada Jove de Tarragona.
Insurrectos es la primera formación local que tocará en Comillas. El cuarteto, que llega al escenario de este ciclo de conciertos desde Molledo, tiene sus orígenes en el año 2005.
Siete años después grabaron 'Cuando ya no quede nada' (2012), hasta ahora su único trabajo ya que llevan ocho años sin tocar. El Beltane les dará la oportunidad de tocar los diez temas de punk hardcore que componen este disco tras haber tocado recientemente en el Centro Cultural Evaristo Silió.
Segis
Segismundo Toxicómano llevan veinticuatro años subidos a los escenarios. Llegan a Cantabria desde Vitoria Gasteiz y su sonido no necesita carta de presentación: son punk, con todo lo que eso conlleva. Como dato: vienen de tocar en la Sala Apolo de Barcelona, y tras su paso por tierras cántabras volverán a su ciudad natal para tocar en el Espacio Kultura Bizia.
Soga será la segunda banda local encargada de abrir uno de los conciertos del Beltane Fest, en concreto el del 10 de julio. Los torrelaveguenses —que comenzaron su actividad el año pasado— se estrenarán encima de un escenario este verano. Para no perder el ritmo ni el raccord, acompañarán al punk de Segismundo con su punk cántabro.
Nativ
'Nativa' es la forma que tuvieron cinco exmiembros de la banda La Raíz de continuar su carrera musical. Llevan en activo aproximadamente tres años y, al igual que los encargados de abrir el festival —Zoo—, vienen desde el País Valencià cargados de letras de contenido social. El reggae inundará por un día los jardines del Palacio de Sobrellano al igual que lo hizo en su concierto anterior dentro del Festival Nits al Parc (Valencia) y que lo hará en su próxima fecha, en los Jardines Maneras de vivir de Soria.
Zona Norte son los terceros locales que tocarán este verano en Comillas, localidad de la que provienen. El trío, que bebe del rap y del hip hop, comparten estilo con los Soga, pues ambas bandas han confiado en Loud and Proud Factory para crear sus videoclips y hacer de su sonido una cuestión audiovisual.
Reinc
Reincidentes son un clásico que no podían faltar a la cita del Beltane Fest. Llevan desde 1989 poniendo en la agenda temas como la violencia de género —vienen de grabar una versión de su tema 'Ay, Dolores' con la cantautora Rozalén—, o la precariedad social. Su rock punk con sello andaluz llega a Comillas desde el Festival Istiu, su fecha anterior al festival cántabro, y se marchará después al ciclo 'Huelva: un verano para quedarse'.
ShoHa
El 24 de julio será el día del rap en Comillas. Sho Hai, el 30% de la banda Violadores del Verso, lleva encima de los escenarios desde 1996. Proviene de Zaragoza y llegará al Beltane Fest desde Galicia, donde actuará dentro del Festival Terraceo de Vigo tan solo un día antes a su encuentro con los cántabros.
R de Rumba simboliza otro 30% de Violadores del Verso, que junto con Javier Ibarra —Kase O— pusieron a Zaragoza en el mapa como capital del rap a nivel nacional. Al igual que Sho Hai, también viajarán desde Galicia para actuar en los jardines del Palacio de Sobrellano el día 24 de julio y darle el protagonismo que merece a la música afroamericana con su 'funk experience'.
The B
Los suecos The Baboon Show son los primeros internacionales que tocarán este verano en Comillas. Lo harán por primera vez, con la expectación que eso conlleva, y es más que probable que levanten a más de uno de la silla para llevarle al cielo. Llevan en activo desde 2003 con su rock alternativo y harán escala en nuestra tierra tras actuar en Les Nits del Fòrum de Barcelona. Como dato: se trata de la única banda en todo el ciclo que cuente en sus filas con mujeres. Algo que quizá, podría estar sujeto a cambio para próximas ediciones.
Talco
Desde Italia, Talco; no necesitan más presentación. El sexteto, que junto a Boikot son las bandas con una instrumental más completa, conocen muy bien nuestra tierra y su circuito musical, pues ya han actuado en otras citas cántabras como el Rebujas Rock o en la Asociación Cultural Octubre. Nuestros vecinos italianos traen al festival su punk ska tras actuar en el Tsunami Xixón de Asturias
Los C
El tour Comanchería hace escala en Cantabria. Los Chikos del Maíz (Nega y Tony el Sucio) son una de las formaciones más reconocidas del circuito crítico social y político en nuestro país. Junto a Zoo y Nativa forman el tridente valenciano del festival. En su caso, vendrán de actuar en el Colegio Mare Mostrum de Adra (Almería) y, tras crear el caos en el Beltane Fest, se marcharán para hacer lo mismo en Vitoria Gasteiz.
El Ca
La última cita musical del verano en Comillas. El Canijo de Jerez no deja lugar a dudas de dónde proviene —provincia de Cádiz, para los más despistados—, y su rumba, a caballo entre el flamenco y el pop, pondrá la nota de color al final del ciclo. Será un concierto para aplaudir y para dar palmas, que a pesar de lo que muchos puedan pensar, no es lo mismo; para sonreír y para terminar el verano con buen sabor de boca gracias a una voz y una guitarra.
A Duras Penas son los cuartos y últimos locales que se subirán al escenario del Beltane Fest en su edición de 2021. En apenas cuatro años han conseguido hacerse un nombre en el ideario cántabro y llegan a Comillas desde el Barrio Covadonga para, al igual que El Canijo, hacer de la rumba la mejor propuesta para finalizar este ciclo de conciertos. Como dato, mencionar que contaron con la distribuidora de música Dobra Underground (Torrelavega) para hacer su merchandising. Porque otra cosa no, pero son los primeros en fomentar el tejido laboral de la provincia. Apoyo mutuo, lo llaman.
Con todas las caras puestas, solo queda disfrutar del encuentro que hará de Comillas la capital de la música y la reivindicación este verano. Compren sus entradas; invertir en música es fomentar el ocio pero, sobre todo, hacer posible el trabajo de toda una organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.