Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Villarreal —más conocido como El Drogas— ya no lleva el mismo ritmo de vida que antes: ahora intenta irse pronto a la cama y lo normal es que para las seis de la mañana se haya tomado ya algún que otro café. Pero se ... sigue transformando cada vez se sube a un escenario y a sus sesenta años es capaz de alargar sus conciertos hasta las casi tres horas de duración, hasta ya entrado el día siguiente.
Además, el artista —que lideró durante décadas el grupo Barricada y se convirtió en leyenda en nuestro país— está en un punto de su carrera en el que se puede permitir hacer lo que le dé la gana. ¿Cuántos músicos son capaces de hacer directos tan largos y no tocar los temas más famosos de su trayectoria?
Hablamos de un espécimen único que lo mismo publica un disco quíntuple ('Sólo quiero brujas en esta noche sin compañía', 2019) que decide no tocar himnos como 'En blanco y negro', 'No hay tregua' y 'Oveja negra'.
En Torrelavega, todo esto dió lugar a un problema: hubo tramos del concierto que sobraron. La primera parte fue bastante fría. Acortando la duración del mismo se hubiera ganado en intensidad y disfrute. Por suerte, según se sucedieron las canciones, el artista fue engrasando la maquinaria, hasta acabar a lo grande.
Para cuando llegó el turno de 'La hora del carnaval' ya había grupos de espectadores que se levantaban tímidamente de sus sillas para bailar y alzar los brazos en alto, pese a las continuos intentos de los vigilantes de seguridad del recinto de que no se movieran de sus respectivos asientos. Quedaba hueco para gritar al ritmo de 'Frío' —del grupo Alarma de Manolo Tena— y para cerrar la noche con los temas 'Víctima' y 'Deja que esto no acabe nunca' de Barricada y 'Empujo pa ki' y 'Azulejo frío' de Txarrena —otro de los proyectos de El Drogas— que el público recibió con euforia.
La velada acabó tan en alto que una veintena de asistentes se lanzaron hacia el escenario para intentar conseguir objetos como púas o el 'setlist' impreso. La organización del festival debe intentar evitar que esto se repita en los próximos eventos. Hasta ahora, las medidas de seguridad que se estaban llevando a cabo por culpa de la pandemia habían sido intachables. Además, cabe reseñar que, a diferencia de otros conciertos como el de Ara Malikian —que había colgado el cartel de no hay entradas— en esta ocasión apenas se habían llenado la mitad de las sillas del recinto.
El de anoche fue el único concierto que El Drogas tenía planeado dar en una temporada. Como señalaba en una entrevista en este medio, se están produciendo rebrotes en nuestro país, se han vuelto a cancelar eventos y no le gusta «vivir a expensas de haber qué va a pasar y si se van a poder celebrar» las cosas, por lo que ha decidido «parar hasta que todo se vaya normalizando». Pero después de lo visto en Torrelavega, no hay duda de que aún le queda mucha gasolina en el cuerpo y de que antes o después volverá a llevar su música a lo largo de la geografía española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.