

Secciones
Servicios
Destacamos
No quieren ser un festival más, sino uno totalmente distinto. Con esta carta de presentación surgió hace dos años La Música de los Días, una iniciativa promovida por la formación Ars Poliphonica.
Tres conciertos, los días, 24 de septiembre, 29 de octubre y 5 de noviembre, integran el ciclo este año, alcanzando su tercera edición. Tres citas con ejemplos «casi desconocidos de nuestros más grandes polifonistas y de músicas de siglos posteriores herederas de su magisterio», exponen desde la organización. De hecho, el programa incluye música «jamás grabada», de Francisco Guerrero y de los antiguos Libros de Canto de las Catedrales de Santiago de Compostela y Tui.
Las interpretaciones correrán a cargo de la propia agrupación cántabra Ars Poliphonica que interpretará 'Ecos del fuego'. El segundo concierto será de A5 Vocal Ensemble (Andalucía), con 'Ave Virgo' y cerrará Voz Stellae (Galicia), interpretando 'Polifonías al final del camino'.
Todos los conciertos tendrán lugar en la iglesia de Santa María de los Ángeles, (calle Perines, 5). El primero de ellos a las 20.30 horas y los dos siguientes a las 20.00 horas.
Este proyecto otorga el protagonismo a los aspectos que rodean la actividad artística de los ensembles vocales. Tras varios años de trabajo diseñando este Festival, y con la primera edición prevista para 2020 no se quiso renunciar durante estos dos pasados años, tan complicados para todos. «Hubo limitaciones lógicas, de todo tipo, pero aun así se continuó con el proyecto, en una versión reducida en cantidad, pero de enorme calidad, cosechando un gran éxito», indican desde el festival.
Ars Poliphonica lleva casi 35 años trabajando de forma estable sobre diversos programas en los cuales la presencia dominante es la de la polifonía renacentista.
En estos últimos 7 años su apuesta ha sido más decidida aún, englobando su actividad en La Mvsica de los Días, un proyecto multidisciplinar y pedagógico que aborda la realización y difusión multimedial de conciertos, la generación de documentos, de estudios y recuperaciones históricas, el estreno de obras, la edición de discos, películas o documentales, centrados en las músicas históricas y con «particular empeño en destacar nuestra mejor música, que no es otra que la polifonía del Siglo de Oro español».
Para ello, aspiran a cantar «con el máximo rigor estético y en su más pura concepción estilística», mediante el canto a cappella y solamente a uno o dos cantantes por voz.
Presentar estos programas por vía de una actividad concertística, en el ámbito de la música a cappella de grupos vocales, «con protagonismo irrenunciable» de esta polifonía española, «en una ciudad como Santander, en la que no existe una actividad estable ni de calidad en este campo» y llevarlo a cabo siempre con «prestigiosos grupos nacionales e internacionales de la interpretación vocal y en lugares emblemáticos de la ciudad» ha sido su reto a corto plazo.
Pretenden también impulsar la reflexión y la puesta en común de las diferentes visiones que cada maestro y formación aportan, así como algunas de las alternativas que se vislumbran en el panorama internacional de la música de los ensambles vocales.
Ars Poliphonica le otorga especial importancia a tratar la problemática específica de este tipo de colectivo, el de los grupos vocales y «más en concreto aún el de los españoles», que por una parte, integran «con toda seguridad a las agrupaciones con mayor nivel artístico y que mayor riesgo asumen por su propio planteamiento autoexigente», y por otra, añaden «resultan ser las eternas olvidadas del entorno vocal, tanto a nivel de festivales, seminarios, ciclos o talleres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.