

Secciones
Servicios
Destacamos
'Irish jig' fue el primer disco de Gwendal. Se publicó en 1974 y desde entonces, la banda formada por Youenn le Berre (flauta, saxo) ... y Jean-Marie Renard (guitarra), se ha mantenido en activo, convertido, a día de hoy, en uno de los grupos míticos del panorama folk internacional. El próximo día 28 será posible escucharles en el parque de La Robleda, en Puente San Miguel. Será en la primera de las tres jornadas del festival Cantabria Infinita. Tras unos inicios de gran formato, ocupando el arenal de Merón, el festival amplía jornadas y reduce su tamaño, dando protagonismo también a nombres locales. Además de Gwendal, el día 28 será posible escuchar a Nel Tardíu, que con 25 años de trayectoria «a la sombra de las palmeras del mítico festival de Castañeda», verdadero referente para los amantes del folk en la comunidad, cuentan con dos discos publicados ('Arronte y Aventaos' y 'Treboleska') y una nutrida experiencia en recorrer escenarios dentro y fuera de Cantabria.
Esa primera jornada, a partir de las 20.00 horas, actuará también Casapalma, el renovador proyecto de Irene Atienza y Yoel Molina, que fusionanmúsica tradicional con ritmos electrónicos.
Día 28 de este mes Puente San Miguel. Parque de La Robleda. 20.00 horas Gwendal, Casapalma, Nel Tardíu.
Día 29 San Vicente de la Barquera. Exterior de la Iglesia de Santa María de los Ángeles. 22.00 horas. Backwest.
Día 30 San Vicente de la Barquera. Sceal.
Ya el día 29, la actividad regresa a su lugar original, San Vicente de la Barquera, aunque se aleja de la costa y será el exterior de la iglesia de Santa María de los Ángeles donde se desarrollen los conciertos, en formato sentado. La música llegará con factura irlandesa a cargo de Backwest. El cuarteto de Galway se armó como tal en 2015. Maureen Burke, Brendan Browne, Peter J. Vicker y Patrick J. Mc Donald, apuestan por sonidos propios del norte de su isla mezclados con aquellas composiciones que recuerdan de su propia infancia y bucean en antiguos documentos en los que encontrar referencias tradicionales.
No serán la única representación irlandesa, pues el día 30, como cierre, será el turno de Sceal que cuenta con un 50% de miembros oriundos de la isla y la otra mitad producto nacional. Ruben Díez (flautas irlandesas), John Conde (guitarra), Peter Crann (voz, bodhram) y Javier Delgado (contrabajo) componen la banda. Litrum, Roscommon y Sligo son las regiones del noroeste de Irlanda de las que han recopilado música, mitos y leyendas para dar forma a un proyecto propio con el que desde los años 90 giran por España y otros países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.