Durante los próximos tres días se celebra una nueva edición de Santander Music. El evento cántabro regresa este jueves a la campa de La Magdalena. ... Durante tres días pasarán por sus escenarios dieciocho artistas y seis DJ de referencia en el panorama musical nacional.
El festival espera superar los 23.000 asistentes del año pasado. Para ello, han decidido ahondar en varias de las claves que marcaron su última edición, volviendo a apostar por incorporar en su cartel sonidos como la música urbana y el rap, con nombres clave en la escena de nuestro país como la artista catalana Bad Gyal, la banda Cupido y el rapero ToteKing. Junto a ellos estará la formación británica de rock Kaiser Chiefs y propuestas nacionales de primer nivel como Second y Zahara.
La formación británica Kaiser Chiefs acaba de publicar un irregular álbum y ya no es la banda que maravilló al mundo a mediados de la década pasada. Pero en su discografía encontramos himnos imprescindibles como 'Ruby', un tema de pop con guitarras e influencias de los años ochenta, que abría su segundo disco y acumula más de cien millones de escuchas en plataformas digitales.
La banda Cupido se ha convertido en una de las últimas sensaciones en el panorama musical nacional facturando canciones de pop con influencias de la música urbana, cuidadas melodías, letras pegadizas y una voz con 'autotune' como efecto. Su álbum debut es fresco, roza el sobresaliente y contiene grandes canciones como 'No sabes mentir', que ha cosechado halagos tanto del público como de la crítica especializada.
La santanderina Teresa Gutiérrez —conocida musicalmente bajo el nombre de Ganges— se ha convertido en una de las artistas emergentes de referencia en nuestro país. Factura temas de pop con bases electrónicas, acumula millones de escuchas en plataformas digitales y ha obtenido reconocimientos tan importantes como la victoria en el concurso de bandas del prestigioso festival madrileño Mad Cool.
El rapero madrileño C. Tangana protagonizó el año pasado en Santander Music un espectáculo que cosechó muchas más críticas negativas que positivas. La incorporación de la artista catalana Bad Gyal también ha levantado cierta polémica entre los asistentes al evento, pero cuenta en su repertorio con canciones como 'Fiebre', un tema que acumula millones de escuchas en la red y desde su lanzamiento hace cuatro años se ha convertido en un himno de la música urbana en nuestro país.
Un espectáculo cargado de coherencia que supone una meta vital. Como presentación para el proyecto de Asier Etxeandía y Enrico Barbaro es un resumen somero. Su nuevo disco es un universo onírico, potente y energético cargado de luz y oscuridad. La puesta en escena no deja a nadie indiferente y por si fuera poco, hay guiño cántabro en el videoclip con el que saltaron al mundo.; 'Glaciar' se rodó en Alto Campoo
'Las canciones de Juanita'
El grupo madrileño Carolina Durante demostró el verano pasado en el festival Torrelavega Soundcity por qué son una de las bandas de moda en España. Su actitud sobre el escenario es contagiosa y sus directos están llenos de temas con estribillos pegadizos como 'Cayetano' —con el que asaltaron el panorama musical nacional— y 'Las canciones de Juanita', que abre su álbum de debut y será sin duda una de las mejores canciones nacionales del año.
La formación murciana Second ha evolucionado de manera salvaje desde su nacimiento hace más de dos décadas. Con cada nuevo lanzamiento ha ido añadiendo pequeñas joyas de pop a su repertorio y actualmente cuenta con uno de los mejores directos del panorama musical nacional. La canción '2502' es acelerada, tiene marcadas guitarras y sintetizadores y se ha convertido en uno de sus temas más aclamados en los festivales.
El artista catalán factura canciones bailables de pop electrónico —con ritmos tropicales y letras pegadizas—, como 'Te quiero un poco', perteneciente a su último trabajo, y que acumula más de veinte millones de escuchas entre todas las plataformas digitales. Carlos Sadness ha ido sumando público con cada nuevo lanzamiento —en febrero actuó en el Palacio de los Deportes de Madrid— y ha conseguido traspasar fronteras y hacerse un nombre también en América Latina.
La artista jienense Zahara se encuentra en el mejor momento de su carrera y lleva tres años frenéticos en los que ha lanzado un interesante álbum de pop electrónico —bajo el título de 'Astronauta'—, ha publicado su primera novela, ha sido madre y ha arrasado en nuestro país con el tema 'Con las ganas', una preciosa balada de pop que se hizo viral una década después de su publicación, tras aparecer en el programa televisivo Operación Triunfo.
La formación valenciana La Plata ha lanzado algunas de las canciones que más han trascendido en el panorama 'underground' de los últimos años, lo que le ha llevado a editar su música bajo el sello Sonido Muchacho, una de esos discográficas que parece que convierten en oro todo lo que tocan. La canción 'Un atasco' es el gran 'hit' del grupo: un tema de punk acelerado, inmediato y oscuro, que sorprende desde la primera escucha.
La formación madrileña Morgan levanta pasiones entre el público de nuestro país y su vocalista Carolina de Juan —conocida como Nina— no ha dejado de recibir halagos de la crítica musical por su maravillosa voz, que sorprende en la desgarradora balada 'Volver' —la única canción en castellano de su álbum de debut—. Un tema que la cantante suele interpretar a solas con su teclado —sin el acompañamiento del resto del grupo— durante sus conciertos.
La banda formada por el músico canario Alejandro Acosta y la artista cordobesa Cristina Manjón -conocida como Nita- es uno los proyectos musicales más relevantes del panorama musical español. Tienen uno de los mejores directos del momento y facturan canciones que se mueven entre sonidos tan dispares como la electrónica, el rock y el flamenco, como 'Toda la vida', que combina el inglés y el castellano y pertenece a su último trabajo, publicado hace ya tres años.
El músico y productor ciudadrealeño Joni Antequera —conocido musicalmente bajo el nombre de Amatria— es uno de las artistas nacionales más divertidos e interesantes de los últimos años. Sus conciertos son una fiesta llena de temas de pop electrónico destinados a la pista de baile como 'Chinches', una de las canciones más destacadas del panorama musical independiente de los últimos años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.