Borrar
Según cifras del festival, 12.000 personas compraron abono para acceder a la campa en el Reggaeton Beach Festival.

Ver fotos

Según cifras del festival, 12.000 personas compraron abono para acceder a la campa en el Reggaeton Beach Festival. Juanjo Santamaría

Reguetón y botellón durante 12 horas

El Reggaeton Beach Festival reunió a más de 12.000 jóvenes para disfrutar de un gran día de fiesta en la campa y los alrededores

José Carlos Rojo

Santander

Domingo, 31 de julio 2022, 21:03

Desde un punto elevado, en el aparcamiento de la playa del Camello se oteaba una amalgama de coches y jóvenes pululando de un lado a otro. Los primeros en busca de un aparcamiento –una tarea imposible–;los otros celebrando un macrobotellón en torno al Reggaeton Beach Festival. Y es que la cita musical de la campa, que sirve de nexo entre el cierre del Magdalena en Vivo y el Santander Music –que se celebra el 4, 5 y 6 de agosto–, tuvo tanto ambiente dentro del recinto festivalero como fuera. Tiene su lógica, pues todos estos jóvenes habían esperado dos años a que se celebrara un evento para el que compraron entradas en 2020.

«Esto está muy bien. La fiesta es tan grande aquí como allí y como ves estamos muy tranquilos. Todos de buen rollo y disfrutando porque es un día para pasarlo bien sin movidas». Pablo es uno de los 12.000 jóvenes que compraron un abono para escuchar a algunos de los artistas más conocidos del género: Nicky Jam, Myke Towers, Feid, Eladio Carrión o Lunay fueron los cabezas de cartel. Pero como el evento se prolongó todo el día –desde las 15.00 horas y hasta la una de la madrugada– hubo tiempo para ver también a Ryan Castro, Brytiago, Lirico en la casa, Atomic Otro Way, Maikel Delacalle, y otros.

«El covid nos ha hecho esperar dos años. ¡Dos años! Hasta hoy. Así que teníamos muchas ganas», celebra este joven, que viene acompañado de otro amigo. Ambos acceden al recinto a pecho descubierto –en Santander los termómetros alcanzaron los 26 grados–, con dos vacos de calimocho y todas las ganas del mundo de pasarlo bien.

Nicky Jam, Myke Towers, Feid, Eladio Carrión o Lunay fueron los más esperados en el escenario

A su alrededor mucho ambiente festivalero, risas, canciones escuchadas en coches con las puertas abiertas... También mucha suciedad, consecuencia de un consumo de alcohol en la calle y un ambiente relajado y tranquilo donde cada cual estuvo a lo suyo, que era, básicamente, pasarlo bien.

«La gente viene de buen rollo. No sé si a altas horas de la noche, cuando haya más alcohol en la sangre, la cosa empeorará, pero ahora sí que te puedo decir que están tranquilos y pasándolo bien, sin peleas ni otras cosas», asegura Paloma, una de las jóvenes que integra uno de los múltiples grupos en el aparcamiento junto a la playa.

Protestas

Las cuadrillas de gente que se dedicaron a entrar y salir de la campa protestaron por las condiciones que impuso el festival para realizar esta operación. «Nos han cobrado la entrada, el abono, y aparte te cobran también por una acreditación que te sirve para acceder otra vez después de haber salido. ¿Qué sentido tiene?Si yo pago mi abono, ¿por qué tienen que cobrarme también por entrar y salir?», criticó María.

Junto a ella, sus amigas, Julia y Leonor posan para una foto, porque las redes ardieron con historias de Instagram, Tik Tok y otros tantos medios para dejar constancia de que se estaba disfrutando de un día de fiesta envidiable. Todo, absolutamente todo el mundo, fue carne de selfie. Tanto que en algún momento la inmensa mayoría bajo el escenario estaba más pendiente de los móviles que del artista.

«Está todo carísimo, es una vergüenza», denunció también María, que pese a todo puntuó con buena nota esta edición del conocido de forma popular como RBF. De hecho, muchos están pensando ya en la cita del año que viene. «¿Que si volveré?¡Por supuesto!», zanja Julián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reguetón y botellón durante 12 horas