La extensa agenda de festivales que ha poblado el calendario cántabro en 2022, aún no ha terminado. Del día 15 al 30, rozando las puertas del año próximo, el Palacio de Deportes acoge la tercera edición de Magdalena Winter, una propuesta a la que no ... se puede buscar denominador común, pues plantea propuestas para todos los perfiles y edades. Desde música infantil a espectáculos pensados para revivir una década, las canciones que acompañan los clásicos del cine, el indie más actual o el rap convertido en referencia mainstream. Por haber, hay hasta magia, canciones de bandas míticas desaparecidas y hasta recaudaciones solidarias.
El cartel del festival se abre el jueves 15 con un concierto con solera. Sobre el escenario, dos bandas que suman décadas de carrera y algunas de las composiciones imperecederas de la memoria popular. Mocedades y Los Panchos iniciarán el ciclo, haciendo sonar canciones como 'Eres tú' (compuesta por el cántabro Juan Carlos Calderón) o 'Si tú me dices ven. Tras una larga gira internacional con entradas agotadas en casi todas las citas, Mocedades recalan en Santander con la gira 'Infinito Tour'.
Rafael Basurto, voz de Los Panchos y uno de los fundadores del trío latinoamericano, revivirá las melodías que durante 70 años les han convertido en imprescindibles.
Salto total. Al día siguiente, el viernes 16, actuarán Natos y Waor, el dúo de rap madrileño que se ha convertido en mainstream. Presentarán en Santander su último trabajo, 'Luna llena', autoeditado este mismo año.
El sábado 17 será posible volver a escuchar las canciones de uno de los grupos más significativos del pop español con Mecanoexperience. El espectáculo en formato tributo rinde homenaje a la banda con una veintena de sus composiciones.
Para completar el fin de semana, plan para la edad media y no como periodo histórico, sino aficionados al pop nacional de doble factura. Sidecars, afianzando su carrera y con disco recién publicado, 'Trece', comparten cartel con uno de los grupos de indie más respetados por su profundidad y ejecución; Egon Soda. Será el domingo 18.
En las jornadas previas a la Navidad toca preparar los menús, pero también el ocio, por qué no. Si son de los que aprovechan estas fechas para revisitar clásicos de cine, ahora tienen oportunidad de meterse de lleno en sus bandas sonoras. El viernes 23, la Film Simphony Orchestra recalará en Santander con su espectáculo 'Krypton'. La música de clásicos como 'Superman', 'Spiderman', 'Gladiator' o 'El último mohicano', servirán para celebrar los 120 años de El Diario Montañés, efeméride en la que se enmarca este concierto.
Agenda
Jueves 15. Mocedades y Los Panchos. 20.30 horas. (Entradas: desde 25 euros).
Viernes 16. Natos y Waor. 22.00 horas. (Entradas: desde 25 euros).
Sábado 17. Mecano Experience. Gira Kiss FM 20 años. 21.00 horas. (Entradas: desde 35 euros).
Domingo 18. Sidecars y Egon Soda. 21.00 horas. Entradas: desde 25 euros).
Viernes 23. Film Simphony Orchestra. 120 aniversario El Diario Montañés. 21.00 horas. (Entradas: desde 30 euros).
Miércoles 28. Billy Boom Band y el Mago Xuxo. 19.00 horas. (Entradas: desde 8 euros).
Jueves 29. Cantajuego. 19.00 horas. (Entradas: desde 15 euros).
Viernes 30. Molan los 90. 21.30 horas. (Entradas: desde 25 euros).
El miércoles 28 también habrá doblete, pero en este caso, planteado para el público más joven. La colorida Billy Boom Band ha recuperado el terreno robado por la pandemia y ha repartido su energía por diferentes puntos de España durante todo el año. Nada mejor que terminarlo actuando en casa. Y a su música se sumarán los trucos del Mago Xuxo, que regresa a los escenarios con su nuevo producción, 'Sueños'. Esta jornada será la llamada Noche Solidaria que con el apoyo de la Fundación la Caixa, que servirá para recaudar fondos para la Asociación de Padres del Síndrome de Trastorno Espectro Autista y otros TGD en Cantabria (Aptacan).
Más de 80 minutos de canciones, baile y diversión plantean Cantajuegos, fenómeno infantil donde los haya, con millones de reproducciones de sus canciones que son himnos diarios en multitud de hogares. Su show se podrá ver el día 29, jueves.
El festival creará su propia pre Nochevieja, celebrando el día 30, viernes, el show Molan los 90. Kate Ryan, Corona, OBK, Rebeca, Viceversa, Marián Dacal & Eva Martí, Sensity World y DJ Neil forman el plantel de artistas que revivirán la época noventera para recuerdo de los nostálgicos.
Las entradas, en modalidad de grada y pista ya están a la venta.
Sigue a DMúsica en:
Facebook , Twitter e Instagram
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.