Las voces cántabras del Santander Music Festival
festivales ·
Cuatro proyectos de nuestra región actuarán en el festival, que se celebrará entre el jueves y el sábado en la Campa de la MagdalenaSecciones
Servicios
Destacamos
festivales ·
Cuatro proyectos de nuestra región actuarán en el festival, que se celebrará entre el jueves y el sábado en la Campa de la MagdalenaSantander Music volverá a celebrarse después de dos años de parón obligado por la pandemia. Para su nueva edición, el evento ha apostado por un cartel cargado de propuestas interesantes, entre las que encontramos bandas nacionales de referencia como León Benavente —que ya cautivó al ... público de nuestra región en marzo— y artistas de lo más exitosos como Alizzz, productor del último álbum de C. Tangana y autor de algunos de los temas más famosos de los últimos tiempos, como 'El encuentro', donde cuenta con la colaboración de Amaia.
El evento se celebrará entre el jueves y el sábado en la Campa de la Magdalena.
Entre los numerosos artistas que conforman el cartel de la nueva edición de Santander Music también encontramos cuatro voces cántabras, tres de las cuales actuarán en la primera jornada del evento. Este jueves será el turno de Mentaguay, Manu Cort y DEVA, mientras que el sábado llegará el turno de Los Estanques, que actuarán junto a la cantante malagueña Anni. B. Sweet.
Para su primer día, Santander Music ha apostado por la música urbana y por artistas de referencia en el género como el alicantino Kidd Keo, el almeriense RVFV y el santanderino Manu Cort, que lleva tres años frenéticos en los que ha publicado decenas de canciones y ha comenzado a llamar la atención del público. Tiene muchísimas ganas de «volver a sentir el calor de la gente de su tierra» y de mostrar «su nuevo repertorio de temas». En su concierto, no faltarán canciones como 'Caloca' o 'Un verano en casa', que formará parte de su próximo trabajo.
Bajo el nombre de DEVA se esconde la artista santanderina Deva Joseph, una figura de referencia en la escena urbana de nuestro país: ha pisado el escenario de festivales como el Sónar de Barcelona, ha publicado decenas de canciones que acumulan miles de escuchas en plataformas digitales y, en 2020, fue elegida por Spotify como una de las artistas con más futuro de nuestro país. Su éxito viene marcado por canciones adictivas y bailables como 'Culpable' o 'Rolling Stone'.
Noticia Relacionada
Bajo el nombre de Mentaguay se esconden el cántabro Rubén Esteban y el castellonense Raúl Carpio, que lleva ya más de diez años viviendo en nuestra región. No han dejado de lanzar cosas desde que empezaron a trabajar juntos, como 'Una ciudad muy cool', un interesante trabajo de cuatro temas, con un sonido oscuro e influencias de los años ochenta, que salió publicado a finales del año pasado. Para ellos, «es una locura» y «un honor» estar en el cartel del festival, con artistas que admiran y que escuchan en su día a día, y señalan que la gente que vaya a su actuación se va a encontrar un 'show' «donde predominará la energía».
Su unión con la cantante malagueña Anni. B. Sweet —junto a la que actuarán en el festival— ha dado lugar a uno de los discos nacionales más interesantes de los últimos tiempos. 'Burbuja cómoda y elefante inesperado' es una colección de canciones que rompen los cánones tradicionales de la música pop, tienen elementos psicodélicos y están lideradas por una preciosa voz femenina. No se pierdan su actuación en Santander Music: un concierto de Los Estanques no deja a nadie indiferente. Es increíble ver como su líder Íñigo Bregel aporrea teclas de manera enérgica sobre un escenario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.