Gran día para la Joscan que estrena su primer disco
Conciertos ·
Este martes, la Escuela de Náutica acogerá la presentación de del primer trabajo grabado por la Joven Orquesta Sinfónica de CantabriaSecciones
Servicios
Destacamos
Conciertos ·
Este martes, la Escuela de Náutica acogerá la presentación de del primer trabajo grabado por la Joven Orquesta Sinfónica de CantabriaLa Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN) presentará este martes su primer disco en la Escuela Técnica Superior de Náutica (calle Gamazo, 1) a las 19.00 horas, en un acto que contará con la presencia de la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó.
Bajo la dirección del maestro José Luis Temes, esta grabación recoge la interpretación de la JOSCAN de 'Benedicta', de Arturo Duo Vital; 'Cantos de Ziryab', de Santiago Lanchares, y 'Escorial', de Tomás Marco. La grabación está ya disponible en las principales plataformas musicales.
Durante el acto, se visionará además un reportaje del concierto que la Joven Orquesta ofreció el pasado verano en la Basílica de Aránzazu, en Oñate, Guipúzcoa, donde interpretaron la Sinfonía Benedicta.
Por último, se celebrará una mesa redonda bajo el epígrafe 'El sinfonismo en la España de hoy, en la que participarán los maestros José Luis Temes, Tomás Marco y Santiago Lanchares.
Fue el pasado 12 de agosto cuando los alumnos volvieron al conservatorio Jesús de Monasterio para grabar este primer trabajo.
El repertorio elegido para este disco no es casual. Uno de los objetivos del proyecto educativo tal es el de que los jóvenes músicos que integran la orquesta puedan estar en contacto con algunos de los compositores del siglo XX y XXI como es el caso de Tomás Marco y Santiago Lanchares quien, además, escribió por encargo de la Joscan la pieza que interpretan: 'Cantos de Ziryab' y de la que ya existe una grabación que se complementó con un documento audiovisual. Con esta obra el autor pretende establecer un diálogo a través de la música entre la tradición persa y las músicas de Al Ándalus, la tradición hispánica y el flamenco, remarcando la espiritualidad común entre las diferentes sensibilidades y religiones.
'Benedicta' es un oratorio para coro y orquesta compuesto en 1956 por Arturo Dúo Vital. En ella, el compositor fallecido en 1964 quiso reflejar la vinculación entre Ignacio de Loyola y las apariciones de la Virgen en Aranzazu. El compositor castreño plasmó esa relación con una obra bastante alineada en los sustancial con las propuestas del resto de los creadores, en la que se atrevió a mezclar castellano, euskera y latín para pedir paz y justicia.
La Joscan, que en la actualidad esta integrada por a integran 94 jóvenes de entre 14 y 26 años, ofrece a sus miembros, tal y como recuerda su coordinador, José Luis Sáiz, «un contexto de formación profesional de alta calidad técnica y artística que implica a toda la comunidad educativa de Cantabria». Para ello plantea dos encuentros durante los periodos lectivos no lectivos de primavera y verano, donde sus componentes pueden trabajar con profesores de prestigio internacional y adquirir una experiencia inestimable en el ámbito orquestal y de la música de cámara. Y el público, a tenor de los aplausos del domingo, lo agradece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.