Borrar
La agrupación combina numerosos repertorios musicales. B. Coisy
El grupo vocal Cantaderas toma el relevo con su 'Catarsis' en el ciclo 'Caminos que nos unen'

El grupo vocal Cantaderas toma el relevo con su 'Catarsis' en el ciclo 'Caminos que nos unen'

El conjunto femenino con una sólida formación en el campo de la música antigua ofrece el día 4 de mayo un concierto en Potes y un taller de interpretación en el Centro de Estudios Lebaniegos

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 28 de abril 2024, 07:49

Cantaderas, agrupación femenina de sólida formación en el terreno de la música antigua, combina los repertorios de los siglos XIII al XVI –canto gregoriano, Cantigas ... de Santa María, Escuela de Notre Dame, y renacimiento polifonías– con otros provenientes de la música tradicional oral, interpretados mayoritariamente por mujeres. Sus voces son las protagonistas del concierto del ciclo Caminos que nos unen previsto el próximo sábado, día 4 de mayo, en Potes, nueva cita organizada por Cultura del Gobierno de Cantabria. Además de la actuación, que se celebrará en el Centro de Estudios Lebaniegos, las integrantes de este conjunto ofrecerán un taller de canto. Cantaderas se postula como un agrupación de investigación que intenta revivir un enorme repertorio que cayó en el olvido. «El reto es estudiar las canciones recogidas en los cancioneros españoles de finales del siglo XIX y principios del XX».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El grupo vocal Cantaderas toma el relevo con su 'Catarsis' en el ciclo 'Caminos que nos unen'