

Secciones
Servicios
Destacamos
El guitarrista, cantante y compositor Al Dual cierra esta semana el ciclo de Cajas de Música en su novena edición. El músico llega acompañado para la ocasión de Mila Rodríguez (guitarra y coros). Artista de musicalidad extraordinaria, ha colaborado con Paul Pigat, Chris Casello, Tommy Harkenrider, Lisa Pankratz, Eddie Nichols o Mike Sanchez, entre otros. Al Dual es «un artesano que rescata con fidelidad los sonidos procedentes de las épocas primigenias de la música americana y los hace suyos». La novena edición del festival Cajas de Música, ciclo de conciertos organizado por Los Huesos de Portobello y reconocido en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa, ha mantenido, un año más, su esencia y apuesta por actuaciones en formato electroacústico, orgánico y desnudo en pequeños espacios de la ciudad. Esta primera visita de Al Dual a Santander tendrá lugar el próximo viernes en El almacén de Little Bobby, a las 20.30 horas.
Precursor de la guitarra rockabilly en nuestro país, sus logros internacionales no han sido pocos. Es miembro oficial del Rockabilly Hall of Fame y embajador de Gretsch Guitars. En 2018 presentó su arrollador directo ante el exigente jurado de Dale Watson y fue galardonado como Mejor Solista Masculino Internacional en los Ameripolitan Music Awards, celebrado en Graceland, Memphis, pasando así a formar parte de un excepcional listado de artistas entre los que se encuentran Big Sandy, James Intveld o Reverend Horton Heat.
Alfonso José Martínez Martínez, conocido por su nombre artístico Al Dual, aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta. En 2015 realizó una gira por la Costa Oeste norteamericana conquistando ciudades como Los Ángeles, Las Vegas, San Diego, entre otras. Ha mostrado también su directo en magníficas salas como The Continental Club en Austin, templo de la música country estadounidense. En 2017 publicó el sencillo 'Blue's Back in Town' (El Toro Records), masterizado en Georgetown Masters, Nashville, estudio fetiche de algunos de sus artistas preferidos como Willie Nelson, June Carter, Sonny Burges o Johnny Horton. El sello Sweet Grooves lanzó un año después 'The Sun Session' (2018), grabado en Sun Records, meca del blues, country, rhythm & blues y rockabilly. Tras dos años de trabajo intensivo de producción, grabación y postproducción vio la luz 'Reel to Reel' (Mr. Panther Records, 2022), un ambicioso trabajo.
Cajas de Música, como novedad, diseñó un ciclo de cine musical y documental bajo el título 'Flashback CdM' en el Centro Cultural Doctor Madrazo. El ciclo concluye el jueves 26, a las 19 horas con entrada gratuita, con la cinta 'Richard. I'm Everything', retrato del arquitecto del rock and roll, Little Richard, icono queer, predicador apocalíptico, vendedor de biblias, lavaplatos, pianista salvaje y cantante visceral y libidinoso cuya influencia puede rastrearse en el rock posterior. Un explosivo archivo de conciertos y entrevistas conforman «esta vibrante celebración del talento y exploración del misterio y los conflictos de un artista al que se le daba mejor liberar a los demás que a él mismo». La cinta de Lisa Cortes contiene interveciones de John Waters, Mick Jagger, Tom Jones, Rodgers o Paul McCartney.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.