Secciones
Servicios
Destacamos
«La intención no era ir a ganar, era simplemente hacer un buen papel y que se nos tomara en serio: queríamos demostrar que los raperos no vamos dando la nota, que valemos mucho y que también podemos competir con gente de otros géneros ... ». Representantes de la música urbana, el artista Pablo Herrería —Herre — y el productor Rubén García —Blindshock— llevan años colaborando juntos, y no sólo se han convertido en referentes de la escena regional, sino que acaban de alzarse con la victoria en el concurso musical 'Santander joven', celebrado este fin de semana y cuyo fallo se ha dado a conocer este lunes.
Beben de estilos como el reguetón y el trap y lo mismo tienen «temas para bailar, que para llorar», sus vídeos acumulan miles de visualizaciones en YouTube y Herre incluso puede presumir de haber sido el primer artista de rap de nuestra región «en cantar en la Semana Grande» de la capital cántabra.
En su directo en el certamen celebrado en Escenario Santander convencieron al público con un 'show' serio, donde no faltaron temas como 'Bajo tierra' y 'Dentro del club', con los que demostraron tener mucho futuro. Una de las asistentes al evento definía muy bien lo que fue su espectáculo: «No me gusta el rap, pero me gustó su concierto, ya que demostraron que tenían tablas y letras efectivas. Era muy evidente que no tenían delante a un público afín a su estilo, pero salieron con toda su profesionalidad e hicieron lo que tenían que hacer sin venirse abajo en ningún momento».
Si de algo podemos presumir es de que tenemos una gran cantera de artistas buscando cumplir su sueño. Se inscribieron veinticinco propuestas al concurso, de las que un jurado de expertos se quedó con seis. Todos los finalistas han recibido una remuneración por tocar y, además, los dos primeros clasificados grabarán un trabajo de cuatro canciones. Herre y Blindshock tendrán también la oportunidad de telonear a un artista nacional de referencia en Escenario Santander, una oportunidad única para «ganar público, disfrutar» y hacer ver que pueden «competir con cualquiera». «Siempre desde la humildad, creo que tenemos menos reputación, pero no menos nivel que otros músicos y que es una ocasión perfecta para demostrar lo que valemos».
Entre las seis propuestas que se disputaron el certamen de música pudimos encontrar pequeñas sorpresas, como la cantautora Ainara Cabo —Cabx—, que ha obtenido el segundo puesto y que no se creía haber sido seleccionada junto a gente de «tanto nivel». Pese a subirse por primera vez a un escenario dejó claro que tiene tiene talento y canciones de lo más interesantes como 'Los sims', dedicada a la conocida artista Zahara.
Lo cierto es que nadie defraudó. Ojo Pipa y Cantaebria demostraron no tener ningún tipo de prejuicio e invitaron al baile a golpe de guitarra, Indios y Banqueros se mostraron algo más irregulares, pero en himnos como 'Amanece (que no es poco)' dejaron claro por qué son una de las bandas emergentes más interesantes del momento y el dúo de cantautores Marama 738 —que debutaba en directo— evidenció que, aunque les falta mucho recorrido, tienen voces y temas que les pueden convertir en un grupo a seguir.
Cantaebria cantan en 'Volverás a ver el mar' que ha llegado el momento de «pelear por todos los sueños» que un día llegamos a tener, y lo cierto es que si de algo podemos presumir en nuestra región es de que hay una cantera de artistas de lo más interesante, que ha demostrado tener ingredientes más que de sobra para triunfar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.