15 'hits' recientes que resumen el verano musical en Cantabria
De Sebastián Yatra a Carlos Ares, pasando por Emilia o Walls: aquí va una selección de canciones que sonarán en los próximos meses en nuestra región
Resulta casi imposible seguirle el ritmo a todos los festivales, ciclos de conciertos y actuaciones que se celebrarán en Cantabria en los próximos meses, y eso que aún quedan cosas por anunciar. La oferta es inabarcable, con propuestas para todos los gustos, desde los ritmos latinos de Emilia, hasta las guitarras potentes de Sexy Zebras. Pero no te preocupes, te lo ponemos fácil. Hemos buceado entre todos los eventos y seleccionado 15 temazos recientes que nos encantan y que te ayudarán a seguirle el ritmo al verano cántabro desde este viernes hasta el mes de septiembre.
Paula Cendejas 1
Paenamorar
En 'Tsunami', su último trabajo, Paula Cendejas se desnuda emocionalmente: habla sin filtros de sus problemas familiares, un aborto, o una relación tóxica. 'Paenamorar' fue el primer tema que compuso del disco, el que le hizo abrirse en canal y permitió «que todo lo demás saliera», como nos contaba hace algunos días, con motivo de su concierto de este mes en el festival Música en Grande de Torrelavega. Hablamos de una canción con la que mucha gente ha entrado en su mundo, que nació tras una etapa en la que le costaba implicarse emocionalmente con alguien, y que tiene una estructura muy curiosa, con subidas y bajadas que sorprenden.
Ruslana 2
Estrella de rock
Solo tiene 19 años, pero ya fue una de las artistas más destacadas de la última edición de Operación Triunfo y tiene todo para comerse el mundo. Estuve hace meses en uno de sus conciertos y me pareció una especie de Lola Índigo en versión rockera, saltando, bailando y comiéndose el escenario. Aún tiene que crecer más, pero es una de esas artistas a las que hay que seguir de cerca. Si vais a ver a Melendi en Torrelavega, no os perdáis el 'show' de Ruslana, que seguro sorprenderá a más de uno.
Emilia 3
Blackout
La artista argentina es una máquina de hacer 'hits': seguramente hayas escuchado hasta la extenuación canciones como 'No_se_ve.mp3', 'La_Original.mp3' o 'Blackout', uno de esos temas que, actualmente, suenan en todos lados. Un reguetón que firma junto a sus compatriotas Tini y Nicki Nicole y que confirma que el trono del pop latino tiene nombre de mujer. Emilia es parte de una generación de artistas argentinas que en los últimos tiempos está asaltando España con fuerza, y su concierto de este mes en el festival Música en Grande de Torrelavega promete dar mucho que hablar.
Carlos Ares 4
Rocíos
Después de años trabajando principalmente como productor y compositor para otros artistas, el gallego Carlos Ares dio un paso al frente para defender sus propias canciones, y cada vez más gente sabe quién es. No se pierdan temas como 'Peregrino' o 'Rocíos', con una voz única y un sonido propio, cercano al folk. Actualmente, está inmerso en una larga gira de conciertos, para la que se ha rodeado de músicos experimentados, como el cántabro Marcos Cao, y que en julio pasará por el festival Sonórica de Castro Urdiales.
Siloé 5
Todos tu besos
Cuando los vallisoletanos Siloé publicaron su álbum 'Santa trinidad', a finales del 2023, no se imaginaban lo que les iba a cambiar la vida. Canciones como 'Si me necesitas llámame', 'Esa estrella' y 'Todos los besos' se colaron en el corazón de muchísima gente y les abrieron las puertas del gran público. El año pasado triunfaron en el festival Santander Music, en enero metieron casi mil personas en Escenario Santander y en julio traerán toda su energía al festival Sonórica de Castro Urdiales.
Yarea 6
Lo mejor
La bilbaína Yarea Guillén tiene algo que atrapa. Aunque muchos la conozcan como la pareja de Dani Fernández, lo cierto es que lleva tiempo brillando por sí sola. Escucha 'Lo mejor' y entenderás por qué. Es una artista que, sin hacer mucho ruido, ha ido construyendo poco a poco un universo propio que invita a descubrirla, y cada vez más gente empieza a ponerle cara. Este mes de julio estará en el festival Sonórica de Castro Urdiales presentando 'Involuntario', su segundo disco, un trabajo donde su lado más íntimo cobra todo el protagonismo.
Sebastián Yatra 7
Vagabundo
Sebastián Yatra pisará La Magdalena este verano y aún nos cuesta creerlo. El colombiano, que conquista corazones con la mirada y un encanto que no se aprende en academias, se encuentra detrás de algunas canciones recientes que ya están tatuadas en la memoria colectiva, como 'Tacones Rojos'. El suyo es uno de esos conciertos que mucha gente no querrá perderse. Ese instante en el que miles de cántabros —y gente llegada de otras comunidades— se unan para bailar sin parar al ritmo pegajoso de 'Vagabundo' promete ser inolvidable.
Arde Bogotá 8
La salvación
Se cumplen seis años del lanzamiento de su primera canción, 'Antiaéreo', y, en todo este tiempo, no han podido tener un crecimiento más vertiginoso. Arde Bogotá son la banda de rock del momento y nos visitarán (otra vez) en julio. Pregúntate cuántos grupos nacionales podrían llenar por sí solos la enorme campa de La Magdalena. ¿Las claves de su éxito? Lo suyo es dopamina y canciones que se corean en alto, como 'La salvación', un medio tiempo que, desde que vio la luz, se ha convertido en una de las favoritas de sus seguidores.
Alcalá Norte 9
La vida cañón
Alcalá Norte tienen nombre de centro comercial, un bajista cántabro en sus filas y fueron uno de los proyectos jóvenes que más dieron que hablar el año pasado. Mucha gente se ha enamorado de su rebeldía, su frescura y de unas letras que, a veces, parecen depresivas. Su primer disco, publicado en abril de 2024, evoca el sonido de bandas como The Cure e incluye temas como 'La vida cañón', una canción a la que incluso Rosalía estuvo enganchada y con la que pasaron el año encabezando 'rankings', listas musicales y premios. Podremos verlos en agosto, en la primera jornada del Santander Music.
Sexy Zebras 10
Nena
Sexy Zebras estuvieron a punto de dejarlo en 2019. De repente, se vieron en medio de una mudanza, de vuelta en casa de sus padres y sin saber qué hacer. Pero justo ahí, en pleno caos, entendieron que aún tenían mucho que decir. Ahí nació 'Nena', una canción que marcó su resurrección y les cambió la carrera. Desde entonces, han firmado sus mejores temas y se han convertido en una de las bandas con más fuerza del momento, hasta el punto de anunciar un concierto en el mismísimo Palacio de los Deportes de Madrid. No cabe duda que harán temblar los cimientos de la campa de La Magdalena y pondrán en pie al público del Santander Music.
Carolina Durante 11
Normal
Lo de los cuatro chavales que convergieron en Madrid y han acabado convirtiéndose en una banda generacional tiene algo de milagro y mucho de mérito. Milagro, porque en plena era del algoritmo y el reguetón han ido a contracorriente; mérito, porque han conseguido que sus canciones conecten igual con cuarentones que con chavales de la generación Z, para quienes ellos han sido la puerta de entrada al rock y los pogos. Con su tercer disco, 'Elige tu propia aventura', han sabido dar un paso adelante y sumar nuevos 'fans', pero sin perder su esencia. Algo que puede verse en canciones como 'Normal', junto a la mismísima Rosalía. Los tendremos en la segunda jornada del Santander Music.
Leiva 12
El polvo de los días raros
En agosto llegará una de esas fechas que mucha gente no querrá perderse: Leiva, amado y odiado a partes iguales, pisará la Magdalena y desatará la euforia colectiva con canciones como 'Princesas' o 'Estrella Polar', himnos de su época en Pereza, que el público coreará hasta la saciedad. Una buena dosis de nostalgia. Pero también habrá espacio para sumergirse en los temas de 'Gigante', su último trabajo, entre los que destaca este 'El polvo de los días raros', que habla sobre su relación con su hermano Juancho —Sidecars— y que ya está ganando protagonismo en sus conciertos.
Barry B 13
Yo pensaba que me había tocado Dios
El burgalés Gabriel Barriuso, Barry B., empieza a estar de moda: en los últimos meses, ha colaborado con Aitana en 'Trankis', con Carolina Durante en la genial 'Yo pensaba que me había tocado Dios' y marcas como Spotify y Mahou han puesto la mirada en él. En el Sonorama Ribera Day de la Virgen del Mar, en agosto, sonarán clásicos como 'Laid' de James y 'Alright' de Supergrass, pero también habrá espacio para joyas más recientes, como 'Barrio Somavilla' de las cántabras Repion y el 'Yo pensaba que me había tocado Dios'
Repion 14
Barrio Somavilla
Las hermanas Iñesta son, sin duda, las artistas cántabras más en forma del momento. Son pura dinamita sobre el escenario. Si tienen oportunidad de verlas en directo, no se las pierdan. Este año están imparables: acaban de cerrar una gira con Mahou y aún les quedan más de quince conciertos por delante. En agosto estarán en el Sonorama Ribera Day de la Virgen del Mar, donde seguro sonará 'Barrio Somavilla', una canción que rememora con cariño su infancia en el barrio Somavilla de Camargo y que se ha convertido en todo un himno para sus seguidores.
Walls 15
Haz lo que quieras conmigo
Ginés Paredes, Walls, se dio a conocer en las batallas de gallos de Red Bull —duelos de improvisación entre raperos—, pero lo dejó para escribir sobre el amor, las rupturas y sus colegas de toda la vida, 'Los niños del parque'. Es uno de los músicos más destacados de lo que hace unos años se definió como nuevo pop urbano y uno de los artistas más interesantes del festival Negrita, que se celebrará a finales de agosto. Allí sonará 'Haz lo que quieras conmigo', la clase de canción que no deberías escuchar justo después de una ruptura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.