Borrar
Una escena de la zarzuela que se ofrecerá en el Palacio de Festivales, como una de las apuestas por la lírica. P. F.
La «ingeniosa» 'Doña Francisquita' canta en Santander a la alegría de vivir

La «ingeniosa» 'Doña Francisquita' canta en Santander a la alegría de vivir

La popular zarzuela, producida por el Teatro Villamarta, llegará a la Sala Argenta del Palacio de Festivales los próximos días 12 y 13

Rosa M. Ruiz

Santander

Miércoles, 3 de mayo 2023, 02:00

Con el objetivo de convertir el género de la zarzuela en un gran espectáculo musical, Teatro Villamarta (Jerez) ha producido una nueva 'Doña Francisquita' que recala los próximos días 12 y 13 en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. Se trata de una de las grandes apuestas de la programación de esta temporada en la que se busca consolidar la lírica por medio de distintos espectáculos. El previsto para el pasado día 29, 'The infernal comedy' protagonizado por John Malkovich, tuvo que aplazarse hasta el próximo mes de enero a causa de nuevos compromisos profesionales del actor, pero en el Palacio, cuya programación descansa esta semana, ya se preparan para acoger esta zarzuela que estará protagonizada por la soprano Rocío Pérez y el tenor Leonardo Sánchez. Con música de Amadeo Vives, y según el libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw, la producción que llegará a Santander cuenta con la dirección musical de Miquel Ortega, la de escena de Francisco López y la música de la Orquesta Oviedo Filarmonía y habrá presencia cántabra pues entre los intérpretes estarán los miembros del Coro Lírico de Cantabria (CLC) y Coro Joven de Santander (CJS), dirigidos por Elena Ramos y César Marañón, además de la Rondalla Grupo Albéniz.

En esta versión el público verá a una Francisquita cargada de energías positivas y que lucha por un objetivo: el de decidir su futuro, sorteando todas las posibles trabas a base de ingenio. Así al menos fue como lo explicó el director de escena Francisco López durante el estreno de la zarzuela el pasado mes de enero en el propio teatro Villamarta. «Este espectáculo es un canto a la vida, a la alegría de vivir», comentó Francisco Lope y ese espíritu festivo ya se percibe en el contexto carnavalesco en el que comienza la trama. «Se canta a las energías positivas del ser humano», agregó entonces. Unas «energías» que centró en el personaje principal de Doña Francisquita.

EL ESPECTÁCULO

  • Título 'Doña Francisquita'. Comedia lírica en tres actos. Música de Amadeo Vives y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw.

  • Producción Teatro Villamarta de Jerez.

  • Fechas y escenario Viernes 12 y sábado 13 en la Sala Argenta, a las 19.30 horas.

En esta nueva versión de la obra, que respeta el libreto original, hay muchos guiños a la actualidad además de ese empoderamiento de Francisquita, como por ejemplo el comportamiento de Doña Francisca, una viuda que «está interesada en los jóvenes, aunque en clave cómica», según destacó el responsable escénico y todo ello para redundar «en el retrato de una sociedad permisiva, alegre y dispuesta a entender» ciertas actitudes, al margen de los clichés de un Madrid de principios del siglo XIX.

Ese espíritu alegre se traduce en un espectáculo luminoso que descansa en la búsqueda del musical español y la idea de revitalizar el género lírico creando un espectáculo de nuestro tiempo- ha llevado a Francisco López a preparar un montaje en el que prima la música y el canto por encima del texto hablado de la obra.

'Doña Francisquita', estrenada en el Apolo de Madrid el 17 de octubre de 1923, parte de un castizo libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, basado en 'La discreta enamorada' de Lope de Vega. Sobre el escenario se narran situaciones de amor y enredo articuladas desde una visión optimista donde el ímpetu de los jóvenes se impone a las exigencias de los viejos.

El argumento se inicia con Fernando y Cardona, dos estudiantes que acuden a la boda de su amigo Vicente con el fin de reponer fuerzas y saciar su hambre. Fernando cree estar enamorado de Aurora, la Beltrana, una madrileña de rompe y rasga que coquetea con los hombres, pero sin comprometerse con ninguno. Doña Francisquita, hija de Doña Francisca, está enamorada secretamente de Fernando, y pretende que éste se fije en ella. Sin embargo, es Don Matías, padre de Fernando, quien pide la mano de Francisquita. Ella acepta y urde un plan para conquistar a Fernando.

Francisquita genera una serie de situaciones equívocas y enredos para conseguir que Fernando se dé cuenta de que está enamorado de ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La «ingeniosa» 'Doña Francisquita' canta en Santander a la alegría de vivir